La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel

Autores
Ferreiro, Héctor Alberto
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Resumen: La primera forma de la Psicología hegeliana -el espíritu teóricodesarrolla su concepto y transita de ese modo a la segunda forma -el espíritu práctico- a través de una serie progresiva y jerarquizada de actos. Cada uno de ellos implica una concreción mayor del concepto abstracto de la inteligencia. Dejando de lado algunas ligeras variaciones de una obra a otra, los actos que el espíritu teórico realiza en su desarrollo son, sucesivamente: el sentimiento, su dirección en la atención, la intuición, su superación en la imagen, la conservación inconsciente de ésta, el recuerdo, la reproducción y la asociación de las imágenes, la formación de la representación universal, la simbolización y la designación, la retención, reproducción y memorización mecánica de los nombres, el entendimiento, el juicio y el silogismo
Fuente
Escritos de Filosofía, 1999 (35-36)
Materia
INTELIGENCIA
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
HEGELIANISMO
FILOSOFIA MODERNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12642

id RIUCA_3150a817da10039a10b1414b1d155e47
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12642
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de HegelFerreiro, Héctor AlbertoINTELIGENCIAMEMORIASUBJETIVIDADHEGELIANISMOFILOSOFIA MODERNAFil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaResumen: La primera forma de la Psicología hegeliana -el espíritu teóricodesarrolla su concepto y transita de ese modo a la segunda forma -el espíritu práctico- a través de una serie progresiva y jerarquizada de actos. Cada uno de ellos implica una concreción mayor del concepto abstracto de la inteligencia. Dejando de lado algunas ligeras variaciones de una obra a otra, los actos que el espíritu teórico realiza en su desarrollo son, sucesivamente: el sentimiento, su dirección en la atención, la intuición, su superación en la imagen, la conservación inconsciente de ésta, el recuerdo, la reproducción y la asociación de las imágenes, la formación de la representación universal, la simbolización y la designación, la retención, reproducción y memorización mecánica de los nombres, el entendimiento, el juicio y el silogismoCentro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126422344-9586Ferreiro, H. A. La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel [en línea]. Escritos de Filosofía, 1999 (35-36). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642Escritos de Filosofía, 1999 (35-36)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12642instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:08.922Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
title La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
spellingShingle La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
Ferreiro, Héctor Alberto
INTELIGENCIA
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
HEGELIANISMO
FILOSOFIA MODERNA
title_short La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
title_full La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
title_fullStr La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
title_full_unstemmed La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
title_sort La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Héctor Alberto
author Ferreiro, Héctor Alberto
author_facet Ferreiro, Héctor Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
HEGELIANISMO
FILOSOFIA MODERNA
topic INTELIGENCIA
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
HEGELIANISMO
FILOSOFIA MODERNA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Resumen: La primera forma de la Psicología hegeliana -el espíritu teóricodesarrolla su concepto y transita de ese modo a la segunda forma -el espíritu práctico- a través de una serie progresiva y jerarquizada de actos. Cada uno de ellos implica una concreción mayor del concepto abstracto de la inteligencia. Dejando de lado algunas ligeras variaciones de una obra a otra, los actos que el espíritu teórico realiza en su desarrollo son, sucesivamente: el sentimiento, su dirección en la atención, la intuición, su superación en la imagen, la conservación inconsciente de ésta, el recuerdo, la reproducción y la asociación de las imágenes, la formación de la representación universal, la simbolización y la designación, la retención, reproducción y memorización mecánica de los nombres, el entendimiento, el juicio y el silogismo
description Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642
2344-9586
Ferreiro, H. A. La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel [en línea]. Escritos de Filosofía, 1999 (35-36). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642
identifier_str_mv 2344-9586
Ferreiro, H. A. La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel [en línea]. Escritos de Filosofía, 1999 (35-36). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv Escritos de Filosofía, 1999 (35-36)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358261989376
score 13.004268