Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud

Autores
Fames, Agustín Javier; Battistello, Luciana; Contreras, Cynthia; Gaffoglio, Gisela; Kyshakevych, Gretel; Otaola, Maria Agustina; Villegas, Candela Noelia; Yanzi Aspell, María Cecilia; Zamar Rabajille, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los daños punitivos son una herramienta gestada en el common-law, que consisten en un plus, una suma de dinero que excede el daño efectivamente sufrido por la víctima. Su mayor desarrollo se dio en Estados Unidos, país donde se han aplicado condenas multimillonarias en concepto de punitive damages. Es por ello que en el presente artículo abordamos la experiencia de este país, y el especial supuesto de los juicios a las empresas tabacaleras por daños a la salud. Siendo estos últimos casos, objeto de estudio en ese país y de cuantiosos reclamos por daños punitivos. Latinoamérica no ha sido ajena a la discusión respecto de la necesidad de legislar e incorporar dicho instrumento a los distintos ordenamientos jurídicos. Argentina fue el país pionero –y el único hasta el momento- en incorporarlos a su Ley de Defensa del Consumidor en el año 2008; mientras que Chile avanza en el mismo sentido. Es por ello que en el presente trabajo incorporamos la experiencia de dichos países; en el convencimiento de que la experiencia adquirida en distintos estados, es de gran utilidad para avanzar en el desarrollo de los daños punitivos.
Fil: Fames, Agustín Javier. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Battistello, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Contreras, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Gaffoglio, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Kyshakevych, Gretel. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Otaola, Maria Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yanzi Aspell, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Zamar Rabajille, Carolina. Universidad Andrés Bello; Chile
Materia
DAÑOS PUNITIVOS
RESPONSABILIDAD
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69549

id CONICETDig_1b021a99978a4e4edae7e405f5a674e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la saludFames, Agustín JavierBattistello, LucianaContreras, CynthiaGaffoglio, GiselaKyshakevych, GretelOtaola, Maria AgustinaVillegas, Candela NoeliaYanzi Aspell, María CeciliaZamar Rabajille, CarolinaDAÑOS PUNITIVOSRESPONSABILIDADDERECHO COMPARADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Los daños punitivos son una herramienta gestada en el common-law, que consisten en un plus, una suma de dinero que excede el daño efectivamente sufrido por la víctima. Su mayor desarrollo se dio en Estados Unidos, país donde se han aplicado condenas multimillonarias en concepto de punitive damages. Es por ello que en el presente artículo abordamos la experiencia de este país, y el especial supuesto de los juicios a las empresas tabacaleras por daños a la salud. Siendo estos últimos casos, objeto de estudio en ese país y de cuantiosos reclamos por daños punitivos. Latinoamérica no ha sido ajena a la discusión respecto de la necesidad de legislar e incorporar dicho instrumento a los distintos ordenamientos jurídicos. Argentina fue el país pionero –y el único hasta el momento- en incorporarlos a su Ley de Defensa del Consumidor en el año 2008; mientras que Chile avanza en el mismo sentido. Es por ello que en el presente trabajo incorporamos la experiencia de dichos países; en el convencimiento de que la experiencia adquirida en distintos estados, es de gran utilidad para avanzar en el desarrollo de los daños punitivos.Fil: Fames, Agustín Javier. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaFil: Battistello, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Contreras, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Gaffoglio, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Kyshakevych, Gretel. Universidad de la Cuenca del Plata; ArgentinaFil: Otaola, Maria Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Yanzi Aspell, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Zamar Rabajille, Carolina. Universidad Andrés Bello; ChileUniversidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69549Fames, Agustín Javier; Battistello, Luciana; Contreras, Cynthia; Gaffoglio, Gisela; Kyshakevych, Gretel; et al.; Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador; Difusiones Revista Digital; 8; 8; 5-2015; 35-602314-1662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:32.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
title Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
spellingShingle Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
Fames, Agustín Javier
DAÑOS PUNITIVOS
RESPONSABILIDAD
DERECHO COMPARADO
title_short Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
title_full Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
title_fullStr Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
title_full_unstemmed Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
title_sort Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Fames, Agustín Javier
Battistello, Luciana
Contreras, Cynthia
Gaffoglio, Gisela
Kyshakevych, Gretel
Otaola, Maria Agustina
Villegas, Candela Noelia
Yanzi Aspell, María Cecilia
Zamar Rabajille, Carolina
author Fames, Agustín Javier
author_facet Fames, Agustín Javier
Battistello, Luciana
Contreras, Cynthia
Gaffoglio, Gisela
Kyshakevych, Gretel
Otaola, Maria Agustina
Villegas, Candela Noelia
Yanzi Aspell, María Cecilia
Zamar Rabajille, Carolina
author_role author
author2 Battistello, Luciana
Contreras, Cynthia
Gaffoglio, Gisela
Kyshakevych, Gretel
Otaola, Maria Agustina
Villegas, Candela Noelia
Yanzi Aspell, María Cecilia
Zamar Rabajille, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DAÑOS PUNITIVOS
RESPONSABILIDAD
DERECHO COMPARADO
topic DAÑOS PUNITIVOS
RESPONSABILIDAD
DERECHO COMPARADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los daños punitivos son una herramienta gestada en el common-law, que consisten en un plus, una suma de dinero que excede el daño efectivamente sufrido por la víctima. Su mayor desarrollo se dio en Estados Unidos, país donde se han aplicado condenas multimillonarias en concepto de punitive damages. Es por ello que en el presente artículo abordamos la experiencia de este país, y el especial supuesto de los juicios a las empresas tabacaleras por daños a la salud. Siendo estos últimos casos, objeto de estudio en ese país y de cuantiosos reclamos por daños punitivos. Latinoamérica no ha sido ajena a la discusión respecto de la necesidad de legislar e incorporar dicho instrumento a los distintos ordenamientos jurídicos. Argentina fue el país pionero –y el único hasta el momento- en incorporarlos a su Ley de Defensa del Consumidor en el año 2008; mientras que Chile avanza en el mismo sentido. Es por ello que en el presente trabajo incorporamos la experiencia de dichos países; en el convencimiento de que la experiencia adquirida en distintos estados, es de gran utilidad para avanzar en el desarrollo de los daños punitivos.
Fil: Fames, Agustín Javier. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Battistello, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Contreras, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Gaffoglio, Gisela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Kyshakevych, Gretel. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Otaola, Maria Agustina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yanzi Aspell, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Zamar Rabajille, Carolina. Universidad Andrés Bello; Chile
description Los daños punitivos son una herramienta gestada en el common-law, que consisten en un plus, una suma de dinero que excede el daño efectivamente sufrido por la víctima. Su mayor desarrollo se dio en Estados Unidos, país donde se han aplicado condenas multimillonarias en concepto de punitive damages. Es por ello que en el presente artículo abordamos la experiencia de este país, y el especial supuesto de los juicios a las empresas tabacaleras por daños a la salud. Siendo estos últimos casos, objeto de estudio en ese país y de cuantiosos reclamos por daños punitivos. Latinoamérica no ha sido ajena a la discusión respecto de la necesidad de legislar e incorporar dicho instrumento a los distintos ordenamientos jurídicos. Argentina fue el país pionero –y el único hasta el momento- en incorporarlos a su Ley de Defensa del Consumidor en el año 2008; mientras que Chile avanza en el mismo sentido. Es por ello que en el presente trabajo incorporamos la experiencia de dichos países; en el convencimiento de que la experiencia adquirida en distintos estados, es de gran utilidad para avanzar en el desarrollo de los daños punitivos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69549
Fames, Agustín Javier; Battistello, Luciana; Contreras, Cynthia; Gaffoglio, Gisela; Kyshakevych, Gretel; et al.; Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador; Difusiones Revista Digital; 8; 8; 5-2015; 35-60
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69549
identifier_str_mv Fames, Agustín Javier; Battistello, Luciana; Contreras, Cynthia; Gaffoglio, Gisela; Kyshakevych, Gretel; et al.; Los daños punitivos en el derecho comparado : un largo camino recorrido y por recorrer : juicios a las tabacaleras por daños a la salud; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador; Difusiones Revista Digital; 8; 8; 5-2015; 35-60
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268929072824320
score 13.13397