El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia

Autores
Simari Bertagno, María Virginia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gallella, Marcela
Descripción
Fil: Simari Bertagno, María Virginia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general aportar datos e información que permitan reflexionar sobre la calidad educativa del alumno incluido. Para lo cual se pretende indagar acerca de cómo definen a la inclusión educativa y qué factores consideran como facilitadores y/o barrera de la misma tanto los docentes como las familias de niños incluidos. La investigación se enmarca en un estudio mixto, ya que retoma elementos de la investigación cualitativa y cuantitativa. Su diseño posee un alcance descriptivo. La población objeto está conformada por 29 familias de niños con discapacidad del nivel primario, que se encuentran en el programa de inclusión escolar de un Colegio de educación privada ubicado en la Ciudad de Mendoza, y por 13 docentes del nivel primario de la misma institución. Se encontró coincidencia entre las respuestas de las familias y las docentes respecto a que la inclusión educativa se encuentra en proceso de desarrollo y que todavía debe avanzar en varios aspectos. Se perciben como principales facilitadores de la inclusión educativa, los espacios de interacción y comunicación fluida entre las familias y el personal de la escuela, como así también la red de apoyo y cooperación entre docentes, equipo directivo y docentes de apoyo. Por otra parte se vislumbran como barreras la dificultad en la aceptación del proceso de inclusión por parte de la comunidad. Como así también la falta de infraestructura adecuada y necesaria para el acceso de todos los alumnos a la institución y la organización y agrupación de los mismos, la cual dificulta una adecuada intervención y el trabajo colaborativo. Desde el punto de vista de las docentes, se identifica como un factor obstaculizador la falta de formación adecuada que permita implementar diversas estrategias didácticas y metodologías en el proceso de enseñanza de niños con discapacidad.
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
INCLUSION EDUCATIVA
DOCENTES
FAMILIA
CALIDAD EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12460

id RIUCA_3fe4453a0f259b090f4a3d7357221a4f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12460
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familiaSimari Bertagno, María VirginiaINCLUSION EDUCATIVADOCENTESFAMILIACALIDAD EDUCATIVADISCAPACIDADFil: Simari Bertagno, María Virginia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: La presente investigación tiene como objetivo general aportar datos e información que permitan reflexionar sobre la calidad educativa del alumno incluido. Para lo cual se pretende indagar acerca de cómo definen a la inclusión educativa y qué factores consideran como facilitadores y/o barrera de la misma tanto los docentes como las familias de niños incluidos. La investigación se enmarca en un estudio mixto, ya que retoma elementos de la investigación cualitativa y cuantitativa. Su diseño posee un alcance descriptivo. La población objeto está conformada por 29 familias de niños con discapacidad del nivel primario, que se encuentran en el programa de inclusión escolar de un Colegio de educación privada ubicado en la Ciudad de Mendoza, y por 13 docentes del nivel primario de la misma institución. Se encontró coincidencia entre las respuestas de las familias y las docentes respecto a que la inclusión educativa se encuentra en proceso de desarrollo y que todavía debe avanzar en varios aspectos. Se perciben como principales facilitadores de la inclusión educativa, los espacios de interacción y comunicación fluida entre las familias y el personal de la escuela, como así también la red de apoyo y cooperación entre docentes, equipo directivo y docentes de apoyo. Por otra parte se vislumbran como barreras la dificultad en la aceptación del proceso de inclusión por parte de la comunidad. Como así también la falta de infraestructura adecuada y necesaria para el acceso de todos los alumnos a la institución y la organización y agrupación de los mismos, la cual dificulta una adecuada intervención y el trabajo colaborativo. Desde el punto de vista de las docentes, se identifica como un factor obstaculizador la falta de formación adecuada que permita implementar diversas estrategias didácticas y metodologías en el proceso de enseñanza de niños con discapacidad.Gallella, Marcela2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460Simari Bertagno, M.V. El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12460instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.068Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
title El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
spellingShingle El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
Simari Bertagno, María Virginia
INCLUSION EDUCATIVA
DOCENTES
FAMILIA
CALIDAD EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
title_short El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
title_full El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
title_fullStr El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
title_full_unstemmed El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
title_sort El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia
dc.creator.none.fl_str_mv Simari Bertagno, María Virginia
author Simari Bertagno, María Virginia
author_facet Simari Bertagno, María Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallella, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSION EDUCATIVA
DOCENTES
FAMILIA
CALIDAD EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
topic INCLUSION EDUCATIVA
DOCENTES
FAMILIA
CALIDAD EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Simari Bertagno, María Virginia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gallella, Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general aportar datos e información que permitan reflexionar sobre la calidad educativa del alumno incluido. Para lo cual se pretende indagar acerca de cómo definen a la inclusión educativa y qué factores consideran como facilitadores y/o barrera de la misma tanto los docentes como las familias de niños incluidos. La investigación se enmarca en un estudio mixto, ya que retoma elementos de la investigación cualitativa y cuantitativa. Su diseño posee un alcance descriptivo. La población objeto está conformada por 29 familias de niños con discapacidad del nivel primario, que se encuentran en el programa de inclusión escolar de un Colegio de educación privada ubicado en la Ciudad de Mendoza, y por 13 docentes del nivel primario de la misma institución. Se encontró coincidencia entre las respuestas de las familias y las docentes respecto a que la inclusión educativa se encuentra en proceso de desarrollo y que todavía debe avanzar en varios aspectos. Se perciben como principales facilitadores de la inclusión educativa, los espacios de interacción y comunicación fluida entre las familias y el personal de la escuela, como así también la red de apoyo y cooperación entre docentes, equipo directivo y docentes de apoyo. Por otra parte se vislumbran como barreras la dificultad en la aceptación del proceso de inclusión por parte de la comunidad. Como así también la falta de infraestructura adecuada y necesaria para el acceso de todos los alumnos a la institución y la organización y agrupación de los mismos, la cual dificulta una adecuada intervención y el trabajo colaborativo. Desde el punto de vista de las docentes, se identifica como un factor obstaculizador la falta de formación adecuada que permita implementar diversas estrategias didácticas y metodologías en el proceso de enseñanza de niños con discapacidad.
description Fil: Simari Bertagno, María Virginia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460
Simari Bertagno, M.V. El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460
identifier_str_mv Simari Bertagno, M.V. El desafío de la Inclusión educativa : análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva : una mirada desde los docentes y la familia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357851996160
score 13.13397