Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
- Autores
- Vericat, Agustina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guimarey, Luis Manuel
Orden, Alicia Bibiana - Descripción
- Introducción: Los neonatos de mediano riesgo (NMR) son niños que permanecieron internados en unidades de neonatología (UCIN) y presentan riesgo neurológico. Objetivo: Conocer la prevalencia y expresión de los trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor y la influencia de factores biológicos y socioambientales en NMR, a través de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Hipótesis: los NMR que al momento del alta eran aparentemente sanos, presentan mayor prevalencia de fallos en la PRUNAPE que la población general, durante los primeros dos años de vida. Estudio observacional transversal sobre 162 NMR del Hospital "San Roque" de Gonnet. Criterios de inclusión: edad entre 2 meses y 2 años, ≥ 72 hs en UCIN, peso al nacer ≥ 1500 g, edad gestacional ≥ 34 semanas, examen clínico-neurológico normal al alta. Resultados: un 34% de los niños fallaron la prueba. Fallo por área: motricidad gruesa (14,2%), lenguaje (11,7%), motricidad fina (7,4%) y personal social (4,3%). El fallo se asoció con: tabaquismo materno, consumo de drogas y alcohol, nacimiento por cesárea, estudios de audición patológicos, asistencia respiratoria mecánica y tener hermanos. Conclusión: los niños de MRN presentan una prevalencia de problemas del DPM que triplica los valores en población general. Los resultados remarcan la importancia del seguimiento de los NMR.
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Neonatología
Desempeño Psicomotor
Niño Hospitalizado
Cuidado Intensivo Neonatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44974
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea382dce05ea85da48b97ff21eb43b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44974 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos NeonatalesVericat, AgustinaCiencias MédicasNeonatologíaDesempeño PsicomotorNiño HospitalizadoCuidado Intensivo NeonatalIntroducción: Los neonatos de mediano riesgo (NMR) son niños que permanecieron internados en unidades de neonatología (UCIN) y presentan riesgo neurológico. Objetivo: Conocer la prevalencia y expresión de los trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor y la influencia de factores biológicos y socioambientales en NMR, a través de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Hipótesis: los NMR que al momento del alta eran aparentemente sanos, presentan mayor prevalencia de fallos en la PRUNAPE que la población general, durante los primeros dos años de vida. Estudio observacional transversal sobre 162 NMR del Hospital "San Roque" de Gonnet. Criterios de inclusión: edad entre 2 meses y 2 años, ≥ 72 hs en UCIN, peso al nacer ≥ 1500 g, edad gestacional ≥ 34 semanas, examen clínico-neurológico normal al alta. Resultados: un 34% de los niños fallaron la prueba. Fallo por área: motricidad gruesa (14,2%), lenguaje (11,7%), motricidad fina (7,4%) y personal social (4,3%). El fallo se asoció con: tabaquismo materno, consumo de drogas y alcohol, nacimiento por cesárea, estudios de audición patológicos, asistencia respiratoria mecánica y tener hermanos. Conclusión: los niños de MRN presentan una prevalencia de problemas del DPM que triplica los valores en población general. Los resultados remarcan la importancia del seguimiento de los NMR.Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGuimarey, Luis ManuelOrden, Alicia Bibiana2015-03-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44974https://doi.org/10.35537/10915/44974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
title |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
spellingShingle |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Vericat, Agustina Ciencias Médicas Neonatología Desempeño Psicomotor Niño Hospitalizado Cuidado Intensivo Neonatal |
title_short |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
title_full |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
title_fullStr |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
title_full_unstemmed |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
title_sort |
Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vericat, Agustina |
author |
Vericat, Agustina |
author_facet |
Vericat, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guimarey, Luis Manuel Orden, Alicia Bibiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Neonatología Desempeño Psicomotor Niño Hospitalizado Cuidado Intensivo Neonatal |
topic |
Ciencias Médicas Neonatología Desempeño Psicomotor Niño Hospitalizado Cuidado Intensivo Neonatal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Los neonatos de mediano riesgo (NMR) son niños que permanecieron internados en unidades de neonatología (UCIN) y presentan riesgo neurológico. Objetivo: Conocer la prevalencia y expresión de los trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor y la influencia de factores biológicos y socioambientales en NMR, a través de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Hipótesis: los NMR que al momento del alta eran aparentemente sanos, presentan mayor prevalencia de fallos en la PRUNAPE que la población general, durante los primeros dos años de vida. Estudio observacional transversal sobre 162 NMR del Hospital "San Roque" de Gonnet. Criterios de inclusión: edad entre 2 meses y 2 años, ≥ 72 hs en UCIN, peso al nacer ≥ 1500 g, edad gestacional ≥ 34 semanas, examen clínico-neurológico normal al alta. Resultados: un 34% de los niños fallaron la prueba. Fallo por área: motricidad gruesa (14,2%), lenguaje (11,7%), motricidad fina (7,4%) y personal social (4,3%). El fallo se asoció con: tabaquismo materno, consumo de drogas y alcohol, nacimiento por cesárea, estudios de audición patológicos, asistencia respiratoria mecánica y tener hermanos. Conclusión: los niños de MRN presentan una prevalencia de problemas del DPM que triplica los valores en población general. Los resultados remarcan la importancia del seguimiento de los NMR. Doctor en Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Introducción: Los neonatos de mediano riesgo (NMR) son niños que permanecieron internados en unidades de neonatología (UCIN) y presentan riesgo neurológico. Objetivo: Conocer la prevalencia y expresión de los trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor y la influencia de factores biológicos y socioambientales en NMR, a través de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Hipótesis: los NMR que al momento del alta eran aparentemente sanos, presentan mayor prevalencia de fallos en la PRUNAPE que la población general, durante los primeros dos años de vida. Estudio observacional transversal sobre 162 NMR del Hospital "San Roque" de Gonnet. Criterios de inclusión: edad entre 2 meses y 2 años, ≥ 72 hs en UCIN, peso al nacer ≥ 1500 g, edad gestacional ≥ 34 semanas, examen clínico-neurológico normal al alta. Resultados: un 34% de los niños fallaron la prueba. Fallo por área: motricidad gruesa (14,2%), lenguaje (11,7%), motricidad fina (7,4%) y personal social (4,3%). El fallo se asoció con: tabaquismo materno, consumo de drogas y alcohol, nacimiento por cesárea, estudios de audición patológicos, asistencia respiratoria mecánica y tener hermanos. Conclusión: los niños de MRN presentan una prevalencia de problemas del DPM que triplica los valores en población general. Los resultados remarcan la importancia del seguimiento de los NMR. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44974 https://doi.org/10.35537/10915/44974 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44974 https://doi.org/10.35537/10915/44974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260201509486592 |
score |
13.13397 |