Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Abstract: Desplegada en una veintena de títulos, la poesía de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) fue gestándose y transformándose a lo largo de más de sesenta años. Ligada en sus comienzos a la Generación del `45, de la cual también formaron parte Ángel Rama, Idea Vilariño, Mario Benedetti e Ida Vitale, su obra funciona como una gran constelación que nuclea en su interior diversos experimentalismos y metamorfosis (Rafael Courtoisie, 2003, s/p). La metáfora astronómica no es casual para referirse a la poesía de Berenguer, puesto que en ella los enigmas de la ciencia son una preocupación constante, un disparador capaz de lanzar el poema hacia terrenos insospechados de la reflexión (filosófica, política) o el juego (lingüístico, erótico). En este trabajo tomaremos como punto de partida uno de esos disparadores enigmáticos: la cinta de Moebius. Intentaremos rastrear y analizar las huellas que atestiguan en la poesía la fascinación de la autora por este singular objeto. - Fuente
- Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en:
- Materia
-
Berenguer, Amanda
METAFORA
POESIA LATINOAMERICANA
POESIA URUGUAYA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14850
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_475d1bfa1c1187dd975e12c0cccb8fe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14850 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda BerenguerPuppo, María LucíaBerenguer, AmandaMETAFORAPOESIA LATINOAMERICANAPOESIA URUGUAYAFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaAbstract: Desplegada en una veintena de títulos, la poesía de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) fue gestándose y transformándose a lo largo de más de sesenta años. Ligada en sus comienzos a la Generación del `45, de la cual también formaron parte Ángel Rama, Idea Vilariño, Mario Benedetti e Ida Vitale, su obra funciona como una gran constelación que nuclea en su interior diversos experimentalismos y metamorfosis (Rafael Courtoisie, 2003, s/p). La metáfora astronómica no es casual para referirse a la poesía de Berenguer, puesto que en ella los enigmas de la ciencia son una preocupación constante, un disparador capaz de lanzar el poema hacia terrenos insospechados de la reflexión (filosófica, política) o el juego (lingüístico, erótico). En este trabajo tomaremos como punto de partida uno de esos disparadores enigmáticos: la cinta de Moebius. Intentaremos rastrear y analizar las huellas que atestiguan en la poesía la fascinación de la autora por este singular objeto.Miño y Dávila2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850978-84-15295-96-9Puppo, L. Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer [en línea]. En: Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en:reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14850instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.372Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
title |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
spellingShingle |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer Puppo, María Lucía Berenguer, Amanda METAFORA POESIA LATINOAMERICANA POESIA URUGUAYA |
title_short |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
title_full |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
title_fullStr |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
title_full_unstemmed |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
title_sort |
Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Berenguer, Amanda METAFORA POESIA LATINOAMERICANA POESIA URUGUAYA |
topic |
Berenguer, Amanda METAFORA POESIA LATINOAMERICANA POESIA URUGUAYA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Abstract: Desplegada en una veintena de títulos, la poesía de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2010) fue gestándose y transformándose a lo largo de más de sesenta años. Ligada en sus comienzos a la Generación del `45, de la cual también formaron parte Ángel Rama, Idea Vilariño, Mario Benedetti e Ida Vitale, su obra funciona como una gran constelación que nuclea en su interior diversos experimentalismos y metamorfosis (Rafael Courtoisie, 2003, s/p). La metáfora astronómica no es casual para referirse a la poesía de Berenguer, puesto que en ella los enigmas de la ciencia son una preocupación constante, un disparador capaz de lanzar el poema hacia terrenos insospechados de la reflexión (filosófica, política) o el juego (lingüístico, erótico). En este trabajo tomaremos como punto de partida uno de esos disparadores enigmáticos: la cinta de Moebius. Intentaremos rastrear y analizar las huellas que atestiguan en la poesía la fascinación de la autora por este singular objeto. |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850 978-84-15295-96-9 Puppo, L. Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer [en línea]. En: Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850 |
identifier_str_mv |
978-84-15295-96-9 Puppo, L. Interior = Exterior: la cinta de Moebius en la poesía de Amanda Berenguer [en línea]. En: Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14850 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
publisher.none.fl_str_mv |
Miño y Dávila |
dc.source.none.fl_str_mv |
Funes, L. (coord.). Hispanismos del mundo. Diálogos y debates en (y desde) el sur. Buenos Aires: Miño y Davila, 2016 Disponible en: reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364341633024 |
score |
13.13397 |