La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a l...

Autores
Lépore, Silvia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Forni, Floreal
Descripción
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Forni, Floreal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción: La crisis político institucional que transitó Argentina durante los últimos años de la década del noventa y que culminó con la quiebra económica acaecida entre fines de 2001 y 2002 introdujo al país en un escenario de gravedad inusitada caracterizado por la profunda degradación de las dimensiones fundamentales de la vida humana y colectiva. En 2002, más de la mitad de sus habitantes eran pobres por ingresos y una cuarta parte, indigentes. Específicamente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires el porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza llegó a 54,3 por ciento y por debajo de la línea de indigencia a 25,3 por ciento. A partir de entonces comenzaron a disminuir estos valores aunque la recuperación del crecimiento económico del país no fue acompañada en igual medida por un mayor aumento del bienestar o calidad de vida de toda la población. Esta crisis generalizada agravó el proceso de segmentación económico-ocupacional, teniendo un efecto regresivo en la distribución de los ingresos, que estructuró la existencia de un gran grupo de personas y familias sin posibilidades de inclusión en la sociedad de bienestar o de acceso a los bienes y servicios básicos. La pobreza por ingresos bajos no sólo persistió sino que se profundizó hasta 2002 surgiendo nuevos focos de vulnerabilidad que perduran, a pesar de las mejoras de los últimos años. Lo que justifica en gran medida este trabajo de investigación es la necesidad de conocer estas situaciones de privación y desigualdad, y desentrañar la estructura social subyacente...
Fuente
Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009
Materia
SOCIABILIDAD
SITUACION SOCIAL
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
IGUALDAD SOCIAL
VULNERABILIDAD
FAMILIA
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/167

id RIUCA_4b486cc995f0bf1d91df30ff277c6e4a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/167
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidadesLépore, SilviaSOCIABILIDADSITUACION SOCIALPOBREZADESIGUALDAD SOCIALIGUALDAD SOCIALVULNERABILIDADFAMILIASALUDFil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Forni, Floreal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaIntroducción: La crisis político institucional que transitó Argentina durante los últimos años de la década del noventa y que culminó con la quiebra económica acaecida entre fines de 2001 y 2002 introdujo al país en un escenario de gravedad inusitada caracterizado por la profunda degradación de las dimensiones fundamentales de la vida humana y colectiva. En 2002, más de la mitad de sus habitantes eran pobres por ingresos y una cuarta parte, indigentes. Específicamente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires el porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza llegó a 54,3 por ciento y por debajo de la línea de indigencia a 25,3 por ciento. A partir de entonces comenzaron a disminuir estos valores aunque la recuperación del crecimiento económico del país no fue acompañada en igual medida por un mayor aumento del bienestar o calidad de vida de toda la población. Esta crisis generalizada agravó el proceso de segmentación económico-ocupacional, teniendo un efecto regresivo en la distribución de los ingresos, que estructuró la existencia de un gran grupo de personas y familias sin posibilidades de inclusión en la sociedad de bienestar o de acceso a los bienes y servicios básicos. La pobreza por ingresos bajos no sólo persistió sino que se profundizó hasta 2002 surgiendo nuevos focos de vulnerabilidad que perduran, a pesar de las mejoras de los últimos años. Lo que justifica en gran medida este trabajo de investigación es la necesidad de conocer estas situaciones de privación y desigualdad, y desentrañar la estructura social subyacente...Forni, Floreal2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167Lépore, S. R. La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaBUENOS AIRES (Argentina)ARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/167instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.352Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
title La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
spellingShingle La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
Lépore, Silvia
SOCIABILIDAD
SITUACION SOCIAL
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
IGUALDAD SOCIAL
VULNERABILIDAD
FAMILIA
SALUD
title_short La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
title_full La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
title_fullStr La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
title_full_unstemmed La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
title_sort La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades
dc.creator.none.fl_str_mv Lépore, Silvia
author Lépore, Silvia
author_facet Lépore, Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forni, Floreal
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIABILIDAD
SITUACION SOCIAL
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
IGUALDAD SOCIAL
VULNERABILIDAD
FAMILIA
SALUD
topic SOCIABILIDAD
SITUACION SOCIAL
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
IGUALDAD SOCIAL
VULNERABILIDAD
FAMILIA
SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Forni, Floreal. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Introducción: La crisis político institucional que transitó Argentina durante los últimos años de la década del noventa y que culminó con la quiebra económica acaecida entre fines de 2001 y 2002 introdujo al país en un escenario de gravedad inusitada caracterizado por la profunda degradación de las dimensiones fundamentales de la vida humana y colectiva. En 2002, más de la mitad de sus habitantes eran pobres por ingresos y una cuarta parte, indigentes. Específicamente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires el porcentaje de personas por debajo de la línea de pobreza llegó a 54,3 por ciento y por debajo de la línea de indigencia a 25,3 por ciento. A partir de entonces comenzaron a disminuir estos valores aunque la recuperación del crecimiento económico del país no fue acompañada en igual medida por un mayor aumento del bienestar o calidad de vida de toda la población. Esta crisis generalizada agravó el proceso de segmentación económico-ocupacional, teniendo un efecto regresivo en la distribución de los ingresos, que estructuró la existencia de un gran grupo de personas y familias sin posibilidades de inclusión en la sociedad de bienestar o de acceso a los bienes y servicios básicos. La pobreza por ingresos bajos no sólo persistió sino que se profundizó hasta 2002 surgiendo nuevos focos de vulnerabilidad que perduran, a pesar de las mejoras de los últimos años. Lo que justifica en gran medida este trabajo de investigación es la necesidad de conocer estas situaciones de privación y desigualdad, y desentrañar la estructura social subyacente...
description Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167
Lépore, S. R. La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167
identifier_str_mv Lépore, S. R. La sociabilidad, la situación familiar y la salud de la población del área metropolitana de Buenos Aires : un estudio de la desigualdad de activos y estructura de oportunidades a la luz del enfoque de las capacidades [en línea]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BUENOS AIRES (Argentina)
ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2009
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326662103040
score 13.22299