Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado
- Autores
- Viticcioli, Guillermo Santiago
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Huarte, Roberto
- Descripción
- Fil: Viticcioli, Guillermo Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de Chloris gayana Kunth (Grama Rhodes) cv. Fine Cut en relación con los rendimientos del campo natural. Este ensayo experimental se desarrolló en Verónica, Punta Indio, Provincia de Bs As. Las parcelas en donde se realizó el experimento fueron preparadas mediante labranza convencional. La siembra del cultivo se llevó a cabo el 4 Diciembre del 2009. Ésta se realizó en hileras distanciadas en 30cm y con una profundidad de 1cm. En cuanto al modelo experimental utilizado para la medición de biomasa de Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut (con fertilización y sin fertilización), y de macollos, se utilizó un Diseño de Bloques al azar, (DBA), tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. En el caso de la medición de biomasa de campo natural vs. Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut no fertilizada se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado, (DCA), con tres repeticiones. Los datos obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianzas. El rendimiento de Chloris gayana superó al obtenido en el campo natural, (3548,44 Kg Ms ha‐1 vs. 8447,25 kg MS ha‐1 para campo natural y Chloris gayana, respectivamente). La aplicación de 75 kg de Nitrógeno incrementó la producción de Ch. gayana hasta los 14144,34 kg MS ha‐1. Estos rendimientos fueron obtenidos en un lapso de tiempo que va desde fines de diciembre del 2011 hasta mediados de abril del 2012 período en el cual se realizaron 4 cortes. En el cuarto año de producción (2012‐2013) la pastura no rebrotó, siendo las causas aparentes un anegamiento temporario junto con una posible helada que afectó su rebrote. Los datos recolectados sugieren que esta especie podría ser considerada como una alternativa interesante para el incremento de la producción primaria en este ambiente. - Materia
-
BIOMASA
CHLORIS GAYANA
ESPECIES FORRAJERAS
EXPERIMENTACION
NITROGENO
MATERIA SECA
GANADO
PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/364
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_49e0d3644c049e0b720624a646c26fbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/364 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del SaladoViticcioli, Guillermo SantiagoBIOMASACHLORIS GAYANAESPECIES FORRAJERASEXPERIMENTACIONNITROGENOMATERIA SECAGANADOPRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJESFil: Viticcioli, Guillermo Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de Chloris gayana Kunth (Grama Rhodes) cv. Fine Cut en relación con los rendimientos del campo natural. Este ensayo experimental se desarrolló en Verónica, Punta Indio, Provincia de Bs As. Las parcelas en donde se realizó el experimento fueron preparadas mediante labranza convencional. La siembra del cultivo se llevó a cabo el 4 Diciembre del 2009. Ésta se realizó en hileras distanciadas en 30cm y con una profundidad de 1cm. En cuanto al modelo experimental utilizado para la medición de biomasa de Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut (con fertilización y sin fertilización), y de macollos, se utilizó un Diseño de Bloques al azar, (DBA), tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. En el caso de la medición de biomasa de campo natural vs. Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut no fertilizada se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado, (DCA), con tres repeticiones. Los datos obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianzas. El rendimiento de Chloris gayana superó al obtenido en el campo natural, (3548,44 Kg Ms ha‐1 vs. 8447,25 kg MS ha‐1 para campo natural y Chloris gayana, respectivamente). La aplicación de 75 kg de Nitrógeno incrementó la producción de Ch. gayana hasta los 14144,34 kg MS ha‐1. Estos rendimientos fueron obtenidos en un lapso de tiempo que va desde fines de diciembre del 2011 hasta mediados de abril del 2012 período en el cual se realizaron 4 cortes. En el cuarto año de producción (2012‐2013) la pastura no rebrotó, siendo las causas aparentes un anegamiento temporario junto con una posible helada que afectó su rebrote. Los datos recolectados sugieren que esta especie podría ser considerada como una alternativa interesante para el incremento de la producción primaria en este ambiente.Huarte, Roberto2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364Viticcioli, G. S. 2013. Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana (Fine Cut) en la Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364spaspaBUENOS AIRES. PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/364instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.922Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
title |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
spellingShingle |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado Viticcioli, Guillermo Santiago BIOMASA CHLORIS GAYANA ESPECIES FORRAJERAS EXPERIMENTACION NITROGENO MATERIA SECA GANADO PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
title_short |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
title_full |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
title_fullStr |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
title_full_unstemmed |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
title_sort |
Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana Kunth (Fine Cut) en la Cuenca del Salado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viticcioli, Guillermo Santiago |
author |
Viticcioli, Guillermo Santiago |
author_facet |
Viticcioli, Guillermo Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huarte, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOMASA CHLORIS GAYANA ESPECIES FORRAJERAS EXPERIMENTACION NITROGENO MATERIA SECA GANADO PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
topic |
BIOMASA CHLORIS GAYANA ESPECIES FORRAJERAS EXPERIMENTACION NITROGENO MATERIA SECA GANADO PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viticcioli, Guillermo Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de Chloris gayana Kunth (Grama Rhodes) cv. Fine Cut en relación con los rendimientos del campo natural. Este ensayo experimental se desarrolló en Verónica, Punta Indio, Provincia de Bs As. Las parcelas en donde se realizó el experimento fueron preparadas mediante labranza convencional. La siembra del cultivo se llevó a cabo el 4 Diciembre del 2009. Ésta se realizó en hileras distanciadas en 30cm y con una profundidad de 1cm. En cuanto al modelo experimental utilizado para la medición de biomasa de Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut (con fertilización y sin fertilización), y de macollos, se utilizó un Diseño de Bloques al azar, (DBA), tomando como unidad elemental cada parcela con dos tratamientos. En el caso de la medición de biomasa de campo natural vs. Chloris gayana Kunth cv. Fine Cut no fertilizada se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado, (DCA), con tres repeticiones. Los datos obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianzas. El rendimiento de Chloris gayana superó al obtenido en el campo natural, (3548,44 Kg Ms ha‐1 vs. 8447,25 kg MS ha‐1 para campo natural y Chloris gayana, respectivamente). La aplicación de 75 kg de Nitrógeno incrementó la producción de Ch. gayana hasta los 14144,34 kg MS ha‐1. Estos rendimientos fueron obtenidos en un lapso de tiempo que va desde fines de diciembre del 2011 hasta mediados de abril del 2012 período en el cual se realizaron 4 cortes. En el cuarto año de producción (2012‐2013) la pastura no rebrotó, siendo las causas aparentes un anegamiento temporario junto con una posible helada que afectó su rebrote. Los datos recolectados sugieren que esta especie podría ser considerada como una alternativa interesante para el incremento de la producción primaria en este ambiente. |
description |
Fil: Viticcioli, Guillermo Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364 Viticcioli, G. S. 2013. Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana (Fine Cut) en la Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364 |
identifier_str_mv |
Viticcioli, G. S. 2013. Evaluación de producción de biomasa de Chloris gayana (Fine Cut) en la Cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES. PROVINCIA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327413932032 |
score |
13.22299 |