La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense

Autores
Lafulla, Adriana Elizabeth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros; Argentina
Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona; España
Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal examinar cuáles son los procedimientos de traducción más utilizados por los traductores cuando deben traducir metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional de los Estados Unidos. Hasta donde hemos podido investigar, la traducción del género de doctrina no ha sido tan explorada como otros géneros jurídicos. Para ello, sobre la base del modelo de traducción de metáforas propuesto por Zabalbeascoa (2002), y desde la perspectiva cognitiva de la metáfora planteada por Lakoff y Johnson (1980) intentamos dar respuesta a este objetivo. Asimismo, este trabajo también indaga otros aspectos como la influencia del valor cognitivo y la complejidad conceptual de las metáforas neológicas en los procedimientos de traducción. Entre los hallazgos más importantes se observa que los traductores recurren a la traducción de la misma metáfora en el texto de llegada o, en su defecto, a metáforas de otro campo conceptual y a los extranjerismos acompañados de explicitaciones como notas de traductor o uso de metalenguaje. Si bien el corpus de análisis es acotado ya que examina solo veintidós metáforas neológicas creadas por los doctrinarios estadounidenses más representativos y destacados, esperamos poder hacer algún aporte valioso en relación con este objeto de estudio.
Abstract: The main objective of this research is to examine the translation procedures that are most used by translators when translating neological metaphors in legal texts of constitutional legal scholar’s opinion in the United States. As far as we have been able to investigate within this field, the translation of this type of genre has not been explored as much as other legal genres. To this end, based on the metaphor translation model proposed by Zabalbeascoa (2002), and from the cognitive perspective of metaphors proposed by Lakoff and Johnson (1980), we attempt to respond to this objective. This study also explores other aspects such as the influence of the cognitive value and conceptual complexity of neological metaphors on translation procedures. Among the most important findings, we found that translators resort to the translation of the same metaphor in the target text or, failing that, to metaphors from another conceptual field and to foreign words accompanied by explanations such as translator's notes or use of metalanguage. Although the corpus of analysis is limited only to twenty-two neological metaphors created by the most representative and outstanding American legal authors, we hope to make a valuable contribution to this object of study.
Fuente
Bridging Cultures No.8, 2023
Materia
TRADUCCION
METAFORAS
TEXTOS JURIDICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17552

id RIUCA_44a677bb0ac5c0ee6ff532c10a347ccf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17552
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidenseLafulla, Adriana ElizabethTRADUCCIONMETAFORASTEXTOS JURIDICOSFil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros; ArgentinaFil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona; EspañaResumen: El presente estudio tiene como objetivo principal examinar cuáles son los procedimientos de traducción más utilizados por los traductores cuando deben traducir metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional de los Estados Unidos. Hasta donde hemos podido investigar, la traducción del género de doctrina no ha sido tan explorada como otros géneros jurídicos. Para ello, sobre la base del modelo de traducción de metáforas propuesto por Zabalbeascoa (2002), y desde la perspectiva cognitiva de la metáfora planteada por Lakoff y Johnson (1980) intentamos dar respuesta a este objetivo. Asimismo, este trabajo también indaga otros aspectos como la influencia del valor cognitivo y la complejidad conceptual de las metáforas neológicas en los procedimientos de traducción. Entre los hallazgos más importantes se observa que los traductores recurren a la traducción de la misma metáfora en el texto de llegada o, en su defecto, a metáforas de otro campo conceptual y a los extranjerismos acompañados de explicitaciones como notas de traductor o uso de metalenguaje. Si bien el corpus de análisis es acotado ya que examina solo veintidós metáforas neológicas creadas por los doctrinarios estadounidenses más representativos y destacados, esperamos poder hacer algún aporte valioso en relación con este objeto de estudio.Abstract: The main objective of this research is to examine the translation procedures that are most used by translators when translating neological metaphors in legal texts of constitutional legal scholar’s opinion in the United States. As far as we have been able to investigate within this field, the translation of this type of genre has not been explored as much as other legal genres. To this end, based on the metaphor translation model proposed by Zabalbeascoa (2002), and from the cognitive perspective of metaphors proposed by Lakoff and Johnson (1980), we attempt to respond to this objective. This study also explores other aspects such as the influence of the cognitive value and conceptual complexity of neological metaphors on translation procedures. Among the most important findings, we found that translators resort to the translation of the same metaphor in the target text or, failing that, to metaphors from another conceptual field and to foreign words accompanied by explanations such as translator's notes or use of metalanguage. Although the corpus of analysis is limited only to twenty-two neological metaphors created by the most representative and outstanding American legal authors, we hope to make a valuable contribution to this object of study.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/175522525-1791Lafulla, A. E. La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense [en línea]. Bridging Cultures. 2023 (8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17552Bridging Cultures No.8, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17552instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.745Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
title La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
spellingShingle La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
Lafulla, Adriana Elizabeth
TRADUCCION
METAFORAS
TEXTOS JURIDICOS
title_short La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
title_full La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
title_fullStr La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
title_full_unstemmed La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
title_sort La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense
dc.creator.none.fl_str_mv Lafulla, Adriana Elizabeth
author Lafulla, Adriana Elizabeth
author_facet Lafulla, Adriana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRADUCCION
METAFORAS
TEXTOS JURIDICOS
topic TRADUCCION
METAFORAS
TEXTOS JURIDICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros; Argentina
Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Barcelona; España
Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal examinar cuáles son los procedimientos de traducción más utilizados por los traductores cuando deben traducir metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional de los Estados Unidos. Hasta donde hemos podido investigar, la traducción del género de doctrina no ha sido tan explorada como otros géneros jurídicos. Para ello, sobre la base del modelo de traducción de metáforas propuesto por Zabalbeascoa (2002), y desde la perspectiva cognitiva de la metáfora planteada por Lakoff y Johnson (1980) intentamos dar respuesta a este objetivo. Asimismo, este trabajo también indaga otros aspectos como la influencia del valor cognitivo y la complejidad conceptual de las metáforas neológicas en los procedimientos de traducción. Entre los hallazgos más importantes se observa que los traductores recurren a la traducción de la misma metáfora en el texto de llegada o, en su defecto, a metáforas de otro campo conceptual y a los extranjerismos acompañados de explicitaciones como notas de traductor o uso de metalenguaje. Si bien el corpus de análisis es acotado ya que examina solo veintidós metáforas neológicas creadas por los doctrinarios estadounidenses más representativos y destacados, esperamos poder hacer algún aporte valioso en relación con este objeto de estudio.
Abstract: The main objective of this research is to examine the translation procedures that are most used by translators when translating neological metaphors in legal texts of constitutional legal scholar’s opinion in the United States. As far as we have been able to investigate within this field, the translation of this type of genre has not been explored as much as other legal genres. To this end, based on the metaphor translation model proposed by Zabalbeascoa (2002), and from the cognitive perspective of metaphors proposed by Lakoff and Johnson (1980), we attempt to respond to this objective. This study also explores other aspects such as the influence of the cognitive value and conceptual complexity of neological metaphors on translation procedures. Among the most important findings, we found that translators resort to the translation of the same metaphor in the target text or, failing that, to metaphors from another conceptual field and to foreign words accompanied by explanations such as translator's notes or use of metalanguage. Although the corpus of analysis is limited only to twenty-two neological metaphors created by the most representative and outstanding American legal authors, we hope to make a valuable contribution to this object of study.
description Fil: Lafulla, Adriana Elizabeth. Universidad de Belgrano. Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17552
2525-1791
Lafulla, A. E. La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense [en línea]. Bridging Cultures. 2023 (8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17552
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17552
identifier_str_mv 2525-1791
Lafulla, A. E. La traducción de metáforas neológicas en los textos jurídicos de doctrina constitucional estadounidense [en línea]. Bridging Cultures. 2023 (8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Estados Unidos
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv Bridging Cultures No.8, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371726753792
score 13.22299