El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal

Autores
Cúneo, María Martha
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cúneo, María Martha. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Uno de los grandes desafíos para la comunicación entre padres y Equipo de Salud en Neonatología, se hace presente cuando llega el momento de plantear adecuar una terapia. Esta decisión, la más significativa en el final de la vida, no es puntual, sino que supone un proceso. Un curso con dos grandes objetivos. El primero es lograr discernir cual es el mayor bien concretamente posible que se puede y se debe hacer por este niño aquí y ahora. El segundo objetivo es evitar causar los sufrimientos indebidos en ese mismo paciente. La decisión de limitar o adecuar una terapia no es una decisión que comienza, se desarrolla y termina solo en el Equipo de Salud.
Fuente
Moralia. 2020, 43
Materia
BIOETICA
EMOCIONES
TERAPIA INTENSIVA
NEONATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12949

id RIUCA_22cebe8af067a3b14e0769942e7d911c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12949
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva NeonatalCúneo, María MarthaBIOETICAEMOCIONESTERAPIA INTENSIVANEONATOLOGIAFil: Cúneo, María Martha. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Uno de los grandes desafíos para la comunicación entre padres y Equipo de Salud en Neonatología, se hace presente cuando llega el momento de plantear adecuar una terapia. Esta decisión, la más significativa en el final de la vida, no es puntual, sino que supone un proceso. Un curso con dos grandes objetivos. El primero es lograr discernir cual es el mayor bien concretamente posible que se puede y se debe hacer por este niño aquí y ahora. El segundo objetivo es evitar causar los sufrimientos indebidos en ese mismo paciente. La decisión de limitar o adecuar una terapia no es una decisión que comienza, se desarrolla y termina solo en el Equipo de Salud.Instituto Superior de Ciencias Morales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129490210-0851Cúneo, M. M. El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal [en línea]. Moralia. 2020, 43. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12949Moralia. 2020, 43reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12949instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.994Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
title El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
spellingShingle El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
Cúneo, María Martha
BIOETICA
EMOCIONES
TERAPIA INTENSIVA
NEONATOLOGIA
title_short El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
title_full El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
title_fullStr El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
title_full_unstemmed El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
title_sort El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal
dc.creator.none.fl_str_mv Cúneo, María Martha
author Cúneo, María Martha
author_facet Cúneo, María Martha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOETICA
EMOCIONES
TERAPIA INTENSIVA
NEONATOLOGIA
topic BIOETICA
EMOCIONES
TERAPIA INTENSIVA
NEONATOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cúneo, María Martha. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Uno de los grandes desafíos para la comunicación entre padres y Equipo de Salud en Neonatología, se hace presente cuando llega el momento de plantear adecuar una terapia. Esta decisión, la más significativa en el final de la vida, no es puntual, sino que supone un proceso. Un curso con dos grandes objetivos. El primero es lograr discernir cual es el mayor bien concretamente posible que se puede y se debe hacer por este niño aquí y ahora. El segundo objetivo es evitar causar los sufrimientos indebidos en ese mismo paciente. La decisión de limitar o adecuar una terapia no es una decisión que comienza, se desarrolla y termina solo en el Equipo de Salud.
description Fil: Cúneo, María Martha. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12949
0210-0851
Cúneo, M. M. El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal [en línea]. Moralia. 2020, 43. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12949
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12949
identifier_str_mv 0210-0851
Cúneo, M. M. El papel de las emociones en las decisiones de la Terapia Intensiva Neonatal [en línea]. Moralia. 2020, 43. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Ciencias Morales
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Ciencias Morales
dc.source.none.fl_str_mv Moralia. 2020, 43
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359111335936
score 13.13397