Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: A fines del siglo XIX el espacio visual del poema fue magistralmente puesto de relieve por Un golpe de dados (1897) de Mallarmé, al que siguieron las “palabras en libertad” de Marinetti, los collages textuales de Tzara y los Caligramas de Apollinaire. De esta genealogía moderna se nutrieron las vanguardias y neovanguardias latinoamericanas, como lo evidencian los poemas espaciales de Huidobro, las grafías de Xul Solar o los laberintos de Octavio Paz, entre tantos otros experimentos poéticos y artísticos. La iconicidad de la poesía fue una preocupación constante en la obra de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2009), quien en distintos proyectos escriturarios jugó con la disposición espacial y tipográfica de los caracteres en la página, incluso hasta explorar la síntesis del acróstico (Imagen n0 1). Así como algunos versos se agrupaban en una cinta de Moebius en Materia prima (1966), los poemas de Arena (1978) sumaban la variante del color, e Identidad de ciertas frutas (1983) incluía veintiocho ilustraciones que acompañaban los textos verbales. Este especial cuidado de los aspectos visuales de la palabra se hizo extensivo al libro entero, como lo prueban diversas portadas y una carátula diseñadas por la propia autora. - Fuente
- I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014
- Materia
-
Berenguer, Amanda
POESIA
ESTETICA LITERARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13716
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4fb62742c61be63a3ced0c22e7acc713 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13716 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda BerenguerPuppo, María LucíaBerenguer, AmandaPOESIAESTETICA LITERARIAFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: A fines del siglo XIX el espacio visual del poema fue magistralmente puesto de relieve por Un golpe de dados (1897) de Mallarmé, al que siguieron las “palabras en libertad” de Marinetti, los collages textuales de Tzara y los Caligramas de Apollinaire. De esta genealogía moderna se nutrieron las vanguardias y neovanguardias latinoamericanas, como lo evidencian los poemas espaciales de Huidobro, las grafías de Xul Solar o los laberintos de Octavio Paz, entre tantos otros experimentos poéticos y artísticos. La iconicidad de la poesía fue una preocupación constante en la obra de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2009), quien en distintos proyectos escriturarios jugó con la disposición espacial y tipográfica de los caracteres en la página, incluso hasta explorar la síntesis del acróstico (Imagen n0 1). Así como algunos versos se agrupaban en una cinta de Moebius en Materia prima (1966), los poemas de Arena (1978) sumaban la variante del color, e Identidad de ciertas frutas (1983) incluía veintiocho ilustraciones que acompañaban los textos verbales. Este especial cuidado de los aspectos visuales de la palabra se hizo extensivo al libro entero, como lo prueban diversas portadas y una carátula diseñadas por la propia autora.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13716Puppo, M.L. Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer [en línea]. En: I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014 Disponible en:I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13716instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.504Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
title |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
spellingShingle |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer Puppo, María Lucía Berenguer, Amanda POESIA ESTETICA LITERARIA |
title_short |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
title_full |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
title_fullStr |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
title_full_unstemmed |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
title_sort |
Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Berenguer, Amanda POESIA ESTETICA LITERARIA |
topic |
Berenguer, Amanda POESIA ESTETICA LITERARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: A fines del siglo XIX el espacio visual del poema fue magistralmente puesto de relieve por Un golpe de dados (1897) de Mallarmé, al que siguieron las “palabras en libertad” de Marinetti, los collages textuales de Tzara y los Caligramas de Apollinaire. De esta genealogía moderna se nutrieron las vanguardias y neovanguardias latinoamericanas, como lo evidencian los poemas espaciales de Huidobro, las grafías de Xul Solar o los laberintos de Octavio Paz, entre tantos otros experimentos poéticos y artísticos. La iconicidad de la poesía fue una preocupación constante en la obra de la uruguaya Amanda Berenguer (Montevideo, 1921-2009), quien en distintos proyectos escriturarios jugó con la disposición espacial y tipográfica de los caracteres en la página, incluso hasta explorar la síntesis del acróstico (Imagen n0 1). Así como algunos versos se agrupaban en una cinta de Moebius en Materia prima (1966), los poemas de Arena (1978) sumaban la variante del color, e Identidad de ciertas frutas (1983) incluía veintiocho ilustraciones que acompañaban los textos verbales. Este especial cuidado de los aspectos visuales de la palabra se hizo extensivo al libro entero, como lo prueban diversas portadas y una carátula diseñadas por la propia autora. |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13716 Puppo, M.L. Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer [en línea]. En: I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014 Disponible en: |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13716 |
identifier_str_mv |
Puppo, M.L. Contra el fondo negro : autofiguración y poética en dos collages de Amanda Berenguer [en línea]. En: I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014 Disponible en: |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales “La producción visual de la sexualidad” : 22 y 23 de abril. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361094193152 |
score |
13.13397 |