Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)

Autores
Salvia, Agustín; Robles, Ramiro; Fachal, María Noel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Robles, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Robles, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El trabajo se preocupa por una pregunta recurrente en la literatura del desarrollo y la desigualdad. ¿Cuál es relación de las dotaciones educativas de la fuerza de trabajo, la estructura productiva y la dinámica de las remuneraciones entre distintas etapas político-económicas argentinas? Dialoga con literatura Oferta/Demanda relativa de calificaciones y principal diferenciador de la calidad de la inserción laboral y los niveles remunerativos y retoma tesis de la segmentación estructural al interior del mercado de trabajo (estructuralistas-cepalinos), para el caso metropolitano (GBA) y observar la configuración/evolución de las disparidades remunerativas. Se enfatiza el papel de la heterogeneidad estructural en las economías periféricas sesga como límite a la difusión del cambio tecnológico que reproduce brechas de productividad sectoriales y agrava brechas remunerativas.
Fuente
Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 7 a 8 de septiembre de 2023.
Materia
INGRESOS
SALARIOS
DOCENCIA
NIVEL DE EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20373

id RIUCA_45c6bb55efe09b6bcf28e3df3d694f14
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20373
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)Salvia, AgustínRobles, RamiroFachal, María NoelINGRESOSSALARIOSDOCENCIANIVEL DE EDUCACIONFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Robles, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Robles, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl trabajo se preocupa por una pregunta recurrente en la literatura del desarrollo y la desigualdad. ¿Cuál es relación de las dotaciones educativas de la fuerza de trabajo, la estructura productiva y la dinámica de las remuneraciones entre distintas etapas político-económicas argentinas? Dialoga con literatura Oferta/Demanda relativa de calificaciones y principal diferenciador de la calidad de la inserción laboral y los niveles remunerativos y retoma tesis de la segmentación estructural al interior del mercado de trabajo (estructuralistas-cepalinos), para el caso metropolitano (GBA) y observar la configuración/evolución de las disparidades remunerativas. Se enfatiza el papel de la heterogeneidad estructural en las economías periféricas sesga como límite a la difusión del cambio tecnológico que reproduce brechas de productividad sectoriales y agrava brechas remunerativas.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20373Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 7 a 8 de septiembre de 2023.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:56Zoai:ucacris:123456789/20373instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:56.65Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
title Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
spellingShingle Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
Salvia, Agustín
INGRESOS
SALARIOS
DOCENCIA
NIVEL DE EDUCACION
title_short Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
title_full Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
title_fullStr Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
title_full_unstemmed Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
title_sort Descomposición de los cambios en el ingreso laboral al interior de la estructura sectorial neto de los efectos educativos (1974-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín
Robles, Ramiro
Fachal, María Noel
author Salvia, Agustín
author_facet Salvia, Agustín
Robles, Ramiro
Fachal, María Noel
author_role author
author2 Robles, Ramiro
Fachal, María Noel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INGRESOS
SALARIOS
DOCENCIA
NIVEL DE EDUCACION
topic INGRESOS
SALARIOS
DOCENCIA
NIVEL DE EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Robles, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Robles, Ramiro. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El trabajo se preocupa por una pregunta recurrente en la literatura del desarrollo y la desigualdad. ¿Cuál es relación de las dotaciones educativas de la fuerza de trabajo, la estructura productiva y la dinámica de las remuneraciones entre distintas etapas político-económicas argentinas? Dialoga con literatura Oferta/Demanda relativa de calificaciones y principal diferenciador de la calidad de la inserción laboral y los niveles remunerativos y retoma tesis de la segmentación estructural al interior del mercado de trabajo (estructuralistas-cepalinos), para el caso metropolitano (GBA) y observar la configuración/evolución de las disparidades remunerativas. Se enfatiza el papel de la heterogeneidad estructural en las economías periféricas sesga como límite a la difusión del cambio tecnológico que reproduce brechas de productividad sectoriales y agrava brechas remunerativas.
description Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20373
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Primera Reunión Nacional - Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 7 a 8 de septiembre de 2023.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876203888640
score 13.25334