Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derecho...

Autores
Tuñón, Ianina; Poy, Santiago; Coll, Agustina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Coll, Agustina. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Existen suficientes evidencias acerca del impacto estructural y muchas veces irreversible de la pobreza sobre el desarrollo humano y social de la infancia. Amplio es además el consenso en torno a que las múltiples carencias materiales, sociales y emocionales experimentadas en los primeros años de vida provocan consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo de los niños/as, probablemente limitando su capacidad de apropiarse de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades vigentes en las sociedades y propiciando procesos de reproducción intergeneracional de la pobreza. La población infantil y adolescente experimenta la pobreza en una proporción mayor que la población en general y que la población adulta. Con relativa independencia del método de medición de la pobreza que utilicemos esta desventaja relativa es recurrente. Las “Metas del Milenio” (ONU, 2000) permiten reconocer la vigencia que tienen las medidas monetarias de la pobreza en el mundo, en tanto en las mismas el parámetro es monetario. También, algunas de las políticas públicas que se desarrollan en la región orientadas a erradicar la pobreza tienen como parámetro de focalización los ingresos de los hogares, y evidentemente muchas de ellas se constituyen en una política de transferencia de ingresos...
Fuente
Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016)
Materia
SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
POBLACION URBANA
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS SOCIALES
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8184

id RIUCA_47e6db51dfa8fe7c4544f38bdaca70de
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8184
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechosTuñón, IaninaPoy, SantiagoColl, AgustinaSOCIOLOGIAINFANCIAPOBREZAPOBLACION URBANADERECHOS DEL NIÑODERECHOS SOCIALESADOLESCENCIAFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaFil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaFil: Coll, Agustina. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaExisten suficientes evidencias acerca del impacto estructural y muchas veces irreversible de la pobreza sobre el desarrollo humano y social de la infancia. Amplio es además el consenso en torno a que las múltiples carencias materiales, sociales y emocionales experimentadas en los primeros años de vida provocan consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo de los niños/as, probablemente limitando su capacidad de apropiarse de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades vigentes en las sociedades y propiciando procesos de reproducción intergeneracional de la pobreza. La población infantil y adolescente experimenta la pobreza en una proporción mayor que la población en general y que la población adulta. Con relativa independencia del método de medición de la pobreza que utilicemos esta desventaja relativa es recurrente. Las “Metas del Milenio” (ONU, 2000) permiten reconocer la vigencia que tienen las medidas monetarias de la pobreza en el mundo, en tanto en las mismas el parámetro es monetario. También, algunas de las políticas públicas que se desarrollan en la región orientadas a erradicar la pobreza tienen como parámetro de focalización los ingresos de los hogares, y evidentemente muchas de ellas se constituyen en una política de transferencia de ingresos...EDUCA2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184978-987-620-298-5Tuñón, I. Poy, S., Coll, A. Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta multidimensional desde un enfoque de derechos [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:42Zoai:ucacris:123456789/8184instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.092Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
title Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
spellingShingle Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
Tuñón, Ianina
SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
POBLACION URBANA
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS SOCIALES
ADOLESCENCIA
title_short Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
title_full Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
title_fullStr Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
title_full_unstemmed Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
title_sort Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta de medición multidimensional desde un enfoque de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Coll, Agustina
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Coll, Agustina
author_role author
author2 Poy, Santiago
Coll, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
POBLACION URBANA
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS SOCIALES
ADOLESCENCIA
topic SOCIOLOGIA
INFANCIA
POBREZA
POBLACION URBANA
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS SOCIALES
ADOLESCENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Fil: Coll, Agustina. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Existen suficientes evidencias acerca del impacto estructural y muchas veces irreversible de la pobreza sobre el desarrollo humano y social de la infancia. Amplio es además el consenso en torno a que las múltiples carencias materiales, sociales y emocionales experimentadas en los primeros años de vida provocan consecuencias en el desarrollo físico y cognitivo de los niños/as, probablemente limitando su capacidad de apropiarse de los recursos necesarios para un mejor aprovechamiento de las estructuras de oportunidades vigentes en las sociedades y propiciando procesos de reproducción intergeneracional de la pobreza. La población infantil y adolescente experimenta la pobreza en una proporción mayor que la población en general y que la población adulta. Con relativa independencia del método de medición de la pobreza que utilicemos esta desventaja relativa es recurrente. Las “Metas del Milenio” (ONU, 2000) permiten reconocer la vigencia que tienen las medidas monetarias de la pobreza en el mundo, en tanto en las mismas el parámetro es monetario. También, algunas de las políticas públicas que se desarrollan en la región orientadas a erradicar la pobreza tienen como parámetro de focalización los ingresos de los hogares, y evidentemente muchas de ellas se constituyen en una política de transferencia de ingresos...
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184
978-987-620-298-5
Tuñón, I. Poy, S., Coll, A. Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta multidimensional desde un enfoque de derechos [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184
identifier_str_mv 978-987-620-298-5
Tuñón, I. Poy, S., Coll, A. Pobreza infantil en las ciudades de la Argentina (2010-2014) : diferentes mediciones de la pobreza infantil y una propuesta multidimensional desde un enfoque de derechos [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2015, 3. Serie del Bicentenario (2010-2016)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346010427392
score 13.13397