Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada

Autores
Pérez, Matilde
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El artículo 3 del CCC establece el deber de resolver de los jueces a través de decisiones fundadas de manera razonable. Ese deber de resolver incluye aquellas facultades para exigir el cumplimiento de esas resoluciones a través de mecanismos diversos El ejercicio de la función judicial tiene su sustento en un sistema de legalidad, basado en normas de carácter imperativo y vinculante que están signadas por la coercibilidad frente a su incumplimiento. Para ello requiere de mecanismos para poder ejecutar sus decisiones y realizar sus órdenes y sus mandatos, esto es, el respeto a la justicia. Las astreintes se enmarcan en los poderes implícitos de los jueces para hacer cumplir tales decisiones, tienen un ámbito de aplicación muy extenso dentro del marco del proceso y son impuestas tanto a las partes como a los terceros colaboradores de la justicia.
Fuente
El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 4 de septiembre de 2025 - Nº 16.040
Materia
DERECHO CIVIL
SANCIONES
ASTREINTES
DAÑOS Y PERJUICIOS
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20438

id RIUCA_21f7084a0ac421325a092b9fa0abc135
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20438
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabadaPérez, MatildeDERECHO CIVILSANCIONESASTREINTESDAÑOS Y PERJUICIOSESTADOFil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl artículo 3 del CCC establece el deber de resolver de los jueces a través de decisiones fundadas de manera razonable. Ese deber de resolver incluye aquellas facultades para exigir el cumplimiento de esas resoluciones a través de mecanismos diversos El ejercicio de la función judicial tiene su sustento en un sistema de legalidad, basado en normas de carácter imperativo y vinculante que están signadas por la coercibilidad frente a su incumplimiento. Para ello requiere de mecanismos para poder ejecutar sus decisiones y realizar sus órdenes y sus mandatos, esto es, el respeto a la justicia. Las astreintes se enmarcan en los poderes implícitos de los jueces para hacer cumplir tales decisiones, tienen un ámbito de aplicación muy extenso dentro del marco del proceso y son impuestas tanto a las partes como a los terceros colaboradores de la justicia.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/204381666-8987El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 4 de septiembre de 2025 - Nº 16.040reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:56Zoai:ucacris:123456789/20438instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:56.812Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
title Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
spellingShingle Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
Pérez, Matilde
DERECHO CIVIL
SANCIONES
ASTREINTES
DAÑOS Y PERJUICIOS
ESTADO
title_short Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
title_full Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
title_fullStr Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
title_full_unstemmed Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
title_sort Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Matilde
author Pérez, Matilde
author_facet Pérez, Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO CIVIL
SANCIONES
ASTREINTES
DAÑOS Y PERJUICIOS
ESTADO
topic DERECHO CIVIL
SANCIONES
ASTREINTES
DAÑOS Y PERJUICIOS
ESTADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El artículo 3 del CCC establece el deber de resolver de los jueces a través de decisiones fundadas de manera razonable. Ese deber de resolver incluye aquellas facultades para exigir el cumplimiento de esas resoluciones a través de mecanismos diversos El ejercicio de la función judicial tiene su sustento en un sistema de legalidad, basado en normas de carácter imperativo y vinculante que están signadas por la coercibilidad frente a su incumplimiento. Para ello requiere de mecanismos para poder ejecutar sus decisiones y realizar sus órdenes y sus mandatos, esto es, el respeto a la justicia. Las astreintes se enmarcan en los poderes implícitos de los jueces para hacer cumplir tales decisiones, tienen un ámbito de aplicación muy extenso dentro del marco del proceso y son impuestas tanto a las partes como a los terceros colaboradores de la justicia.
description Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438
1666-8987
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438
identifier_str_mv 1666-8987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 4 de septiembre de 2025 - Nº 16.040
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876282531840
score 13.25334