Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)

Autores
Urricariet, María del Pilar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Huarte, Roberto
Descripción
Fil: Urricariet, María del Pilar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar la productividad de dos cultivares de la especie Chloris gayana Kunth, “Finecut” y Topcut”. Chloris gayana es una especie megatérmica caracterizada por su tolerancia a ciertas condiciones marginales para el crecimiento lo que justificaría su implementación en la Cuenca del Salado. El ensayo se realizó en el Instituto Fitotécnico Santa Catalina perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la misma forma parte de la zona agroclimática denominada Cuenca del Salado. Se analizó la productividad (Kg MS Ha-1) de ambos cultivares Finecut y Topcut. En el año 2007 se preparó la cama de siembra en labranza convencional y en primavera se sembraron los dos cultivares al boleo con una densidad de 2 Kg/ ha. El diseño experimental fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de implantación no hubo diferencias significativas (p>0,05) en la producción de biomasa (Kg MS Ha-1 ± EEM) de ambos cultivares siendo la productividad de 6291,67± 1571,29 y 4601,85 ± 628,28 (para Finecut y Topcut respectivamente). Por el contrario durante el segundo año se observaron diferencias significativas (p<0,05) siendo la productividad de 8838,61± 1804,19 para Finecut y 4136,39 ± 1126,83 para Topcut. Los registros en el tercer año no difieren significativamente (p<0,05) siendo la productividad de 3998,33 ± 1440,14 y 5941,67 ± 1506,25 (Finecut y Topcut respectivamente). Las producciones de biomasa obtenidas indican que esta especie podría ser interesante para incrementar la producción forrajera estival en estos ambientes.
Materia
PRODUCCION
ENSAYO
SIEMBRA
RENDIMIENTO
CHLORIS GAYANA
CONTENIDO DE MATERIA SECA
BIOMASA
CULTIVARES
EXPERIMENTACION
MATERIA SECA
CULTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/363

id RIUCA_2b280cd228bdc05b944dae6478150e3c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/363
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)Urricariet, María del PilarPRODUCCIONENSAYOSIEMBRARENDIMIENTOCHLORIS GAYANACONTENIDO DE MATERIA SECABIOMASACULTIVARESEXPERIMENTACIONMATERIA SECACULTIVOFil: Urricariet, María del Pilar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar la productividad de dos cultivares de la especie Chloris gayana Kunth, “Finecut” y Topcut”. Chloris gayana es una especie megatérmica caracterizada por su tolerancia a ciertas condiciones marginales para el crecimiento lo que justificaría su implementación en la Cuenca del Salado. El ensayo se realizó en el Instituto Fitotécnico Santa Catalina perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la misma forma parte de la zona agroclimática denominada Cuenca del Salado. Se analizó la productividad (Kg MS Ha-1) de ambos cultivares Finecut y Topcut. En el año 2007 se preparó la cama de siembra en labranza convencional y en primavera se sembraron los dos cultivares al boleo con una densidad de 2 Kg/ ha. El diseño experimental fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de implantación no hubo diferencias significativas (p>0,05) en la producción de biomasa (Kg MS Ha-1 ± EEM) de ambos cultivares siendo la productividad de 6291,67± 1571,29 y 4601,85 ± 628,28 (para Finecut y Topcut respectivamente). Por el contrario durante el segundo año se observaron diferencias significativas (p<0,05) siendo la productividad de 8838,61± 1804,19 para Finecut y 4136,39 ± 1126,83 para Topcut. Los registros en el tercer año no difieren significativamente (p<0,05) siendo la productividad de 3998,33 ± 1440,14 y 5941,67 ± 1506,25 (Finecut y Topcut respectivamente). Las producciones de biomasa obtenidas indican que esta especie podría ser interesante para incrementar la producción forrajera estival en estos ambientes.Huarte, Roberto2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363Urricariet, M. del P. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/363instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.919Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
title Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
spellingShingle Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
Urricariet, María del Pilar
PRODUCCION
ENSAYO
SIEMBRA
RENDIMIENTO
CHLORIS GAYANA
CONTENIDO DE MATERIA SECA
BIOMASA
CULTIVARES
EXPERIMENTACION
MATERIA SECA
CULTIVO
title_short Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
title_full Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
title_fullStr Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
title_full_unstemmed Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
title_sort Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv topcut)
dc.creator.none.fl_str_mv Urricariet, María del Pilar
author Urricariet, María del Pilar
author_facet Urricariet, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Huarte, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCION
ENSAYO
SIEMBRA
RENDIMIENTO
CHLORIS GAYANA
CONTENIDO DE MATERIA SECA
BIOMASA
CULTIVARES
EXPERIMENTACION
MATERIA SECA
CULTIVO
topic PRODUCCION
ENSAYO
SIEMBRA
RENDIMIENTO
CHLORIS GAYANA
CONTENIDO DE MATERIA SECA
BIOMASA
CULTIVARES
EXPERIMENTACION
MATERIA SECA
CULTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Urricariet, María del Pilar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El objetivo de esta investigación fue evaluar la productividad de dos cultivares de la especie Chloris gayana Kunth, “Finecut” y Topcut”. Chloris gayana es una especie megatérmica caracterizada por su tolerancia a ciertas condiciones marginales para el crecimiento lo que justificaría su implementación en la Cuenca del Salado. El ensayo se realizó en el Instituto Fitotécnico Santa Catalina perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, la misma forma parte de la zona agroclimática denominada Cuenca del Salado. Se analizó la productividad (Kg MS Ha-1) de ambos cultivares Finecut y Topcut. En el año 2007 se preparó la cama de siembra en labranza convencional y en primavera se sembraron los dos cultivares al boleo con una densidad de 2 Kg/ ha. El diseño experimental fue un DCA con tres repeticiones para cada tratamiento. En el año de implantación no hubo diferencias significativas (p>0,05) en la producción de biomasa (Kg MS Ha-1 ± EEM) de ambos cultivares siendo la productividad de 6291,67± 1571,29 y 4601,85 ± 628,28 (para Finecut y Topcut respectivamente). Por el contrario durante el segundo año se observaron diferencias significativas (p<0,05) siendo la productividad de 8838,61± 1804,19 para Finecut y 4136,39 ± 1126,83 para Topcut. Los registros en el tercer año no difieren significativamente (p<0,05) siendo la productividad de 3998,33 ± 1440,14 y 5941,67 ± 1506,25 (Finecut y Topcut respectivamente). Las producciones de biomasa obtenidas indican que esta especie podría ser interesante para incrementar la producción forrajera estival en estos ambientes.
description Fil: Urricariet, María del Pilar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363
Urricariet, M. del P. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363
identifier_str_mv Urricariet, M. del P. 2013. Evaluación de la producción de biomasa de dos cultivares de Chloris gayana Kunth (cv finecut cv [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/363
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327411834880
score 13.22299