¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo
- Autores
- Uthurralt, Ronald
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Uthurralt, Ronald. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Uthurralt, Ronald. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El propósito de este trabajo es aportar conocimiento acerca del universo de los practicantes del running en Argentina a partir de datos cuantitativos, como complemento del creciente corpus de estudios cualitativos que enriquecen la comprensión de este fenómeno social. Para ello hicimos hincapié en la caracterización y descripción de los corredores aficionados, el estudio de los lugares donde corren y el análisis de las motivaciones y barreras para practicar la actividad. En la realización del grueso del análisis recurrimos a la base de datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2009, realizada en conjunto por el INDEC, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes. La ENFR 2009 incluyó −hasta el presente y por única vez− una Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportiva (ENAFyD). Esta encuesta incluyó una serie de preguntas específicas referidas a las características que asumen los hábitos de actividad física y deportiva a nivel nacional, regional y provincial a través de las categorías de género, edad, nivel educativo e ingreso familiar, entre otros. La pandemia de COVID-19 representó indudablemente una fuerte disrupción para la actividad, por lo que las conclusiones a las que llegamos en este trabajo corresponden al periodo previo a la pandemia y su validez posterior debería evaluarse a partir de nuevos datos estadísticos. - Fuente
- Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022
Lecturas Sociales. Series Monográficas del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (N° 2) - Materia
-
RUNNING
RUNNERS
SOCIOLOGIA DEL DEPORTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14388
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_315b51991a7999d59cdf2819e8fdc436 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14388 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativoUthurralt, RonaldRUNNINGRUNNERSSOCIOLOGIA DEL DEPORTEFil: Uthurralt, Ronald. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Uthurralt, Ronald. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El propósito de este trabajo es aportar conocimiento acerca del universo de los practicantes del running en Argentina a partir de datos cuantitativos, como complemento del creciente corpus de estudios cualitativos que enriquecen la comprensión de este fenómeno social. Para ello hicimos hincapié en la caracterización y descripción de los corredores aficionados, el estudio de los lugares donde corren y el análisis de las motivaciones y barreras para practicar la actividad. En la realización del grueso del análisis recurrimos a la base de datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2009, realizada en conjunto por el INDEC, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes. La ENFR 2009 incluyó −hasta el presente y por única vez− una Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportiva (ENAFyD). Esta encuesta incluyó una serie de preguntas específicas referidas a las características que asumen los hábitos de actividad física y deportiva a nivel nacional, regional y provincial a través de las categorías de género, edad, nivel educativo e ingreso familiar, entre otros. La pandemia de COVID-19 representó indudablemente una fuerte disrupción para la actividad, por lo que las conclusiones a las que llegamos en este trabajo corresponden al periodo previo a la pandemia y su validez posterior debería evaluarse a partir de nuevos datos estadísticos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388978-950-44-0109-4Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo [en línea]. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022Lecturas Sociales. Series Monográficas del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (N° 2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14388instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:40.083Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
title |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
spellingShingle |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo Uthurralt, Ronald RUNNING RUNNERS SOCIOLOGIA DEL DEPORTE |
title_short |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
title_full |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
title_fullStr |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
title_full_unstemmed |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
title_sort |
¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uthurralt, Ronald |
author |
Uthurralt, Ronald |
author_facet |
Uthurralt, Ronald |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RUNNING RUNNERS SOCIOLOGIA DEL DEPORTE |
topic |
RUNNING RUNNERS SOCIOLOGIA DEL DEPORTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Uthurralt, Ronald. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Uthurralt, Ronald. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El propósito de este trabajo es aportar conocimiento acerca del universo de los practicantes del running en Argentina a partir de datos cuantitativos, como complemento del creciente corpus de estudios cualitativos que enriquecen la comprensión de este fenómeno social. Para ello hicimos hincapié en la caracterización y descripción de los corredores aficionados, el estudio de los lugares donde corren y el análisis de las motivaciones y barreras para practicar la actividad. En la realización del grueso del análisis recurrimos a la base de datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de 2009, realizada en conjunto por el INDEC, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes. La ENFR 2009 incluyó −hasta el presente y por única vez− una Encuesta Nacional de Actividad Física y Deportiva (ENAFyD). Esta encuesta incluyó una serie de preguntas específicas referidas a las características que asumen los hábitos de actividad física y deportiva a nivel nacional, regional y provincial a través de las categorías de género, edad, nivel educativo e ingreso familiar, entre otros. La pandemia de COVID-19 representó indudablemente una fuerte disrupción para la actividad, por lo que las conclusiones a las que llegamos en este trabajo corresponden al periodo previo a la pandemia y su validez posterior debería evaluarse a partir de nuevos datos estadísticos. |
description |
Fil: Uthurralt, Ronald. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388 978-950-44-0109-4 Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo [en línea]. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0109-4 Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo [en línea]. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias sociales. Instituto de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Uthurralt, R. ¿Quiénes, dónde y por qué corremos? Un análisis del running desde un estudio cuantitativo. Buenos Aires : Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, 2022 Lecturas Sociales. Series Monográficas del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (N° 2) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363117944832 |
score |
13.22299 |