Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios
- Autores
- Highton, Casiano; Colombo, María Celeste
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La filosofía jurídica, nos hace pensar constantemente en los objetivos teleológicos del ordenamiento jurídico, así es que recurrimos a la Constitución Nacional, al Código Civil y Comercial, a la ley de Defensa del Consumidor y nos encontramos con que el centro de protección es la persona. La persona como ciudadano, como consumidor, como damnificado, como usuario, como trabajador, como comerciante, como profesional, es lo que se protege. El Derecho de Daños pone el foco justamente en la protección de la persona que ha sido víctima de daños injustos, e intenta que cada vez sean menos los daños que queden sin reparar. Asimismo, no solo pretende reparar, sino que también tiene además una importante función preventiva que consiste en evitar los daños, y otra punitiva para multar y disuadir ciertos hechos dañosos de gran relevancia jurídica. Así es que con los avances normativos se logra llevar la protección de la persona desde el hipocentro -en forma más desorganizada y desvariada- al epicentro del ordenamiento normativo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Daños punitivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a80190732745eb8f8a24807d193a6195 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societariosHighton, CasianoColombo, María CelesteDerechoDaños punitivosLa filosofía jurídica, nos hace pensar constantemente en los objetivos teleológicos del ordenamiento jurídico, así es que recurrimos a la Constitución Nacional, al Código Civil y Comercial, a la ley de Defensa del Consumidor y nos encontramos con que el centro de protección es la persona. La persona como ciudadano, como consumidor, como damnificado, como usuario, como trabajador, como comerciante, como profesional, es lo que se protege. El Derecho de Daños pone el foco justamente en la protección de la persona que ha sido víctima de daños injustos, e intenta que cada vez sean menos los daños que queden sin reparar. Asimismo, no solo pretende reparar, sino que también tiene además una importante función preventiva que consiste en evitar los daños, y otra punitiva para multar y disuadir ciertos hechos dañosos de gran relevancia jurídica. Así es que con los avances normativos se logra llevar la protección de la persona desde el hipocentro -en forma más desorganizada y desvariada- al epicentro del ordenamiento normativo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Colombo-Mar%C3%ADa-Celeste-y-Highton-Casiano-Comisi%C3%B3n-4-Aval-de-Maria-Fabiana-Compiani.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:08.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
title |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
spellingShingle |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios Highton, Casiano Derecho Daños punitivos |
title_short |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
title_full |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
title_fullStr |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
title_full_unstemmed |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
title_sort |
Los daños punitivos, el trato indigno al consumidor y la responsabilidad de los administradores societarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Highton, Casiano Colombo, María Celeste |
author |
Highton, Casiano |
author_facet |
Highton, Casiano Colombo, María Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Colombo, María Celeste |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Daños punitivos |
topic |
Derecho Daños punitivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La filosofía jurídica, nos hace pensar constantemente en los objetivos teleológicos del ordenamiento jurídico, así es que recurrimos a la Constitución Nacional, al Código Civil y Comercial, a la ley de Defensa del Consumidor y nos encontramos con que el centro de protección es la persona. La persona como ciudadano, como consumidor, como damnificado, como usuario, como trabajador, como comerciante, como profesional, es lo que se protege. El Derecho de Daños pone el foco justamente en la protección de la persona que ha sido víctima de daños injustos, e intenta que cada vez sean menos los daños que queden sin reparar. Asimismo, no solo pretende reparar, sino que también tiene además una importante función preventiva que consiste en evitar los daños, y otra punitiva para multar y disuadir ciertos hechos dañosos de gran relevancia jurídica. Así es que con los avances normativos se logra llevar la protección de la persona desde el hipocentro -en forma más desorganizada y desvariada- al epicentro del ordenamiento normativo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La filosofía jurídica, nos hace pensar constantemente en los objetivos teleológicos del ordenamiento jurídico, así es que recurrimos a la Constitución Nacional, al Código Civil y Comercial, a la ley de Defensa del Consumidor y nos encontramos con que el centro de protección es la persona. La persona como ciudadano, como consumidor, como damnificado, como usuario, como trabajador, como comerciante, como profesional, es lo que se protege. El Derecho de Daños pone el foco justamente en la protección de la persona que ha sido víctima de daños injustos, e intenta que cada vez sean menos los daños que queden sin reparar. Asimismo, no solo pretende reparar, sino que también tiene además una importante función preventiva que consiste en evitar los daños, y otra punitiva para multar y disuadir ciertos hechos dañosos de gran relevancia jurídica. Así es que con los avances normativos se logra llevar la protección de la persona desde el hipocentro -en forma más desorganizada y desvariada- al epicentro del ordenamiento normativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Colombo-Mar%C3%ADa-Celeste-y-Highton-Casiano-Comisi%C3%B3n-4-Aval-de-Maria-Fabiana-Compiani.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260426601005056 |
score |
13.13397 |