Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario
- Autores
- Salvia, Agustín; Adaszko, Dan; Donza, Eduardo; Mendoza Jaramillo, Alejandro; Moreno, Carolina; Musante, Bianca; Rodríguez Espínola, Solange Sylvia; Vera, Julieta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Adaszko, Dan. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Donza, Eduardo. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Mendoza Jaramillo, Alejandro. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Moreno, Carolina. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Musante, Bianca. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Durante los primeros tres años del Bicentenario argentino 2010-2016 se han hecho presentes tanto una efervescente recuperación en materia socioeconómica, pasada la crisis internacional de 2009, como una preocupante persistencia de la recesión económica iniciada a principios de 2012; todo ello en un contexto altamente inflacionario, con estancamiento en la generación de empleo y una marginalidad estructural que hace caso omiso al relato de una "década ganada". Una vez más, la inestabilidad económica y sus efectos negativos sobre el malhumor social parecen dominar parte del escenario de la vida política y social del país. Sin necesidad de recurrir a estadísticas sofisticadas, sobran a diario testimonios y evidencias cotidianas –aunque a menudo se busque ocultarlas– que permiten reconocer la persistencia de penurias humanas de diverso orden que finalmente terminan estallando en el escenario social. De poco sirve que se nieguen las situaciones de exclusión social, suponiendo, con táctica del avestruz, que nada pasa. Poca justicia se hace a los pobres cuando una sociedad niega su existencia. De ahí que nos toque a nosotros decir una vez más que pese a las indiscutibles mejoras logradas durante casi una década de continuado crecimiento socioeconómico y avances en los derechos sociales, incluido el período 2010-2012 que aquí se estudia, queda aún mucho por hacer en materia de desarrollo, integración y justicia social, así como en el perfeccionamiento del sistema democrático, para el alcance de una ciudadanía plena para todos...
Se ha agregado al informe anual los siguientes anexos: Anexo Metodológico y Anexo Estadístico: indicadores de desarrollo humano e integración social según categorías sociodemográficas y socioeconómicas. - Fuente
- Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013
- Materia
-
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
POBREZA
ECONOMIA
SALUD MENTAL
TRABAJO
HABITAT
FAMILIA
SEGURIDAD SOCIAL
DEMOCRACIA
CIUDADANIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8154
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_280170af57611b3310af2d0801aefc9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8154 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del BicentenarioSalvia, AgustínAdaszko, DanDonza, EduardoMendoza Jaramillo, AlejandroMoreno, CarolinaMusante, BiancaRodríguez Espínola, Solange SylviaVera, JulietaDESARROLLO SOCIALDESARROLLO HUMANOPOBREZAECONOMIASALUD MENTALTRABAJOHABITATFAMILIASEGURIDAD SOCIALDEMOCRACIACIUDADANIAFil: Salvia, Agustín. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Adaszko, Dan. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Donza, Eduardo. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Mendoza Jaramillo, Alejandro. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Moreno, Carolina. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Musante, Bianca. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaDurante los primeros tres años del Bicentenario argentino 2010-2016 se han hecho presentes tanto una efervescente recuperación en materia socioeconómica, pasada la crisis internacional de 2009, como una preocupante persistencia de la recesión económica iniciada a principios de 2012; todo ello en un contexto altamente inflacionario, con estancamiento en la generación de empleo y una marginalidad estructural que hace caso omiso al relato de una "década ganada". Una vez más, la inestabilidad económica y sus efectos negativos sobre el malhumor social parecen dominar parte del escenario de la vida política y social del país. Sin necesidad de recurrir a estadísticas sofisticadas, sobran a diario testimonios y evidencias cotidianas –aunque a menudo se busque ocultarlas– que permiten reconocer la persistencia de penurias humanas de diverso orden que finalmente terminan estallando en el escenario social. De poco sirve que se nieguen las situaciones de exclusión social, suponiendo, con táctica del avestruz, que nada pasa. Poca justicia se hace a los pobres cuando una sociedad niega su existencia. De ahí que nos toque a nosotros decir una vez más que pese a las indiscutibles mejoras logradas durante casi una década de continuado crecimiento socioeconómico y avances en los derechos sociales, incluido el período 2010-2012 que aquí se estudia, queda aún mucho por hacer en materia de desarrollo, integración y justicia social, así como en el perfeccionamiento del sistema democrático, para el alcance de una ciudadanía plena para todos...Se ha agregado al informe anual los siguientes anexos: Anexo Metodológico y Anexo Estadístico: indicadores de desarrollo humano e integración social según categorías sociodemográficas y socioeconómicas.EDUCAPontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la InfanciaSalvia, Agustín (coord.)2013info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154978-987-620-23671852-4052Salvia, A. (coord). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario [en línea]. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8154instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.041Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| title |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| spellingShingle |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario Salvia, Agustín DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO POBREZA ECONOMIA SALUD MENTAL TRABAJO HABITAT FAMILIA SEGURIDAD SOCIAL DEMOCRACIA CIUDADANIA |
| title_short |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| title_full |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| title_fullStr |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| title_full_unstemmed |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| title_sort |
Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Adaszko, Dan Donza, Eduardo Mendoza Jaramillo, Alejandro Moreno, Carolina Musante, Bianca Rodríguez Espínola, Solange Sylvia Vera, Julieta |
| author |
Salvia, Agustín |
| author_facet |
Salvia, Agustín Adaszko, Dan Donza, Eduardo Mendoza Jaramillo, Alejandro Moreno, Carolina Musante, Bianca Rodríguez Espínola, Solange Sylvia Vera, Julieta |
| author_role |
author |
| author2 |
Adaszko, Dan Donza, Eduardo Mendoza Jaramillo, Alejandro Moreno, Carolina Musante, Bianca Rodríguez Espínola, Solange Sylvia Vera, Julieta |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín (coord.) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO POBREZA ECONOMIA SALUD MENTAL TRABAJO HABITAT FAMILIA SEGURIDAD SOCIAL DEMOCRACIA CIUDADANIA |
| topic |
DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO POBREZA ECONOMIA SALUD MENTAL TRABAJO HABITAT FAMILIA SEGURIDAD SOCIAL DEMOCRACIA CIUDADANIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Adaszko, Dan. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Donza, Eduardo. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Mendoza Jaramillo, Alejandro. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Moreno, Carolina. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Musante, Bianca. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Vera, Julieta. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Durante los primeros tres años del Bicentenario argentino 2010-2016 se han hecho presentes tanto una efervescente recuperación en materia socioeconómica, pasada la crisis internacional de 2009, como una preocupante persistencia de la recesión económica iniciada a principios de 2012; todo ello en un contexto altamente inflacionario, con estancamiento en la generación de empleo y una marginalidad estructural que hace caso omiso al relato de una "década ganada". Una vez más, la inestabilidad económica y sus efectos negativos sobre el malhumor social parecen dominar parte del escenario de la vida política y social del país. Sin necesidad de recurrir a estadísticas sofisticadas, sobran a diario testimonios y evidencias cotidianas –aunque a menudo se busque ocultarlas– que permiten reconocer la persistencia de penurias humanas de diverso orden que finalmente terminan estallando en el escenario social. De poco sirve que se nieguen las situaciones de exclusión social, suponiendo, con táctica del avestruz, que nada pasa. Poca justicia se hace a los pobres cuando una sociedad niega su existencia. De ahí que nos toque a nosotros decir una vez más que pese a las indiscutibles mejoras logradas durante casi una década de continuado crecimiento socioeconómico y avances en los derechos sociales, incluido el período 2010-2012 que aquí se estudia, queda aún mucho por hacer en materia de desarrollo, integración y justicia social, así como en el perfeccionamiento del sistema democrático, para el alcance de una ciudadanía plena para todos... Se ha agregado al informe anual los siguientes anexos: Anexo Metodológico y Anexo Estadístico: indicadores de desarrollo humano e integración social según categorías sociodemográficas y socioeconómicas. |
| description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontifica Universidad Católica Argentina.Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154 978-987-620-2367 1852-4052 Salvia, A. (coord). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario [en línea]. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154 |
| identifier_str_mv |
978-987-620-2367 1852-4052 Salvia, A. (coord). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012) : inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario [en línea]. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8154 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario 2010-2016. Año 3. 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638345963241472 |
| score |
12.982451 |