Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos
- Autores
- Ros, Emilio Joaquín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Davedere, Inés Cecilia
- Descripción
- Fil: Ros, Emilio Joaquín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: Dentro de un escenario mundial que exige producir más y de manera sustentable, aparece la fijación biológica de nitrógeno (N) como una oportunidad debido a que la alta demanda de N del cultivo de soja es mayoritariamente cubierta a partir de este proceso que se logra mediante la simbiosis entre leguminosas y rizobios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa vegetal, nodulación y rendimiento en un cultivo de soja en relación a un inoculante formulado en base a Bradyrhizobium japonicum (cepa E109), y su co-inoculación con una cepa de Pseudonomas fluorescens, promotora del crecimiento vegetal. El ensayo se realizó en Victoria, Entre Rios, mediante un diseño estadístico de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 3 tratamientos: 1) Testigo absoluto sin inocular, 2) Inoculado con Bradyrhizobium japonicum cepa E109 y 3) Coinoculado B. japonicum cepa E109 y Pseudomonas fluorescens. La siembra se realizó en directa a 52 cm entre surco a una densidad de 24 semillas m-1. En el estado V3-V4, se evaluó la masa nodular y la biomasa vegetal. La evaluación del rendimiento se realizó en 2m2 de cada parcela. Los datos se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza en Infostat (α=0,1). Se observó que la nodulación, biomasa vegetal, rendimiento y peso de 1000 semillas no fueron afectados significativamente por la aplicación conjunta de inoculante y promotor de crecimiento promediando 1,72 mg nod-1, 1,18 g pl-1, 2552 kg ha-1 y 188,6 g 1000 granos-1, respectivamente. - Materia
-
SUSTENTABILIDAD
FIJACION BIOLOGICA
SIMBIOSIS
SOJA
RENDIMIENTO
INOCULACION
FERTILIZACION
AGRICULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/302
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_35dc91e5b9da337817060830efb5e2ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/302 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre RíosRos, Emilio JoaquínSUSTENTABILIDADFIJACION BIOLOGICASIMBIOSISSOJARENDIMIENTOINOCULACIONFERTILIZACIONAGRICULTURAFil: Ros, Emilio Joaquín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: Dentro de un escenario mundial que exige producir más y de manera sustentable, aparece la fijación biológica de nitrógeno (N) como una oportunidad debido a que la alta demanda de N del cultivo de soja es mayoritariamente cubierta a partir de este proceso que se logra mediante la simbiosis entre leguminosas y rizobios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa vegetal, nodulación y rendimiento en un cultivo de soja en relación a un inoculante formulado en base a Bradyrhizobium japonicum (cepa E109), y su co-inoculación con una cepa de Pseudonomas fluorescens, promotora del crecimiento vegetal. El ensayo se realizó en Victoria, Entre Rios, mediante un diseño estadístico de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 3 tratamientos: 1) Testigo absoluto sin inocular, 2) Inoculado con Bradyrhizobium japonicum cepa E109 y 3) Coinoculado B. japonicum cepa E109 y Pseudomonas fluorescens. La siembra se realizó en directa a 52 cm entre surco a una densidad de 24 semillas m-1. En el estado V3-V4, se evaluó la masa nodular y la biomasa vegetal. La evaluación del rendimiento se realizó en 2m2 de cada parcela. Los datos se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza en Infostat (α=0,1). Se observó que la nodulación, biomasa vegetal, rendimiento y peso de 1000 semillas no fueron afectados significativamente por la aplicación conjunta de inoculante y promotor de crecimiento promediando 1,72 mg nod-1, 1,18 g pl-1, 2552 kg ha-1 y 188,6 g 1000 granos-1, respectivamente.Davedere, Inés Cecilia2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302Ros, E. J. 2014. Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/302instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.247Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
title |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
spellingShingle |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos Ros, Emilio Joaquín SUSTENTABILIDAD FIJACION BIOLOGICA SIMBIOSIS SOJA RENDIMIENTO INOCULACION FERTILIZACION AGRICULTURA |
title_short |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
title_full |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
title_fullStr |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
title_sort |
Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ros, Emilio Joaquín |
author |
Ros, Emilio Joaquín |
author_facet |
Ros, Emilio Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Davedere, Inés Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUSTENTABILIDAD FIJACION BIOLOGICA SIMBIOSIS SOJA RENDIMIENTO INOCULACION FERTILIZACION AGRICULTURA |
topic |
SUSTENTABILIDAD FIJACION BIOLOGICA SIMBIOSIS SOJA RENDIMIENTO INOCULACION FERTILIZACION AGRICULTURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ros, Emilio Joaquín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: Dentro de un escenario mundial que exige producir más y de manera sustentable, aparece la fijación biológica de nitrógeno (N) como una oportunidad debido a que la alta demanda de N del cultivo de soja es mayoritariamente cubierta a partir de este proceso que se logra mediante la simbiosis entre leguminosas y rizobios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la biomasa vegetal, nodulación y rendimiento en un cultivo de soja en relación a un inoculante formulado en base a Bradyrhizobium japonicum (cepa E109), y su co-inoculación con una cepa de Pseudonomas fluorescens, promotora del crecimiento vegetal. El ensayo se realizó en Victoria, Entre Rios, mediante un diseño estadístico de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 3 tratamientos: 1) Testigo absoluto sin inocular, 2) Inoculado con Bradyrhizobium japonicum cepa E109 y 3) Coinoculado B. japonicum cepa E109 y Pseudomonas fluorescens. La siembra se realizó en directa a 52 cm entre surco a una densidad de 24 semillas m-1. En el estado V3-V4, se evaluó la masa nodular y la biomasa vegetal. La evaluación del rendimiento se realizó en 2m2 de cada parcela. Los datos se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza en Infostat (α=0,1). Se observó que la nodulación, biomasa vegetal, rendimiento y peso de 1000 semillas no fueron afectados significativamente por la aplicación conjunta de inoculante y promotor de crecimiento promediando 1,72 mg nod-1, 1,18 g pl-1, 2552 kg ha-1 y 188,6 g 1000 granos-1, respectivamente. |
description |
Fil: Ros, Emilio Joaquín. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 Ros, E. J. 2014. Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 |
identifier_str_mv |
Ros, E. J. 2014. Efecto de un promotor de crecimiento sobre un cultivo de soja en Victoria, Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327082582016 |
score |
13.070432 |