La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes
- Autores
- Ibañez, María Ileana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Unos pocos trabajos han señalado la relevancia para el desarrollo del lenguaje de las secuencias en las que los/as docentes retoman de modo contingente el tópico que constituye el foco de interés infantil (Torr y Pham, 2016; Perry et al. 2018; Salminen et al., 2021). Son más escasos aún los trabajos que analizaron las estrategias discursivas que los/as docentes llevan a cabo alinteractuar de manera contingente con los/as niños/as (Rosemberg y Silva, 2009; Stein, 2013). Sin embargo, el estudio de las emisiones docentes que surgen como respuestas contingentes a las emisiones infantiles resulta especialmente relevante en tanto que la contingencia ha mostrado ser un importante predictor del desarrollo lingüístico infantil en los primeros años (Rosemberg y Silva, 2009; Perry et al., 2018). Por esta razón, el presente trabajo se propone abordar las estrategias discursivas empleadas por las docentes en intercambios en los que retoman de manera contingente el lexema enunciado en una emisión previa del niño/a para definir y aclarar conceptos que subyacen a la expresión infantil. Para ello, mediante una metodología cualitativa (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990) se analizan once videofilmaciones de las actividades cotidianas que se desarrollaron en tres salas de 2 años de la Ciudad de Buenos Aires (corpus: Rosemberg, Stein y Migdalek, 2003-2016). El análisis de las secuencias de intercambio mostró que las docentes son mayormente contingentes al tópico que constituye el foco de interés infantil, retomando en variadas ocasiones el lexema enunciado en la emisión previa del niño/apara definir y aclarar mediante diversas estrategias discursivas los conceptos que subyacen a la expresión infantil. De este modo, las distintas actividades del jardín maternal configuran interacciones que permiten ampliar las oportunidades de aprendizaje del vocabulario.
Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación - Materia
-
Contingencia léxica
Estrategias discursivas
Jardín maternal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256183
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_738a86bf438f0bad959c33d642c27912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256183 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentesIbañez, María IleanaContingencia léxicaEstrategias discursivasJardín maternalhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Unos pocos trabajos han señalado la relevancia para el desarrollo del lenguaje de las secuencias en las que los/as docentes retoman de modo contingente el tópico que constituye el foco de interés infantil (Torr y Pham, 2016; Perry et al. 2018; Salminen et al., 2021). Son más escasos aún los trabajos que analizaron las estrategias discursivas que los/as docentes llevan a cabo alinteractuar de manera contingente con los/as niños/as (Rosemberg y Silva, 2009; Stein, 2013). Sin embargo, el estudio de las emisiones docentes que surgen como respuestas contingentes a las emisiones infantiles resulta especialmente relevante en tanto que la contingencia ha mostrado ser un importante predictor del desarrollo lingüístico infantil en los primeros años (Rosemberg y Silva, 2009; Perry et al., 2018). Por esta razón, el presente trabajo se propone abordar las estrategias discursivas empleadas por las docentes en intercambios en los que retoman de manera contingente el lexema enunciado en una emisión previa del niño/a para definir y aclarar conceptos que subyacen a la expresión infantil. Para ello, mediante una metodología cualitativa (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990) se analizan once videofilmaciones de las actividades cotidianas que se desarrollaron en tres salas de 2 años de la Ciudad de Buenos Aires (corpus: Rosemberg, Stein y Migdalek, 2003-2016). El análisis de las secuencias de intercambio mostró que las docentes son mayormente contingentes al tópico que constituye el foco de interés infantil, retomando en variadas ocasiones el lexema enunciado en la emisión previa del niño/apara definir y aclarar mediante diversas estrategias discursivas los conceptos que subyacen a la expresión infantil. De este modo, las distintas actividades del jardín maternal configuran interacciones que permiten ampliar las oportunidades de aprendizaje del vocabulario.Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaVII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la EducaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la EducaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256183La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-15CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/schedConf/presentationsinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/paper/viewFile/7183/4457Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:14.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
title |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
spellingShingle |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes Ibañez, María Ileana Contingencia léxica Estrategias discursivas Jardín maternal |
title_short |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
title_full |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
title_fullStr |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
title_full_unstemmed |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
title_sort |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, María Ileana |
author |
Ibañez, María Ileana |
author_facet |
Ibañez, María Ileana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contingencia léxica Estrategias discursivas Jardín maternal |
topic |
Contingencia léxica Estrategias discursivas Jardín maternal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Unos pocos trabajos han señalado la relevancia para el desarrollo del lenguaje de las secuencias en las que los/as docentes retoman de modo contingente el tópico que constituye el foco de interés infantil (Torr y Pham, 2016; Perry et al. 2018; Salminen et al., 2021). Son más escasos aún los trabajos que analizaron las estrategias discursivas que los/as docentes llevan a cabo alinteractuar de manera contingente con los/as niños/as (Rosemberg y Silva, 2009; Stein, 2013). Sin embargo, el estudio de las emisiones docentes que surgen como respuestas contingentes a las emisiones infantiles resulta especialmente relevante en tanto que la contingencia ha mostrado ser un importante predictor del desarrollo lingüístico infantil en los primeros años (Rosemberg y Silva, 2009; Perry et al., 2018). Por esta razón, el presente trabajo se propone abordar las estrategias discursivas empleadas por las docentes en intercambios en los que retoman de manera contingente el lexema enunciado en una emisión previa del niño/a para definir y aclarar conceptos que subyacen a la expresión infantil. Para ello, mediante una metodología cualitativa (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990) se analizan once videofilmaciones de las actividades cotidianas que se desarrollaron en tres salas de 2 años de la Ciudad de Buenos Aires (corpus: Rosemberg, Stein y Migdalek, 2003-2016). El análisis de las secuencias de intercambio mostró que las docentes son mayormente contingentes al tópico que constituye el foco de interés infantil, retomando en variadas ocasiones el lexema enunciado en la emisión previa del niño/apara definir y aclarar mediante diversas estrategias discursivas los conceptos que subyacen a la expresión infantil. De este modo, las distintas actividades del jardín maternal configuran interacciones que permiten ampliar las oportunidades de aprendizaje del vocabulario. Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
description |
Unos pocos trabajos han señalado la relevancia para el desarrollo del lenguaje de las secuencias en las que los/as docentes retoman de modo contingente el tópico que constituye el foco de interés infantil (Torr y Pham, 2016; Perry et al. 2018; Salminen et al., 2021). Son más escasos aún los trabajos que analizaron las estrategias discursivas que los/as docentes llevan a cabo alinteractuar de manera contingente con los/as niños/as (Rosemberg y Silva, 2009; Stein, 2013). Sin embargo, el estudio de las emisiones docentes que surgen como respuestas contingentes a las emisiones infantiles resulta especialmente relevante en tanto que la contingencia ha mostrado ser un importante predictor del desarrollo lingüístico infantil en los primeros años (Rosemberg y Silva, 2009; Perry et al., 2018). Por esta razón, el presente trabajo se propone abordar las estrategias discursivas empleadas por las docentes en intercambios en los que retoman de manera contingente el lexema enunciado en una emisión previa del niño/a para definir y aclarar conceptos que subyacen a la expresión infantil. Para ello, mediante una metodología cualitativa (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 1990) se analizan once videofilmaciones de las actividades cotidianas que se desarrollaron en tres salas de 2 años de la Ciudad de Buenos Aires (corpus: Rosemberg, Stein y Migdalek, 2003-2016). El análisis de las secuencias de intercambio mostró que las docentes son mayormente contingentes al tópico que constituye el foco de interés infantil, retomando en variadas ocasiones el lexema enunciado en la emisión previa del niño/apara definir y aclarar mediante diversas estrategias discursivas los conceptos que subyacen a la expresión infantil. De este modo, las distintas actividades del jardín maternal configuran interacciones que permiten ampliar las oportunidades de aprendizaje del vocabulario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256183 La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-15 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256183 |
identifier_str_mv |
La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-15 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/schedConf/presentations info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/paper/viewFile/7183/4457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269790656266240 |
score |
13.13397 |