Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis

Autores
Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Sanchéz Rosas, Javier; Rojas Torres, Luis; Difabio, Hilda Emilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación explora y describe las diferencias en estilos de dirección desde las perspectivas de directores y tesistas de doctorado según género, área de conocimiento y etapa en la tesis. Los estilos analizados son el directivo, orientador y ausente. Para alcanzar el objetivo se aplicó un instrumento que evalúa dichos estilos a 267 directores de tesis y otro equivalente a 285 tesistas. Los resultados indican que tanto los directores como los tesistas informaron percibir, por orden de preponderancia, estilo orientador, directivo y ausente. Además, el área de conocimiento influye en el estilo de dirección asumido y que para ambos grupos el estilo directivo está más presente en las ciencias naturales que en las sociales. Finalmente, los tesistas suelen necesitar la guía y orientación de sus directores más de lo que estos le ofrecen al definirlos en mayor medida como ausente.
This research explores and describes the differences in thesis supervision from the perspectives of supervisors and doctoral students, by gender, area of knowledge, and stage of the dissertation. The analyzed styles are directing, guiding, and nonintervening. To evaluate these styles, a survey was completed by 267 thesis supervisors and 285 doctoral students. The results indicate that both groups reported perceiving, in order of preponderance, the guiding, directing, and non-intervening styles. The area of knowledge also influences the supervisory style. For both groups, the directing style is present more in the natural sciences than in the social sciences. Doctoral students tend to need greater guidance and orientation from their supervisors, since they define their supervisors as mostly non-intervening.
Fil: Fernández Fastuca, Lorena Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Sanchéz Rosas, Javier. Universidad Catolica de Temuco.; Chile
Fil: Rojas Torres, Luis. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
ESTUDIO DE POSGRADO
TESIS DOCTORAL
ESTILOS DE ENSEÑANZA
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
PSICOMETRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223025

id CONICETDig_6cf7c1d7b80beb20284df61f1ce2b87b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223025
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesisFernández Fastuca, Lorena JulietaSanchéz Rosas, JavierRojas Torres, LuisDifabio, Hilda EmiliaESTUDIO DE POSGRADOTESIS DOCTORALESTILOS DE ENSEÑANZAFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓNPSICOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación explora y describe las diferencias en estilos de dirección desde las perspectivas de directores y tesistas de doctorado según género, área de conocimiento y etapa en la tesis. Los estilos analizados son el directivo, orientador y ausente. Para alcanzar el objetivo se aplicó un instrumento que evalúa dichos estilos a 267 directores de tesis y otro equivalente a 285 tesistas. Los resultados indican que tanto los directores como los tesistas informaron percibir, por orden de preponderancia, estilo orientador, directivo y ausente. Además, el área de conocimiento influye en el estilo de dirección asumido y que para ambos grupos el estilo directivo está más presente en las ciencias naturales que en las sociales. Finalmente, los tesistas suelen necesitar la guía y orientación de sus directores más de lo que estos le ofrecen al definirlos en mayor medida como ausente.This research explores and describes the differences in thesis supervision from the perspectives of supervisors and doctoral students, by gender, area of knowledge, and stage of the dissertation. The analyzed styles are directing, guiding, and nonintervening. To evaluate these styles, a survey was completed by 267 thesis supervisors and 285 doctoral students. The results indicate that both groups reported perceiving, in order of preponderance, the guiding, directing, and non-intervening styles. The area of knowledge also influences the supervisory style. For both groups, the directing style is present more in the natural sciences than in the social sciences. Doctoral students tend to need greater guidance and orientation from their supervisors, since they define their supervisors as mostly non-intervening.Fil: Fernández Fastuca, Lorena Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Sanchéz Rosas, Javier. Universidad Catolica de Temuco.; ChileFil: Rojas Torres, Luis. Universidad de Costa Rica; Costa RicaFil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223025Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Sanchéz Rosas, Javier; Rojas Torres, Luis; Difabio, Hilda Emilia; Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigacion Educativa; 28; 98; 7-2023; 913-9351405-66662594-2271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comie.org.mx/v5/sitio/wp-content/uploads/2023/07/RMIE_98_WEB.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:49.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
title Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
spellingShingle Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
Fernández Fastuca, Lorena Julieta
ESTUDIO DE POSGRADO
TESIS DOCTORAL
ESTILOS DE ENSEÑANZA
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
PSICOMETRÍA
title_short Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
title_full Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
title_fullStr Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
title_full_unstemmed Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
title_sort Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Fastuca, Lorena Julieta
Sanchéz Rosas, Javier
Rojas Torres, Luis
Difabio, Hilda Emilia
author Fernández Fastuca, Lorena Julieta
author_facet Fernández Fastuca, Lorena Julieta
Sanchéz Rosas, Javier
Rojas Torres, Luis
Difabio, Hilda Emilia
author_role author
author2 Sanchéz Rosas, Javier
Rojas Torres, Luis
Difabio, Hilda Emilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO DE POSGRADO
TESIS DOCTORAL
ESTILOS DE ENSEÑANZA
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
PSICOMETRÍA
topic ESTUDIO DE POSGRADO
TESIS DOCTORAL
ESTILOS DE ENSEÑANZA
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
PSICOMETRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación explora y describe las diferencias en estilos de dirección desde las perspectivas de directores y tesistas de doctorado según género, área de conocimiento y etapa en la tesis. Los estilos analizados son el directivo, orientador y ausente. Para alcanzar el objetivo se aplicó un instrumento que evalúa dichos estilos a 267 directores de tesis y otro equivalente a 285 tesistas. Los resultados indican que tanto los directores como los tesistas informaron percibir, por orden de preponderancia, estilo orientador, directivo y ausente. Además, el área de conocimiento influye en el estilo de dirección asumido y que para ambos grupos el estilo directivo está más presente en las ciencias naturales que en las sociales. Finalmente, los tesistas suelen necesitar la guía y orientación de sus directores más de lo que estos le ofrecen al definirlos en mayor medida como ausente.
This research explores and describes the differences in thesis supervision from the perspectives of supervisors and doctoral students, by gender, area of knowledge, and stage of the dissertation. The analyzed styles are directing, guiding, and nonintervening. To evaluate these styles, a survey was completed by 267 thesis supervisors and 285 doctoral students. The results indicate that both groups reported perceiving, in order of preponderance, the guiding, directing, and non-intervening styles. The area of knowledge also influences the supervisory style. For both groups, the directing style is present more in the natural sciences than in the social sciences. Doctoral students tend to need greater guidance and orientation from their supervisors, since they define their supervisors as mostly non-intervening.
Fil: Fernández Fastuca, Lorena Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Sanchéz Rosas, Javier. Universidad Catolica de Temuco.; Chile
Fil: Rojas Torres, Luis. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Centro de Investigaciones Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Esta investigación explora y describe las diferencias en estilos de dirección desde las perspectivas de directores y tesistas de doctorado según género, área de conocimiento y etapa en la tesis. Los estilos analizados son el directivo, orientador y ausente. Para alcanzar el objetivo se aplicó un instrumento que evalúa dichos estilos a 267 directores de tesis y otro equivalente a 285 tesistas. Los resultados indican que tanto los directores como los tesistas informaron percibir, por orden de preponderancia, estilo orientador, directivo y ausente. Además, el área de conocimiento influye en el estilo de dirección asumido y que para ambos grupos el estilo directivo está más presente en las ciencias naturales que en las sociales. Finalmente, los tesistas suelen necesitar la guía y orientación de sus directores más de lo que estos le ofrecen al definirlos en mayor medida como ausente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223025
Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Sanchéz Rosas, Javier; Rojas Torres, Luis; Difabio, Hilda Emilia; Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigacion Educativa; 28; 98; 7-2023; 913-935
1405-6666
2594-2271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223025
identifier_str_mv Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Sanchéz Rosas, Javier; Rojas Torres, Luis; Difabio, Hilda Emilia; Los estilos de dirección de tesis: Diferencias según género, disciplina y etapa de la tesis; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigacion Educativa; 28; 98; 7-2023; 913-935
1405-6666
2594-2271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comie.org.mx/v5/sitio/wp-content/uploads/2023/07/RMIE_98_WEB.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613119036358656
score 13.070432