El jardín maternal como institución educativa

Autores
Romero, Mirian Celeste
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Romero, Mirian Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los orígenes del Jardín Maternal como Institución educativa posee fuerte vinculación con los cambios producidos a partir de la Revolución industrial a fines del siglo XIII y comienzos del siglo XIX. Uno de los cambios sociales de relevancia, para el tema que se presenta, fue la incorporación de la mujer en el campo laboral, hasta ahora relegada solo a las tareas específicas del hogar. Esta situación generó grandes transformaciones dentro de la organización familiar y en consecuencia se originó una nueva demanda social en relación a la atención de los más pequeños. Muchas mujeres dejaron su condición exclusiva de amas de casa para salir a trabajar en las grandes fábricas e industrias nacientes. No pocas familias migraron a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades. El crecimiento demográfico de las zonas urbanas trajo aparejado la conformación de Villas Miserias y los llamados "boízones de pobreza”. En respuesta a esta realidad social y en el marco de la Legislación "proteccionista" propia de aquella época, surgen en nuestro país, las "Casas Cunas" y Guarderías como Instituciónes benéfico-asisíenciales y con el objeto de brindar atención a los hijos de madres trabajadoras de bajos recursos.
Fuente
Nordeste. Docencia, 2000, no. 14, p. 39-42.
Materia
Jardín maternal
Institución educativa
Educación integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47981

id RIUNNE_052466f65062bd387e1c3c38149a3212
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47981
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El jardín maternal como institución educativaRomero, Mirian CelesteJardín maternalInstitución educativaEducación integralFil: Romero, Mirian Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los orígenes del Jardín Maternal como Institución educativa posee fuerte vinculación con los cambios producidos a partir de la Revolución industrial a fines del siglo XIII y comienzos del siglo XIX. Uno de los cambios sociales de relevancia, para el tema que se presenta, fue la incorporación de la mujer en el campo laboral, hasta ahora relegada solo a las tareas específicas del hogar. Esta situación generó grandes transformaciones dentro de la organización familiar y en consecuencia se originó una nueva demanda social en relación a la atención de los más pequeños. Muchas mujeres dejaron su condición exclusiva de amas de casa para salir a trabajar en las grandes fábricas e industrias nacientes. No pocas familias migraron a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades. El crecimiento demográfico de las zonas urbanas trajo aparejado la conformación de Villas Miserias y los llamados "boízones de pobreza”. En respuesta a esta realidad social y en el marco de la Legislación "proteccionista" propia de aquella época, surgen en nuestro país, las "Casas Cunas" y Guarderías como Instituciónes benéfico-asisíenciales y con el objeto de brindar atención a los hijos de madres trabajadoras de bajos recursos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRomero, Mirian Celeste, 2000. El jardín maternal como institución educativa. Nordeste. Docencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 14, p. 39-42. ISSN 0328-6002.0328-6002http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47981Nordeste. Docencia, 2000, no. 14, p. 39-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47981instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.643Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El jardín maternal como institución educativa
title El jardín maternal como institución educativa
spellingShingle El jardín maternal como institución educativa
Romero, Mirian Celeste
Jardín maternal
Institución educativa
Educación integral
title_short El jardín maternal como institución educativa
title_full El jardín maternal como institución educativa
title_fullStr El jardín maternal como institución educativa
title_full_unstemmed El jardín maternal como institución educativa
title_sort El jardín maternal como institución educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Mirian Celeste
author Romero, Mirian Celeste
author_facet Romero, Mirian Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jardín maternal
Institución educativa
Educación integral
topic Jardín maternal
Institución educativa
Educación integral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Romero, Mirian Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los orígenes del Jardín Maternal como Institución educativa posee fuerte vinculación con los cambios producidos a partir de la Revolución industrial a fines del siglo XIII y comienzos del siglo XIX. Uno de los cambios sociales de relevancia, para el tema que se presenta, fue la incorporación de la mujer en el campo laboral, hasta ahora relegada solo a las tareas específicas del hogar. Esta situación generó grandes transformaciones dentro de la organización familiar y en consecuencia se originó una nueva demanda social en relación a la atención de los más pequeños. Muchas mujeres dejaron su condición exclusiva de amas de casa para salir a trabajar en las grandes fábricas e industrias nacientes. No pocas familias migraron a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades. El crecimiento demográfico de las zonas urbanas trajo aparejado la conformación de Villas Miserias y los llamados "boízones de pobreza”. En respuesta a esta realidad social y en el marco de la Legislación "proteccionista" propia de aquella época, surgen en nuestro país, las "Casas Cunas" y Guarderías como Instituciónes benéfico-asisíenciales y con el objeto de brindar atención a los hijos de madres trabajadoras de bajos recursos.
description Fil: Romero, Mirian Celeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, Mirian Celeste, 2000. El jardín maternal como institución educativa. Nordeste. Docencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 14, p. 39-42. ISSN 0328-6002.
0328-6002
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47981
identifier_str_mv Romero, Mirian Celeste, 2000. El jardín maternal como institución educativa. Nordeste. Docencia. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 14, p. 39-42. ISSN 0328-6002.
0328-6002
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste. Docencia, 2000, no. 14, p. 39-42.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344191432065024
score 12.623145