Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica

Autores
Fernández Fastuca, Lorena; Guevara, Jennifer
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Guevara, Jennifer. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guevara, Jennifer. Universidad de San Andrés; Argentina
Resumen: Uno de los desafíos de la formación de investigadores durante los estudios de posgrado es formar en el quehacer de la investigación que involucra no solamente el desarrollo de competencias sino también la inmersión en una comunidad de práctica: la comunidad académica. Los talleres constituyen espacios en los que se establece una interrelación entre teoría y práctica que favorece el aprendizaje del quehacer de la investigación. Este artículo explora los talleres de tesis en una universidad argentina como espacios de aproximación a una comunidad de práctica. Propone un abordaje centrado en los dispositivos pedagógicos, el que puede resultar de utilidad para la investigación pedagógico-didáctica sobre la formación de posgrado. Se observaron los encuentros de dos talleres de un mismo programa doctoral en ciencias sociales y se realizó un análisis temático. Se encontró que los talleres proponen tareas significativas para la comunidad académica, proveen un ambiente controlado pero no simulado de aprendizaje y favorecen el aprendizaje del repertorio y el intercambio con pares y docentes. Empero, cuando la evaluación es preponderante, el taller propicia lógicas de aprobación más que de aprendizaje. En definitiva, el marco de comunidades de práctica es propicio para el abordaje de la transmisión de saberes prácticos en el marco de la educación de posgrado al no enfocarse solamente en lo que sucede en la institución educativa y tomar al aprendizaje como un proceso que se desarrolla en tanto se participa en una comunidad de práctica.
Abstract: One of the challenges of research training in postgraduate studies is to train early stage researchers in this area. Such training not only involves the development of skills but also the immersion in a community of practice; the academic community. Workshops are spaces where interplay between theory and practice promoting learning research work is established. This article explores thesis workshops in Argentina as approaches towards a community of practice. It focuses on pedagogic devices, which can be useful for postgraduate training pedagogical research. Two workshops of the same doctoral program in Social Sciences were observed, and the resulting data were analysed thematically. It was found that workshops offer significant tasks for the academic community, provide a controlled yet not simulated learning environment, facilitate the learning of the community repertoire and favour the exchange with peers and teachers. However, when assessment prevails the workshop focuses on obtaining passing grades rather than on learning. In short, the framework of communities of practice is significant in order to address the transmission of practical knowledge in the context of postgraduate education, since it does not only focus on the institutional process but also conceives learning as a process that develops alongside participation in a community of practice.
Fuente
Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1), 2017
Materia
TESIS
PEDAGOGIA
FORMACION PROFESIONAL
TALLERES
INVESTIGADORES
APRENDIZAJE
POSGRADO
INVESTIGACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8742

id RIUCA_4616e3a6626f182f06696af5e113c35a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8742
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de prácticaThesis workshops as approaches towards a community of practiceFernández Fastuca, LorenaGuevara, JenniferTESISPEDAGOGIAFORMACION PROFESIONALTALLERESINVESTIGADORESAPRENDIZAJEPOSGRADOINVESTIGACIONFil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Guevara, Jennifer. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guevara, Jennifer. Universidad de San Andrés; ArgentinaResumen: Uno de los desafíos de la formación de investigadores durante los estudios de posgrado es formar en el quehacer de la investigación que involucra no solamente el desarrollo de competencias sino también la inmersión en una comunidad de práctica: la comunidad académica. Los talleres constituyen espacios en los que se establece una interrelación entre teoría y práctica que favorece el aprendizaje del quehacer de la investigación. Este artículo explora los talleres de tesis en una universidad argentina como espacios de aproximación a una comunidad de práctica. Propone un abordaje centrado en los dispositivos pedagógicos, el que puede resultar de utilidad para la investigación pedagógico-didáctica sobre la formación de posgrado. Se observaron los encuentros de dos talleres de un mismo programa doctoral en ciencias sociales y se realizó un análisis temático. Se encontró que los talleres proponen tareas significativas para la comunidad académica, proveen un ambiente controlado pero no simulado de aprendizaje y favorecen el aprendizaje del repertorio y el intercambio con pares y docentes. Empero, cuando la evaluación es preponderante, el taller propicia lógicas de aprobación más que de aprendizaje. En definitiva, el marco de comunidades de práctica es propicio para el abordaje de la transmisión de saberes prácticos en el marco de la educación de posgrado al no enfocarse solamente en lo que sucede en la institución educativa y tomar al aprendizaje como un proceso que se desarrolla en tanto se participa en una comunidad de práctica.Abstract: One of the challenges of research training in postgraduate studies is to train early stage researchers in this area. Such training not only involves the development of skills but also the immersion in a community of practice; the academic community. Workshops are spaces where interplay between theory and practice promoting learning research work is established. This article explores thesis workshops in Argentina as approaches towards a community of practice. It focuses on pedagogic devices, which can be useful for postgraduate training pedagogical research. Two workshops of the same doctoral program in Social Sciences were observed, and the resulting data were analysed thematically. It was found that workshops offer significant tasks for the academic community, provide a controlled yet not simulated learning environment, facilitate the learning of the community repertoire and favour the exchange with peers and teachers. However, when assessment prevails the workshop focuses on obtaining passing grades rather than on learning. In short, the framework of communities of practice is significant in order to address the transmission of practical knowledge in the context of postgraduate education, since it does not only focus on the institutional process but also conceives learning as a process that develops alongside participation in a community of practice.Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/87421510-2432 (impreso)1688-9304 (en línea)10.18861/cied.2017.8.1.2637Fernández Fastuca, L., Guevara, J.. (2017). “Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica" [en línea]. En Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1).Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8742Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1), 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:54Zoai:ucacris:123456789/8742instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:55.167Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
Thesis workshops as approaches towards a community of practice
title Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
spellingShingle Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
Fernández Fastuca, Lorena
TESIS
PEDAGOGIA
FORMACION PROFESIONAL
TALLERES
INVESTIGADORES
APRENDIZAJE
POSGRADO
INVESTIGACION
title_short Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
title_full Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
title_fullStr Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
title_full_unstemmed Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
title_sort Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Fastuca, Lorena
Guevara, Jennifer
author Fernández Fastuca, Lorena
author_facet Fernández Fastuca, Lorena
Guevara, Jennifer
author_role author
author2 Guevara, Jennifer
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS
PEDAGOGIA
FORMACION PROFESIONAL
TALLERES
INVESTIGADORES
APRENDIZAJE
POSGRADO
INVESTIGACION
topic TESIS
PEDAGOGIA
FORMACION PROFESIONAL
TALLERES
INVESTIGADORES
APRENDIZAJE
POSGRADO
INVESTIGACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Guevara, Jennifer. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guevara, Jennifer. Universidad de San Andrés; Argentina
Resumen: Uno de los desafíos de la formación de investigadores durante los estudios de posgrado es formar en el quehacer de la investigación que involucra no solamente el desarrollo de competencias sino también la inmersión en una comunidad de práctica: la comunidad académica. Los talleres constituyen espacios en los que se establece una interrelación entre teoría y práctica que favorece el aprendizaje del quehacer de la investigación. Este artículo explora los talleres de tesis en una universidad argentina como espacios de aproximación a una comunidad de práctica. Propone un abordaje centrado en los dispositivos pedagógicos, el que puede resultar de utilidad para la investigación pedagógico-didáctica sobre la formación de posgrado. Se observaron los encuentros de dos talleres de un mismo programa doctoral en ciencias sociales y se realizó un análisis temático. Se encontró que los talleres proponen tareas significativas para la comunidad académica, proveen un ambiente controlado pero no simulado de aprendizaje y favorecen el aprendizaje del repertorio y el intercambio con pares y docentes. Empero, cuando la evaluación es preponderante, el taller propicia lógicas de aprobación más que de aprendizaje. En definitiva, el marco de comunidades de práctica es propicio para el abordaje de la transmisión de saberes prácticos en el marco de la educación de posgrado al no enfocarse solamente en lo que sucede en la institución educativa y tomar al aprendizaje como un proceso que se desarrolla en tanto se participa en una comunidad de práctica.
Abstract: One of the challenges of research training in postgraduate studies is to train early stage researchers in this area. Such training not only involves the development of skills but also the immersion in a community of practice; the academic community. Workshops are spaces where interplay between theory and practice promoting learning research work is established. This article explores thesis workshops in Argentina as approaches towards a community of practice. It focuses on pedagogic devices, which can be useful for postgraduate training pedagogical research. Two workshops of the same doctoral program in Social Sciences were observed, and the resulting data were analysed thematically. It was found that workshops offer significant tasks for the academic community, provide a controlled yet not simulated learning environment, facilitate the learning of the community repertoire and favour the exchange with peers and teachers. However, when assessment prevails the workshop focuses on obtaining passing grades rather than on learning. In short, the framework of communities of practice is significant in order to address the transmission of practical knowledge in the context of postgraduate education, since it does not only focus on the institutional process but also conceives learning as a process that develops alongside participation in a community of practice.
description Fil: Fernández Fastuca, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8742
1510-2432 (impreso)
1688-9304 (en línea)
10.18861/cied.2017.8.1.2637
Fernández Fastuca, L., Guevara, J.. (2017). “Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica" [en línea]. En Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1).Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8742
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8742
identifier_str_mv 1510-2432 (impreso)
1688-9304 (en línea)
10.18861/cied.2017.8.1.2637
Fernández Fastuca, L., Guevara, J.. (2017). “Los talleres de tesis como aproximación a una comunidad de práctica" [en línea]. En Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1).Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Investigación Educativa, 8(1), 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638347764695040
score 13.22299