El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad

Autores
Kaplan, Carina Viviana; Roa, Andrés Leonardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El giro afectivo en el campo educativo representa la oportunidad de comprender los procesos de constitución intersubjetiva recuperando la dimensión emocional de los vínculos en la trama escolar. Los sentimientos portan una dimensión relacional y se expresan en tramas vinculares. La lástima es un sentimiento estructurado bajo dinámicas y relaciones de poder que esconde ciertas ideas de superioridad e inferioridad humana. En las instituciones educativas se ponen en juego estas distintas significaciones y formas de entender y sentir la lástima (de la otredad y de sí), vertebrando las relaciones entre sujetos y constituyendo la mirada escolar. El elemento de lucha por el reconocimiento es central para comprender los sentires frente a la falta de respeto y desprecio. Nos interrogamos acerca de cómo funciona la lástima como mecanismo y cuáles son sus efectos sobre las trayectorias socioeducativas de estudiantes con discapacidad.
The affective turn in the educational field represents the opportunity to understand the processes of intersubjective constitution, recovering the emotional dimension of the links in the school plotting. Feelings carry a relational dimension and are expressed in bonding designs. Pity is a feeling structured under power dynamics and relationships that hides certain ideas of human superiority and inferiority. In educational institutions these different meanings and ways of understanding and feeling pity (for others or for oneself) come into play, structuring the relationships between subjects and constituting the school perspective. The element of struggle for recognition is central to understanding the feelings faced with lack of respect and contempt. We ask ourselves about how pity works as a mechanism and what its effects are on the socio-educational trajectories of students with disabilities.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roa, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
SENTIMIENTO DE LÁSTIMA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251644

id CONICETDig_5f345f532e07a4345bbef86b83707b06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251644
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidadThe feeling of pity: The need to transform the perspective in the educational inclusion processes of people with disabilitiesKaplan, Carina VivianaRoa, Andrés LeonardoSENTIMIENTO DE LÁSTIMAINCLUSIÓN EDUCATIVADISCAPACIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El giro afectivo en el campo educativo representa la oportunidad de comprender los procesos de constitución intersubjetiva recuperando la dimensión emocional de los vínculos en la trama escolar. Los sentimientos portan una dimensión relacional y se expresan en tramas vinculares. La lástima es un sentimiento estructurado bajo dinámicas y relaciones de poder que esconde ciertas ideas de superioridad e inferioridad humana. En las instituciones educativas se ponen en juego estas distintas significaciones y formas de entender y sentir la lástima (de la otredad y de sí), vertebrando las relaciones entre sujetos y constituyendo la mirada escolar. El elemento de lucha por el reconocimiento es central para comprender los sentires frente a la falta de respeto y desprecio. Nos interrogamos acerca de cómo funciona la lástima como mecanismo y cuáles son sus efectos sobre las trayectorias socioeducativas de estudiantes con discapacidad.The affective turn in the educational field represents the opportunity to understand the processes of intersubjective constitution, recovering the emotional dimension of the links in the school plotting. Feelings carry a relational dimension and are expressed in bonding designs. Pity is a feeling structured under power dynamics and relationships that hides certain ideas of human superiority and inferiority. In educational institutions these different meanings and ways of understanding and feeling pity (for others or for oneself) come into play, structuring the relationships between subjects and constituting the school perspective. The element of struggle for recognition is central to understanding the feelings faced with lack of respect and contempt. We ask ourselves about how pity works as a mechanism and what its effects are on the socio-educational trajectories of students with disabilities.Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Roa, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251644Kaplan, Carina Viviana; Roa, Andrés Leonardo; El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 5-2024; 1-121514-73471851-1562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/1782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/18511562/1782info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:39.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
The feeling of pity: The need to transform the perspective in the educational inclusion processes of people with disabilities
title El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
spellingShingle El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
Kaplan, Carina Viviana
SENTIMIENTO DE LÁSTIMA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
title_short El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
title_full El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
title_fullStr El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
title_full_unstemmed El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
title_sort El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Carina Viviana
Roa, Andrés Leonardo
author Kaplan, Carina Viviana
author_facet Kaplan, Carina Viviana
Roa, Andrés Leonardo
author_role author
author2 Roa, Andrés Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SENTIMIENTO DE LÁSTIMA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
topic SENTIMIENTO DE LÁSTIMA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DISCAPACIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El giro afectivo en el campo educativo representa la oportunidad de comprender los procesos de constitución intersubjetiva recuperando la dimensión emocional de los vínculos en la trama escolar. Los sentimientos portan una dimensión relacional y se expresan en tramas vinculares. La lástima es un sentimiento estructurado bajo dinámicas y relaciones de poder que esconde ciertas ideas de superioridad e inferioridad humana. En las instituciones educativas se ponen en juego estas distintas significaciones y formas de entender y sentir la lástima (de la otredad y de sí), vertebrando las relaciones entre sujetos y constituyendo la mirada escolar. El elemento de lucha por el reconocimiento es central para comprender los sentires frente a la falta de respeto y desprecio. Nos interrogamos acerca de cómo funciona la lástima como mecanismo y cuáles son sus efectos sobre las trayectorias socioeducativas de estudiantes con discapacidad.
The affective turn in the educational field represents the opportunity to understand the processes of intersubjective constitution, recovering the emotional dimension of the links in the school plotting. Feelings carry a relational dimension and are expressed in bonding designs. Pity is a feeling structured under power dynamics and relationships that hides certain ideas of human superiority and inferiority. In educational institutions these different meanings and ways of understanding and feeling pity (for others or for oneself) come into play, structuring the relationships between subjects and constituting the school perspective. The element of struggle for recognition is central to understanding the feelings faced with lack of respect and contempt. We ask ourselves about how pity works as a mechanism and what its effects are on the socio-educational trajectories of students with disabilities.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roa, Andrés Leonardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
description El giro afectivo en el campo educativo representa la oportunidad de comprender los procesos de constitución intersubjetiva recuperando la dimensión emocional de los vínculos en la trama escolar. Los sentimientos portan una dimensión relacional y se expresan en tramas vinculares. La lástima es un sentimiento estructurado bajo dinámicas y relaciones de poder que esconde ciertas ideas de superioridad e inferioridad humana. En las instituciones educativas se ponen en juego estas distintas significaciones y formas de entender y sentir la lástima (de la otredad y de sí), vertebrando las relaciones entre sujetos y constituyendo la mirada escolar. El elemento de lucha por el reconocimiento es central para comprender los sentires frente a la falta de respeto y desprecio. Nos interrogamos acerca de cómo funciona la lástima como mecanismo y cuáles son sus efectos sobre las trayectorias socioeducativas de estudiantes con discapacidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251644
Kaplan, Carina Viviana; Roa, Andrés Leonardo; El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 5-2024; 1-12
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251644
identifier_str_mv Kaplan, Carina Viviana; Roa, Andrés Leonardo; El sentimiento de lástima: La necesidad de transformar la mirada en los procesos de inclusión educativa de personas con discapacidad; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 5-2024; 1-12
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/1782
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/18511562/1782
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613374380343296
score 13.069144