Cultivo de espárrago

Autores
Castagnino, Ana María; Rossini, María Belén; Díaz, Karina Elizabeth
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castagnino, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castagnino, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Rossini, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Díaz, Karina Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
El cultivo del espárrago, Asparagus officinalis L., constituye una alternativa de diversificación productiva, en la que la calidad del producto cosechado es de fundamental importancia, tanto para su comercialización en el mercado interno, como en el externo. Se trata de una hortaliza no tradicional, perenne y dioica, altamente perecedera, con aptitud agroindustrial; muy difundida a nivel global, consumida no solo como producto de temporada (en fresco), sino durante todo el año (agroindustrializado). En el caso particular de Argentina, ocho provincias componen el calendario de oferta nacional, destacándose en orden de importancia San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Catamarca, Mendoza, y San Luis. Respecto a los meses de comercialización se destacan: septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto lo que demuestra la existencia de demanda durante todo el año de esta hortaliza.
Fuente
Strassera, M. E., Viglianchino, L. E., Bouzo, C. A., y Huarte, R. D. (Comps.). (2025). Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Materia
CULTIVO ALIMENTICIO
PRODUCCION VEGETAL
HORTALIZAS
ESPARRAGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19950

id RIUCA_3648e826d7be6a3f1ccd28b00aa85c2c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19950
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cultivo de espárragoCastagnino, Ana MaríaRossini, María BelénDíaz, Karina ElizabethCULTIVO ALIMENTICIOPRODUCCION VEGETALHORTALIZASESPARRAGOFil: Castagnino, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Castagnino, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Rossini, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Díaz, Karina Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaEl cultivo del espárrago, Asparagus officinalis L., constituye una alternativa de diversificación productiva, en la que la calidad del producto cosechado es de fundamental importancia, tanto para su comercialización en el mercado interno, como en el externo. Se trata de una hortaliza no tradicional, perenne y dioica, altamente perecedera, con aptitud agroindustrial; muy difundida a nivel global, consumida no solo como producto de temporada (en fresco), sino durante todo el año (agroindustrializado). En el caso particular de Argentina, ocho provincias componen el calendario de oferta nacional, destacándose en orden de importancia San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Catamarca, Mendoza, y San Luis. Respecto a los meses de comercialización se destacan: septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto lo que demuestra la existencia de demanda durante todo el año de esta hortaliza.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19950978-631-00-8946-1Strassera, M. E., Viglianchino, L. E., Bouzo, C. A., y Huarte, R. D. (Comps.). (2025). Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:14Zoai:ucacris:123456789/19950instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:15.182Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo de espárrago
title Cultivo de espárrago
spellingShingle Cultivo de espárrago
Castagnino, Ana María
CULTIVO ALIMENTICIO
PRODUCCION VEGETAL
HORTALIZAS
ESPARRAGO
title_short Cultivo de espárrago
title_full Cultivo de espárrago
title_fullStr Cultivo de espárrago
title_full_unstemmed Cultivo de espárrago
title_sort Cultivo de espárrago
dc.creator.none.fl_str_mv Castagnino, Ana María
Rossini, María Belén
Díaz, Karina Elizabeth
author Castagnino, Ana María
author_facet Castagnino, Ana María
Rossini, María Belén
Díaz, Karina Elizabeth
author_role author
author2 Rossini, María Belén
Díaz, Karina Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTIVO ALIMENTICIO
PRODUCCION VEGETAL
HORTALIZAS
ESPARRAGO
topic CULTIVO ALIMENTICIO
PRODUCCION VEGETAL
HORTALIZAS
ESPARRAGO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castagnino, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castagnino, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Rossini, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Díaz, Karina Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
El cultivo del espárrago, Asparagus officinalis L., constituye una alternativa de diversificación productiva, en la que la calidad del producto cosechado es de fundamental importancia, tanto para su comercialización en el mercado interno, como en el externo. Se trata de una hortaliza no tradicional, perenne y dioica, altamente perecedera, con aptitud agroindustrial; muy difundida a nivel global, consumida no solo como producto de temporada (en fresco), sino durante todo el año (agroindustrializado). En el caso particular de Argentina, ocho provincias componen el calendario de oferta nacional, destacándose en orden de importancia San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Catamarca, Mendoza, y San Luis. Respecto a los meses de comercialización se destacan: septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto lo que demuestra la existencia de demanda durante todo el año de esta hortaliza.
description Fil: Castagnino, Ana María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19950
978-631-00-8946-1
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19950
identifier_str_mv 978-631-00-8946-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv Strassera, M. E., Viglianchino, L. E., Bouzo, C. A., y Huarte, R. D. (Comps.). (2025). Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377498116096
score 13.070432