Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación
- Autores
- Ferras Senestrari, Christian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cossari, Maximiliano
- Descripción
- Fil: Ferras Senestrari, Christian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Cossari, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger... - Materia
-
DAÑO PUNITIVO
SANCIONES
DERECHO CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
DAÑOS Y PERJUICIOS
DERECHO PROCESAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14118
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_287dee06e4eb33e5dd2083d0be4ab07f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14118 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicaciónFerras Senestrari, ChristianDAÑO PUNITIVOSANCIONESDERECHO CIVILRESPONSABILIDAD CIVILDAÑOS Y PERJUICIOSDERECHO PROCESALFil: Ferras Senestrari, Christian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Cossari, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger...Cossari, Maximiliano2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118Ferras Senestrari, C. Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14118instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.746Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
title |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
spellingShingle |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación Ferras Senestrari, Christian DAÑO PUNITIVO SANCIONES DERECHO CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS Y PERJUICIOS DERECHO PROCESAL |
title_short |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
title_full |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
title_fullStr |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
title_full_unstemmed |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
title_sort |
Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferras Senestrari, Christian |
author |
Ferras Senestrari, Christian |
author_facet |
Ferras Senestrari, Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cossari, Maximiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DAÑO PUNITIVO SANCIONES DERECHO CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS Y PERJUICIOS DERECHO PROCESAL |
topic |
DAÑO PUNITIVO SANCIONES DERECHO CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑOS Y PERJUICIOS DERECHO PROCESAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferras Senestrari, Christian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Cossari, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introito: El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los llamados “daños punitivos”. Más específicamente, nuestro fin será elaborar una definición propia sobre los mismos, conjuntamente con una propuesta normativa y una invitación a reflexionar sobre las posibilidades de extensión de este instituto a otros campos de nuestro derecho. La elección de la temática escogida se debe a que consideramos a los “daños punitivos” como una de las herramientas potencialmente más eficaces para la prevención del daño, uno de los fines más importantes en el ámbito de la responsabilidad civil. Se trata de un instituto sobre el que se ha escrito mucho, sin perjuicio de que su tratamiento por la doctrina de nuestro país lleva poco más de 25 años, y su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico tiene tan sólo 12 años. En concordancia con lo expuesto por la comisión encargada de la elaboración del Código Civil y Comercial, y que en este punto refleja la postura de gran parte de la doctrina civilista, tenemos la convicción de que la prevención es prioritaria por sobre la reparación, ya que nunca habrá tanta justicia en la búsqueda de recomponer intereses menoscabados, como en la protección que asegure la indemnidad de los mismos. Como consecuencia de ello, creemos que es harto relevante el estudio de instrumentos que nos permitan prevenir eficazmente la producción de ciertos daños. De este modo, procuraremos demostrar cómo funciona el elemento disuasivo del instituto analizado, y cómo ello puede (de ser aplicado con precisión) desalentar conductas que consideramos reprochables, evitando su reiteración en el futuro, y previniendo así la afectación de derechos que buscamos proteger... |
description |
Fil: Ferras Senestrari, Christian. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 Ferras Senestrari, C. Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 |
identifier_str_mv |
Ferras Senestrari, C. Los Daños Punitivos en el derecho argentino: análisis y acercamiento a una definición, propuesta legislativa y posibilidades de extensión a nuevos campos de aplicación [en línea]. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362267549696 |
score |
13.070432 |