La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la...

Autores
Sobrino, Waldo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sobrino, Waldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Preliminar: el genial Isaac Halperin 1.1. Cada día aumenta más nuestra admiración por dos grandes maestros que marcaron la senda del Derecho en nuestro país, como son, por un lado, nuestro querido Carlos Ghersi y, por otro lado, el genial Isaac Halperin. 1.2. Si bien es cierto que en general se suele decir que la Ley de Seguros, que está cumpliendo 55 años de vigencia, fue elaborada por Isaac Halperin, nosotros preferimos ser más precisos y sostener que el Proyecto de Ley General de Seguros fue obra de Halperin; y que –luego– la Ley de Seguros fue la consecuencia de las modificaciones de diversas comisiones ad hoc(1) (según recuerdan Carlos Juan Zavala Rodríguez y Rubén Stiglitz y Augusto Morello)(2)-(3), conformadas —en especial— por abogados de compañías de seguros. Como consecuencia de ello, varios artículos pensados por Halperin para proteger a los asegurados fueron modificados para beneficiar a las compañías de seguros. Y, justamente, el tema sub examine referido a la responsabilidad de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros es uno de dichos ejemplos, dado que, si bien parecería que dicha representación sería limitada en el art. 53 de la Ley 17.418, en el Proyecto de Halperin era muy diferente. En efecto, ello es así, dado que –por ejemplo– en el art. 50, el maestro Isaac Halperin, con la sabiduría propia de los genios y la experiencia que le brindó ser juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, había determinado principios protectorios de los asegurados, basados en la transparencia y la buena fe. Así, el art. 50 del Proyecto de Halperin determinaba que las limitaciones legales de las facultades de actuaciones de los Productores de Seguros “… sólo puede[n] hacerse valer contra el tercero si este conocía la restricción o no la conocía con culpa grave…”. 1.3. Si bien dicha norma protectoria de los asegurados (hoy: consumidores de seguros) fue eliminada de la Ley de Seguros vigente, igualmente, en la actualidad, con la normativa vigente, se puede sostener la responsabilidad de las compañías de seguros por la actuación de los productores de seguros, como consecuencia de la aplicación del art. 42 de la Constitución Nacional; la Ley de Defensa del Consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación y la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación...
Fuente
El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423.
Materia
SEGUROS
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
JURISPRUDENCIA
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
OBLIGACIONES
CONTRATO DE SEGURO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17447

id RIUCA_2170bb1483ee14e9b382b23ed6d03895
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17447
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la NaciónSobrino, WaldoSEGUROSSEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVILJURISPRUDENCIADAÑOS Y PERJUICIOSRESPONSABILIDAD CIVILCODIGO CIVIL Y COMERCIALDEFENSA DEL CONSUMIDORCORTE SUPREMA DE JUSTICIAOBLIGACIONESCONTRATO DE SEGUROFil: Sobrino, Waldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaPreliminar: el genial Isaac Halperin 1.1. Cada día aumenta más nuestra admiración por dos grandes maestros que marcaron la senda del Derecho en nuestro país, como son, por un lado, nuestro querido Carlos Ghersi y, por otro lado, el genial Isaac Halperin. 1.2. Si bien es cierto que en general se suele decir que la Ley de Seguros, que está cumpliendo 55 años de vigencia, fue elaborada por Isaac Halperin, nosotros preferimos ser más precisos y sostener que el Proyecto de Ley General de Seguros fue obra de Halperin; y que –luego– la Ley de Seguros fue la consecuencia de las modificaciones de diversas comisiones ad hoc(1) (según recuerdan Carlos Juan Zavala Rodríguez y Rubén Stiglitz y Augusto Morello)(2)-(3), conformadas —en especial— por abogados de compañías de seguros. Como consecuencia de ello, varios artículos pensados por Halperin para proteger a los asegurados fueron modificados para beneficiar a las compañías de seguros. Y, justamente, el tema sub examine referido a la responsabilidad de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros es uno de dichos ejemplos, dado que, si bien parecería que dicha representación sería limitada en el art. 53 de la Ley 17.418, en el Proyecto de Halperin era muy diferente. En efecto, ello es así, dado que –por ejemplo– en el art. 50, el maestro Isaac Halperin, con la sabiduría propia de los genios y la experiencia que le brindó ser juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, había determinado principios protectorios de los asegurados, basados en la transparencia y la buena fe. Así, el art. 50 del Proyecto de Halperin determinaba que las limitaciones legales de las facultades de actuaciones de los Productores de Seguros “… sólo puede[n] hacerse valer contra el tercero si este conocía la restricción o no la conocía con culpa grave…”. 1.3. Si bien dicha norma protectoria de los asegurados (hoy: consumidores de seguros) fue eliminada de la Ley de Seguros vigente, igualmente, en la actualidad, con la normativa vigente, se puede sostener la responsabilidad de las compañías de seguros por la actuación de los productores de seguros, como consecuencia de la aplicación del art. 42 de la Constitución Nacional; la Ley de Defensa del Consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación y la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/174471666-8987Sobrino, W. La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17447El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:35Zoai:ucacris:123456789/17447instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:36.122Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
title La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
spellingShingle La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Sobrino, Waldo
SEGUROS
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
JURISPRUDENCIA
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
OBLIGACIONES
CONTRATO DE SEGURO
title_short La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
title_full La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
title_fullStr La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
title_full_unstemmed La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
title_sort La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Sobrino, Waldo
author Sobrino, Waldo
author_facet Sobrino, Waldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGUROS
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
JURISPRUDENCIA
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
OBLIGACIONES
CONTRATO DE SEGURO
topic SEGUROS
SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
JURISPRUDENCIA
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
OBLIGACIONES
CONTRATO DE SEGURO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sobrino, Waldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Preliminar: el genial Isaac Halperin 1.1. Cada día aumenta más nuestra admiración por dos grandes maestros que marcaron la senda del Derecho en nuestro país, como son, por un lado, nuestro querido Carlos Ghersi y, por otro lado, el genial Isaac Halperin. 1.2. Si bien es cierto que en general se suele decir que la Ley de Seguros, que está cumpliendo 55 años de vigencia, fue elaborada por Isaac Halperin, nosotros preferimos ser más precisos y sostener que el Proyecto de Ley General de Seguros fue obra de Halperin; y que –luego– la Ley de Seguros fue la consecuencia de las modificaciones de diversas comisiones ad hoc(1) (según recuerdan Carlos Juan Zavala Rodríguez y Rubén Stiglitz y Augusto Morello)(2)-(3), conformadas —en especial— por abogados de compañías de seguros. Como consecuencia de ello, varios artículos pensados por Halperin para proteger a los asegurados fueron modificados para beneficiar a las compañías de seguros. Y, justamente, el tema sub examine referido a la responsabilidad de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros es uno de dichos ejemplos, dado que, si bien parecería que dicha representación sería limitada en el art. 53 de la Ley 17.418, en el Proyecto de Halperin era muy diferente. En efecto, ello es así, dado que –por ejemplo– en el art. 50, el maestro Isaac Halperin, con la sabiduría propia de los genios y la experiencia que le brindó ser juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, había determinado principios protectorios de los asegurados, basados en la transparencia y la buena fe. Así, el art. 50 del Proyecto de Halperin determinaba que las limitaciones legales de las facultades de actuaciones de los Productores de Seguros “… sólo puede[n] hacerse valer contra el tercero si este conocía la restricción o no la conocía con culpa grave…”. 1.3. Si bien dicha norma protectoria de los asegurados (hoy: consumidores de seguros) fue eliminada de la Ley de Seguros vigente, igualmente, en la actualidad, con la normativa vigente, se puede sostener la responsabilidad de las compañías de seguros por la actuación de los productores de seguros, como consecuencia de la aplicación del art. 42 de la Constitución Nacional; la Ley de Defensa del Consumidor, el Código Civil y Comercial de la Nación y la reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación...
description Fil: Sobrino, Waldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17447
1666-8987
Sobrino, W. La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17447
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17447
identifier_str_mv 1666-8987
Sobrino, W. La responsabilidad legal de las compañías de seguros por los actos de los productores de seguros, según la normativa vigente del Código Civil y Comercial y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en línea]. El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Edición Especial: Consumidor Digital. 15 de noviembre de 2022. N° 15.423.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371438395392
score 13.070432