La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011
- Autores
- Quartulli, Diego Sebastián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie del Bicentenario (2010-2016) (EDSA – Bicentenario) aborda el estudio de las privaciones y realizaciones en materia de desarrollo humano de la sociedad argentina a través de una muestra multipropósito probabilística, conglomerada y estratificada no proporcional de hogares particulares urbanos. Dada el diseño de esta encuesta, se busca que la misma permita comparaciones temporales, tanto con respecto a la información brindada por la Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie EDSA 2004-2009, como con relación a los resultados que arroje la misma a lo largo de la nueva Serie 2010-2016.1 Hasta el momento la EDSA en todas sus versiones fue aplicada en nueve oportunidades desde el año 2004 hasta la actualidad, aunque cabe destacar que a partir de 2007, y principalmente desde la edición 2010, se introdujeron una serie de importantes cambios metodológicos, los cuales dieron finalmente lugar a la EDSA Serie Bicentenario. Pero si los contenidos del cuestionario han sufrido modificaciones a lo largo de los años, la mayor parte de los ítems relevados se han mantenido casi sin cambios, en especial desde 2007, justamente con el objeto de permitir comparaciones en el tiempo. En cuanto al marco muestral, si bien la EDSA Bicentenario cubre actualmente un total de 20 aglomerados urbanos, mantiene en su estructura muestral a siete de los ocho grandes aglomerados urbanos relevados por la serie EDSA 2007-2009.3 Es debido a estos resguardos metodológicos, más allá incluso de los cambios que también experimentó la EDSA-Bicentenario entre 2010 y 20011, que el presente informe ofrece información comparativa de manera consistente sobre la evolución de un conjunto amplio de indicadores sociales entre 2007, 2010 y 2011. Sin embargo, cabe señalar que para hacer posible estas comparaciones, los resultados correspondientes a 2007 son estimaciones que contienen adecuaciones estadísticas producto de la aplicación de un método de “empalme” entre series.
Fil: Quartulli, Diego Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina - Materia
-
Muestreo
Desarrollo Humano
Desigualdad Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197499
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_49d13562fc367d517e99ee78f25980df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197499 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011Quartulli, Diego SebastiánMuestreoDesarrollo HumanoDesigualdad Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie del Bicentenario (2010-2016) (EDSA – Bicentenario) aborda el estudio de las privaciones y realizaciones en materia de desarrollo humano de la sociedad argentina a través de una muestra multipropósito probabilística, conglomerada y estratificada no proporcional de hogares particulares urbanos. Dada el diseño de esta encuesta, se busca que la misma permita comparaciones temporales, tanto con respecto a la información brindada por la Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie EDSA 2004-2009, como con relación a los resultados que arroje la misma a lo largo de la nueva Serie 2010-2016.1 Hasta el momento la EDSA en todas sus versiones fue aplicada en nueve oportunidades desde el año 2004 hasta la actualidad, aunque cabe destacar que a partir de 2007, y principalmente desde la edición 2010, se introdujeron una serie de importantes cambios metodológicos, los cuales dieron finalmente lugar a la EDSA Serie Bicentenario. Pero si los contenidos del cuestionario han sufrido modificaciones a lo largo de los años, la mayor parte de los ítems relevados se han mantenido casi sin cambios, en especial desde 2007, justamente con el objeto de permitir comparaciones en el tiempo. En cuanto al marco muestral, si bien la EDSA Bicentenario cubre actualmente un total de 20 aglomerados urbanos, mantiene en su estructura muestral a siete de los ocho grandes aglomerados urbanos relevados por la serie EDSA 2007-2009.3 Es debido a estos resguardos metodológicos, más allá incluso de los cambios que también experimentó la EDSA-Bicentenario entre 2010 y 20011, que el presente informe ofrece información comparativa de manera consistente sobre la evolución de un conjunto amplio de indicadores sociales entre 2007, 2010 y 2011. Sin embargo, cabe señalar que para hacer posible estas comparaciones, los resultados correspondientes a 2007 son estimaciones que contienen adecuaciones estadísticas producto de la aplicación de un método de “empalme” entre series.Fil: Quartulli, Diego Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197499Quartulli, Diego Sebastián; La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011; Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Barómetro de la Deuda Social Argentina; 2; 7-2012; 261-2721852-40521852-4052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8084info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=2290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:37.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| title |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| spellingShingle |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 Quartulli, Diego Sebastián Muestreo Desarrollo Humano Desigualdad Social |
| title_short |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| title_full |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| title_fullStr |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| title_full_unstemmed |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| title_sort |
La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quartulli, Diego Sebastián |
| author |
Quartulli, Diego Sebastián |
| author_facet |
Quartulli, Diego Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Muestreo Desarrollo Humano Desigualdad Social |
| topic |
Muestreo Desarrollo Humano Desigualdad Social |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie del Bicentenario (2010-2016) (EDSA – Bicentenario) aborda el estudio de las privaciones y realizaciones en materia de desarrollo humano de la sociedad argentina a través de una muestra multipropósito probabilística, conglomerada y estratificada no proporcional de hogares particulares urbanos. Dada el diseño de esta encuesta, se busca que la misma permita comparaciones temporales, tanto con respecto a la información brindada por la Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie EDSA 2004-2009, como con relación a los resultados que arroje la misma a lo largo de la nueva Serie 2010-2016.1 Hasta el momento la EDSA en todas sus versiones fue aplicada en nueve oportunidades desde el año 2004 hasta la actualidad, aunque cabe destacar que a partir de 2007, y principalmente desde la edición 2010, se introdujeron una serie de importantes cambios metodológicos, los cuales dieron finalmente lugar a la EDSA Serie Bicentenario. Pero si los contenidos del cuestionario han sufrido modificaciones a lo largo de los años, la mayor parte de los ítems relevados se han mantenido casi sin cambios, en especial desde 2007, justamente con el objeto de permitir comparaciones en el tiempo. En cuanto al marco muestral, si bien la EDSA Bicentenario cubre actualmente un total de 20 aglomerados urbanos, mantiene en su estructura muestral a siete de los ocho grandes aglomerados urbanos relevados por la serie EDSA 2007-2009.3 Es debido a estos resguardos metodológicos, más allá incluso de los cambios que también experimentó la EDSA-Bicentenario entre 2010 y 20011, que el presente informe ofrece información comparativa de manera consistente sobre la evolución de un conjunto amplio de indicadores sociales entre 2007, 2010 y 2011. Sin embargo, cabe señalar que para hacer posible estas comparaciones, los resultados correspondientes a 2007 son estimaciones que contienen adecuaciones estadísticas producto de la aplicación de un método de “empalme” entre series. Fil: Quartulli, Diego Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
| description |
La Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie del Bicentenario (2010-2016) (EDSA – Bicentenario) aborda el estudio de las privaciones y realizaciones en materia de desarrollo humano de la sociedad argentina a través de una muestra multipropósito probabilística, conglomerada y estratificada no proporcional de hogares particulares urbanos. Dada el diseño de esta encuesta, se busca que la misma permita comparaciones temporales, tanto con respecto a la información brindada por la Encuesta de la Deuda Social Argentina - Serie EDSA 2004-2009, como con relación a los resultados que arroje la misma a lo largo de la nueva Serie 2010-2016.1 Hasta el momento la EDSA en todas sus versiones fue aplicada en nueve oportunidades desde el año 2004 hasta la actualidad, aunque cabe destacar que a partir de 2007, y principalmente desde la edición 2010, se introdujeron una serie de importantes cambios metodológicos, los cuales dieron finalmente lugar a la EDSA Serie Bicentenario. Pero si los contenidos del cuestionario han sufrido modificaciones a lo largo de los años, la mayor parte de los ítems relevados se han mantenido casi sin cambios, en especial desde 2007, justamente con el objeto de permitir comparaciones en el tiempo. En cuanto al marco muestral, si bien la EDSA Bicentenario cubre actualmente un total de 20 aglomerados urbanos, mantiene en su estructura muestral a siete de los ocho grandes aglomerados urbanos relevados por la serie EDSA 2007-2009.3 Es debido a estos resguardos metodológicos, más allá incluso de los cambios que también experimentó la EDSA-Bicentenario entre 2010 y 20011, que el presente informe ofrece información comparativa de manera consistente sobre la evolución de un conjunto amplio de indicadores sociales entre 2007, 2010 y 2011. Sin embargo, cabe señalar que para hacer posible estas comparaciones, los resultados correspondientes a 2007 son estimaciones que contienen adecuaciones estadísticas producto de la aplicación de un método de “empalme” entre series. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197499 Quartulli, Diego Sebastián; La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011; Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Barómetro de la Deuda Social Argentina; 2; 7-2012; 261-272 1852-4052 1852-4052 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/197499 |
| identifier_str_mv |
Quartulli, Diego Sebastián; La encuesta del deuda social argentina del bicentenario (2010-2016): Informe 2007/2010-2011; Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Barómetro de la Deuda Social Argentina; 2; 7-2012; 261-272 1852-4052 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8084 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=2290 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Investigación Institucional. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781522584010752 |
| score |
12.982451 |