Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales

Autores
López, Débora Natalia; Galante, Micaela; Ruggieri, Germán; Lombardi, Julia; Boeris, Valeria; Spelzini, Darío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Débora Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: López, Débora Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: López, Débora Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruggieri, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En este trabajo se estudia la producción de peptidasas de Aspergillus niger utilizando distintos residuos agroindustriales como sustratos en fermentaciones en estado sólido. Se emplearon cáscara de naranja, cascarilla de soja, aquenio de plátano (Platanus x hispanica) y yerba mate (Ilex paraguaiensis) como sustrato de las fermentaciones. Los resultados indicaron que la cáscara de naranja fue adecuada para el desarrollo del A. niger mientras que la cascarilla de soja fue adecuada para la producción de la peptidasa extracelular por lo que durante la optimización del proceso de producción se utilizó una mezcla de ambos residuos. La actividad proteolítica de los extractos enzimáticos obtenidos fue máxima a pH 10, siendo además, elevada en el rango de pH de 7 a 12. Esto permitiría que estas peptidasas sean aplicadas a la producción de hidrolizados de proteínas vegetales.
Abstract: In this work, the production of peptidases of Aspergillus niger using different agroindustrial residues as substrates in solid state fermentations was studied. Orange peel, soybean husk, achene of platano (Platanus x hispanica) and yerba mate (Ilex paraguaiensis) were used as fermentation substrates. Results indicated that orange peel was suitable for the development of the A. niger while soybean husk was adequate for the production of extracellular peptidases; thus, during the optimization of the production process, a mixture of them was used. The proteolytic activity of the enzymatic extracts obtained was maximum at pH 10, also being high in the pH range of 7 to 12. This would allow these peptidases to be applied to the production of vegetable protein hydrolysates.
Fuente
Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018
ISSN 1668-1622
Materia
PROTEASAS
ASPERGILLUS NIGER
RESIDUOS AGRARIOS
FERMENTACION
HIDROLISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5871

id RIUCA_1cb3729b1237ef9a49a31e410824577b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5871
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetalesFungal protease production for the hydrolysis of vegetable proteinsLópez, Débora NataliaGalante, MicaelaRuggieri, GermánLombardi, JuliaBoeris, ValeriaSpelzini, DaríoPROTEASASASPERGILLUS NIGERRESIDUOS AGRARIOSFERMENTACIONHIDROLISISFil: López, Débora Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: López, Débora Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: López, Débora Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Galante, Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Galante, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Galante, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ruggieri, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Lombardi, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Boeris, Valeria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Boeris, Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Boeris, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Spelzini, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaFil: Spelzini, Darío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Spelzini, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: En este trabajo se estudia la producción de peptidasas de Aspergillus niger utilizando distintos residuos agroindustriales como sustratos en fermentaciones en estado sólido. Se emplearon cáscara de naranja, cascarilla de soja, aquenio de plátano (Platanus x hispanica) y yerba mate (Ilex paraguaiensis) como sustrato de las fermentaciones. Los resultados indicaron que la cáscara de naranja fue adecuada para el desarrollo del A. niger mientras que la cascarilla de soja fue adecuada para la producción de la peptidasa extracelular por lo que durante la optimización del proceso de producción se utilizó una mezcla de ambos residuos. La actividad proteolítica de los extractos enzimáticos obtenidos fue máxima a pH 10, siendo además, elevada en el rango de pH de 7 a 12. Esto permitiría que estas peptidasas sean aplicadas a la producción de hidrolizados de proteínas vegetales.Abstract: In this work, the production of peptidases of Aspergillus niger using different agroindustrial residues as substrates in solid state fermentations was studied. Orange peel, soybean husk, achene of platano (Platanus x hispanica) and yerba mate (Ilex paraguaiensis) were used as fermentation substrates. Results indicated that orange peel was suitable for the development of the A. niger while soybean husk was adequate for the production of extracellular peptidases; thus, during the optimization of the production process, a mixture of them was used. The proteolytic activity of the enzymatic extracts obtained was maximum at pH 10, also being high in the pH range of 7 to 12. This would allow these peptidases to be applied to the production of vegetable protein hydrolysates.Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/58711668-1622López, D. et al. Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5871Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018ISSN 1668-1622reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:13Zoai:ucacris:123456789/5871instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:13.514Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
Fungal protease production for the hydrolysis of vegetable proteins
title Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
spellingShingle Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
López, Débora Natalia
PROTEASAS
ASPERGILLUS NIGER
RESIDUOS AGRARIOS
FERMENTACION
HIDROLISIS
title_short Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
title_full Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
title_fullStr Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
title_full_unstemmed Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
title_sort Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales
dc.creator.none.fl_str_mv López, Débora Natalia
Galante, Micaela
Ruggieri, Germán
Lombardi, Julia
Boeris, Valeria
Spelzini, Darío
author López, Débora Natalia
author_facet López, Débora Natalia
Galante, Micaela
Ruggieri, Germán
Lombardi, Julia
Boeris, Valeria
Spelzini, Darío
author_role author
author2 Galante, Micaela
Ruggieri, Germán
Lombardi, Julia
Boeris, Valeria
Spelzini, Darío
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROTEASAS
ASPERGILLUS NIGER
RESIDUOS AGRARIOS
FERMENTACION
HIDROLISIS
topic PROTEASAS
ASPERGILLUS NIGER
RESIDUOS AGRARIOS
FERMENTACION
HIDROLISIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Débora Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: López, Débora Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: López, Débora Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Galante, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ruggieri, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lombardi, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Boeris, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Spelzini, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: En este trabajo se estudia la producción de peptidasas de Aspergillus niger utilizando distintos residuos agroindustriales como sustratos en fermentaciones en estado sólido. Se emplearon cáscara de naranja, cascarilla de soja, aquenio de plátano (Platanus x hispanica) y yerba mate (Ilex paraguaiensis) como sustrato de las fermentaciones. Los resultados indicaron que la cáscara de naranja fue adecuada para el desarrollo del A. niger mientras que la cascarilla de soja fue adecuada para la producción de la peptidasa extracelular por lo que durante la optimización del proceso de producción se utilizó una mezcla de ambos residuos. La actividad proteolítica de los extractos enzimáticos obtenidos fue máxima a pH 10, siendo además, elevada en el rango de pH de 7 a 12. Esto permitiría que estas peptidasas sean aplicadas a la producción de hidrolizados de proteínas vegetales.
Abstract: In this work, the production of peptidases of Aspergillus niger using different agroindustrial residues as substrates in solid state fermentations was studied. Orange peel, soybean husk, achene of platano (Platanus x hispanica) and yerba mate (Ilex paraguaiensis) were used as fermentation substrates. Results indicated that orange peel was suitable for the development of the A. niger while soybean husk was adequate for the production of extracellular peptidases; thus, during the optimization of the production process, a mixture of them was used. The proteolytic activity of the enzymatic extracts obtained was maximum at pH 10, also being high in the pH range of 7 to 12. This would allow these peptidases to be applied to the production of vegetable protein hydrolysates.
description Fil: López, Débora Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5871
1668-1622
López, D. et al. Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5871
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5871
identifier_str_mv 1668-1622
López, D. et al. Producción de proteasas fúngicas para la hidrólisis de proteínas vegetales [en línea]. Energeia, 15(15), 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
dc.source.none.fl_str_mv Energeia, Vol. 15, Nº 15, 2018
ISSN 1668-1622
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340742381568
score 13.13397