La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre

Autores
Rueda Borges, Carmen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rueda Borges, Carmen. Ministerio de Educación y Cultura. Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos; Uruguay
Resumen: El presente artículo sintetiza los aportes de la escuela francesa y de la escuela rusa en la formación de los bailarines fundacionales del Cuerpo de Baile del SODRE. Entre 1909 y 1929 llegan a Montevideo Vaslav Nijinsky, Serguéi Diághilev y Anna Pavlova. Como resultado de la investigación de fuentes documentales se destacan dos programas encontrados en el Teatro Solís: en 1913, Diághilev organizó su temporada y en 1919 Anna Pavlova participó como bailarina y coreógrafa. El primer programa está escrito en español y francés, aspecto que demuestra la influencia de la escuela francesa. En el segundo programa se observa la exigencia técnica que debía poseer la primera bailarina para poder interpretar los personajes de las obras estrenadas.
Abstract: This article synthesizes the contributions of the French School and the Russian School in the formation of the founding dancers of the SODRE Dance Corps. Between 1909 and 1929 Vaslav Nijinsky, Serguéi Diaghilev and Anna Pavlova arrived in Montevideo. As a result of the research of documentary sources, two programs found at the Solís Theater stand out: in 1913 Diághilev organized his season and in 1919 Anna Pavlova participated as a dancer and choreographer. The first program is written in Spanish and French, an aspect that demonstrates the influence of the French School. In the second program the technical requirement that the first dancer had to have to be able to interpret the characters of the released works is observed.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019
Materia
BALLET
DANZA CLASICA
SODRE
MUSICA ACADEMICA
BAILARINES
ESCUELA DE BALLET RUSA
ESCUELA DE BALLET FRANCESA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9687

id RIUCA_1f08378cea277c85557102ecccfe547c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9687
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del SodreThe incidence of french and russian ballet schools in the creation of the Sodre Dance CompanyRueda Borges, CarmenBALLETDANZA CLASICASODREMUSICA ACADEMICABAILARINESESCUELA DE BALLET RUSAESCUELA DE BALLET FRANCESAFil: Rueda Borges, Carmen. Ministerio de Educación y Cultura. Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos; UruguayResumen: El presente artículo sintetiza los aportes de la escuela francesa y de la escuela rusa en la formación de los bailarines fundacionales del Cuerpo de Baile del SODRE. Entre 1909 y 1929 llegan a Montevideo Vaslav Nijinsky, Serguéi Diághilev y Anna Pavlova. Como resultado de la investigación de fuentes documentales se destacan dos programas encontrados en el Teatro Solís: en 1913, Diághilev organizó su temporada y en 1919 Anna Pavlova participó como bailarina y coreógrafa. El primer programa está escrito en español y francés, aspecto que demuestra la influencia de la escuela francesa. En el segundo programa se observa la exigencia técnica que debía poseer la primera bailarina para poder interpretar los personajes de las obras estrenadas.Abstract: This article synthesizes the contributions of the French School and the Russian School in the formation of the founding dancers of the SODRE Dance Corps. Between 1909 and 1929 Vaslav Nijinsky, Serguéi Diaghilev and Anna Pavlova arrived in Montevideo. As a result of the research of documentary sources, two programs found at the Solís Theater stand out: in 1913 Diághilev organized his season and in 1919 Anna Pavlova participated as a dancer and choreographer. The first program is written in Spanish and French, an aspect that demonstrates the influence of the French School. In the second program the technical requirement that the first dancer had to have to be able to interpret the characters of the released works is observed.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/96872683-7145Rueda Borges, C. La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9687Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaUruguayinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:11Zoai:ucacris:123456789/9687instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:11.946Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
The incidence of french and russian ballet schools in the creation of the Sodre Dance Company
title La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
spellingShingle La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
Rueda Borges, Carmen
BALLET
DANZA CLASICA
SODRE
MUSICA ACADEMICA
BAILARINES
ESCUELA DE BALLET RUSA
ESCUELA DE BALLET FRANCESA
title_short La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
title_full La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
title_fullStr La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
title_full_unstemmed La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
title_sort La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda Borges, Carmen
author Rueda Borges, Carmen
author_facet Rueda Borges, Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BALLET
DANZA CLASICA
SODRE
MUSICA ACADEMICA
BAILARINES
ESCUELA DE BALLET RUSA
ESCUELA DE BALLET FRANCESA
topic BALLET
DANZA CLASICA
SODRE
MUSICA ACADEMICA
BAILARINES
ESCUELA DE BALLET RUSA
ESCUELA DE BALLET FRANCESA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rueda Borges, Carmen. Ministerio de Educación y Cultura. Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos; Uruguay
Resumen: El presente artículo sintetiza los aportes de la escuela francesa y de la escuela rusa en la formación de los bailarines fundacionales del Cuerpo de Baile del SODRE. Entre 1909 y 1929 llegan a Montevideo Vaslav Nijinsky, Serguéi Diághilev y Anna Pavlova. Como resultado de la investigación de fuentes documentales se destacan dos programas encontrados en el Teatro Solís: en 1913, Diághilev organizó su temporada y en 1919 Anna Pavlova participó como bailarina y coreógrafa. El primer programa está escrito en español y francés, aspecto que demuestra la influencia de la escuela francesa. En el segundo programa se observa la exigencia técnica que debía poseer la primera bailarina para poder interpretar los personajes de las obras estrenadas.
Abstract: This article synthesizes the contributions of the French School and the Russian School in the formation of the founding dancers of the SODRE Dance Corps. Between 1909 and 1929 Vaslav Nijinsky, Serguéi Diaghilev and Anna Pavlova arrived in Montevideo. As a result of the research of documentary sources, two programs found at the Solís Theater stand out: in 1913 Diághilev organized his season and in 1919 Anna Pavlova participated as a dancer and choreographer. The first program is written in Spanish and French, an aspect that demonstrates the influence of the French School. In the second program the technical requirement that the first dancer had to have to be able to interpret the characters of the released works is observed.
description Fil: Rueda Borges, Carmen. Ministerio de Educación y Cultura. Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos; Uruguay
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9687
2683-7145
Rueda Borges, C. La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9687
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9687
identifier_str_mv 2683-7145
Rueda Borges, C. La incidencia de las escuelas de ballet francesa y rusa en la formación del Cuerpo del Baile del Sodre. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Uruguay
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350446952448
score 13.13397