Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal

Autores
Ibañez, María Ileana; Ramírez, M. L.; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibañez, M. I. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ibañez, M. I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Ramírez, M. L. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramírez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Resumen: Diversos estudios han atendido de modo incipiente al hecho de que ciertas características del habla de las maestras en el nivel inicial pueden tener un impacto en el desarrollo del lenguaje infantil (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). Estos trabajos así como otros que atienden a la relación adulto - niño en el entorno familiar (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) han puesto de manifiesto la importancia de estudiar las propiedades lingüísticas del habla en el aula durante los primeros años de escolarización. Este estudio atiende al análisis del vocabulario y de la función pragmática en las emisiones dirigidas a los niños en situaciones de juego libre y merienda en la sala de un año. El corpus está compuesto por transcripciones de 60 minutos de video-filmación (30 minutos por tipo de actividad) en una sala de jardín maternal ubicado en una zona vulnerable de la Ciudad de Buenos Aires al que asisten niños que viven en una población urbano marginada. Se analizó la cantidad y la diversidad del vocabulario y la función pragmática de las emisiones docentes a partir de un sistema de categorías adaptado del propuesto por Bloom (1970, citado en Snow et al. 1976). Tras un análisis cuantitativo que mostró una amplia presencia de directivas, se efectuó con posterioridad otro análisis para explorar los distintos matices dentro de este tipo de función pragmática utilizando la categoría propuesta por Dalton Puffer & Nikula (2006). Finalmente, se condujo un análisis cualitativo que combinó el uso heurístico de estas categorías y otras construidas inductivamente.
Abstract: Several studies have addressed the fact that certain characteristics of teacher speech at preschool may have an impact on the development of children's language (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). These works as well as others that deal with the features of adult - child interaction in the family environment (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) have highlighted the importance of studying the linguistic properties of speech in the classroom during the first years of schooling. This study analyzes the vocabulary and the pragmatic function of the utterances directed to toddlers in two situations: free play and snack. The corpus is composed of 60 minutes of videofilming situations (30 minutes per type of activity) in a day-care room located in marginalized area of B uenos Aires City. We analyzed the quantity and diversity of vocabulary as well as the pragmatic function of teacher's emissions using a category system adapted from Bloom (1970, quoted in Snow et al., 1976). As a quantitative analysis showed a wide presence of directives, we carry out an analysis to explore the different nuances within this type of pragmatic function using the category proposed by Dalton Puffer & Nikula (2006). Finally, a qualitative analysis was conducted combining the heuristic use of these categories and others constructed inductively in order to describe the linguistic forms adopted by the directives.
Fuente
Revista de Psicología, 14(27), 2018
Materia
PSICOLOGIA
LEXICO
DOCENTES
REGISTRO DEL HABLA
JARDIN MATERNAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6087

id RIUCA_2552529be83c41396ee9902ec2796666
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6087
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternalGet out of here, go there” : the lexical and pragmatic characteristics of the teaching discourse in the maternal gardenIbañez, María IleanaRamírez, M. L.Rosemberg, Celia RenataPSICOLOGIALEXICODOCENTESREGISTRO DEL HABLAJARDIN MATERNALFil: Ibañez, M. I. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ibañez, M. I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaRamírez, M. L. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ramírez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaResumen: Diversos estudios han atendido de modo incipiente al hecho de que ciertas características del habla de las maestras en el nivel inicial pueden tener un impacto en el desarrollo del lenguaje infantil (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). Estos trabajos así como otros que atienden a la relación adulto - niño en el entorno familiar (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) han puesto de manifiesto la importancia de estudiar las propiedades lingüísticas del habla en el aula durante los primeros años de escolarización. Este estudio atiende al análisis del vocabulario y de la función pragmática en las emisiones dirigidas a los niños en situaciones de juego libre y merienda en la sala de un año. El corpus está compuesto por transcripciones de 60 minutos de video-filmación (30 minutos por tipo de actividad) en una sala de jardín maternal ubicado en una zona vulnerable de la Ciudad de Buenos Aires al que asisten niños que viven en una población urbano marginada. Se analizó la cantidad y la diversidad del vocabulario y la función pragmática de las emisiones docentes a partir de un sistema de categorías adaptado del propuesto por Bloom (1970, citado en Snow et al. 1976). Tras un análisis cuantitativo que mostró una amplia presencia de directivas, se efectuó con posterioridad otro análisis para explorar los distintos matices dentro de este tipo de función pragmática utilizando la categoría propuesta por Dalton Puffer & Nikula (2006). Finalmente, se condujo un análisis cualitativo que combinó el uso heurístico de estas categorías y otras construidas inductivamente.Abstract: Several studies have addressed the fact that certain characteristics of teacher speech at preschool may have an impact on the development of children's language (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). These works as well as others that deal with the features of adult - child interaction in the family environment (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) have highlighted the importance of studying the linguistic properties of speech in the classroom during the first years of schooling. This study analyzes the vocabulary and the pragmatic function of the utterances directed to toddlers in two situations: free play and snack. The corpus is composed of 60 minutes of videofilming situations (30 minutes per type of activity) in a day-care room located in marginalized area of B uenos Aires City. We analyzed the quantity and diversity of vocabulary as well as the pragmatic function of teacher's emissions using a category system adapted from Bloom (1970, quoted in Snow et al., 1976). As a quantitative analysis showed a wide presence of directives, we carry out an analysis to explore the different nuances within this type of pragmatic function using the category proposed by Dalton Puffer & Nikula (2006). Finally, a qualitative analysis was conducted combining the heuristic use of these categories and others constructed inductively in order to describe the linguistic forms adopted by the directives.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/60871669-2438Ibañez, M. I., Ramírez, M. L., Rosemberg, C. R. (2018). “Salga de acá, vaya para allá” : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal [en línea]. Revista de Psicología, 14(27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6087Revista de Psicología, 14(27), 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:16Zoai:ucacris:123456789/6087instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:16.922Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
Get out of here, go there” : the lexical and pragmatic characteristics of the teaching discourse in the maternal garden
title Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
spellingShingle Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
Ibañez, María Ileana
PSICOLOGIA
LEXICO
DOCENTES
REGISTRO DEL HABLA
JARDIN MATERNAL
title_short Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
title_full Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
title_fullStr Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
title_full_unstemmed Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
title_sort Salga de acá, vaya para allá" : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, María Ileana
Ramírez, M. L.
Rosemberg, Celia Renata
author Ibañez, María Ileana
author_facet Ibañez, María Ileana
Ramírez, M. L.
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Ramírez, M. L.
Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
LEXICO
DOCENTES
REGISTRO DEL HABLA
JARDIN MATERNAL
topic PSICOLOGIA
LEXICO
DOCENTES
REGISTRO DEL HABLA
JARDIN MATERNAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibañez, M. I. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ibañez, M. I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Ramírez, M. L. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ramírez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Resumen: Diversos estudios han atendido de modo incipiente al hecho de que ciertas características del habla de las maestras en el nivel inicial pueden tener un impacto en el desarrollo del lenguaje infantil (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). Estos trabajos así como otros que atienden a la relación adulto - niño en el entorno familiar (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) han puesto de manifiesto la importancia de estudiar las propiedades lingüísticas del habla en el aula durante los primeros años de escolarización. Este estudio atiende al análisis del vocabulario y de la función pragmática en las emisiones dirigidas a los niños en situaciones de juego libre y merienda en la sala de un año. El corpus está compuesto por transcripciones de 60 minutos de video-filmación (30 minutos por tipo de actividad) en una sala de jardín maternal ubicado en una zona vulnerable de la Ciudad de Buenos Aires al que asisten niños que viven en una población urbano marginada. Se analizó la cantidad y la diversidad del vocabulario y la función pragmática de las emisiones docentes a partir de un sistema de categorías adaptado del propuesto por Bloom (1970, citado en Snow et al. 1976). Tras un análisis cuantitativo que mostró una amplia presencia de directivas, se efectuó con posterioridad otro análisis para explorar los distintos matices dentro de este tipo de función pragmática utilizando la categoría propuesta por Dalton Puffer & Nikula (2006). Finalmente, se condujo un análisis cualitativo que combinó el uso heurístico de estas categorías y otras construidas inductivamente.
Abstract: Several studies have addressed the fact that certain characteristics of teacher speech at preschool may have an impact on the development of children's language (Dickinson & Porche, 2011; Girolametto et al., 2000). These works as well as others that deal with the features of adult - child interaction in the family environment (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2003; Schneideman & Goldin Meadow, 2012; Vogt & Mastin, 2015) have highlighted the importance of studying the linguistic properties of speech in the classroom during the first years of schooling. This study analyzes the vocabulary and the pragmatic function of the utterances directed to toddlers in two situations: free play and snack. The corpus is composed of 60 minutes of videofilming situations (30 minutes per type of activity) in a day-care room located in marginalized area of B uenos Aires City. We analyzed the quantity and diversity of vocabulary as well as the pragmatic function of teacher's emissions using a category system adapted from Bloom (1970, quoted in Snow et al., 1976). As a quantitative analysis showed a wide presence of directives, we carry out an analysis to explore the different nuances within this type of pragmatic function using the category proposed by Dalton Puffer & Nikula (2006). Finally, a qualitative analysis was conducted combining the heuristic use of these categories and others constructed inductively in order to describe the linguistic forms adopted by the directives.
description Fil: Ibañez, M. I. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6087
1669-2438
Ibañez, M. I., Ramírez, M. L., Rosemberg, C. R. (2018). “Salga de acá, vaya para allá” : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal [en línea]. Revista de Psicología, 14(27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6087
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6087
identifier_str_mv 1669-2438
Ibañez, M. I., Ramírez, M. L., Rosemberg, C. R. (2018). “Salga de acá, vaya para allá” : las características léxicas y pragmáticas del discurso docente en el jardín maternal [en línea]. Revista de Psicología, 14(27). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología, 14(27), 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341397741568
score 13.13397