Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema

Autores
Roubina, Evaguenia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roubina, Evaguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Fil: Roubina, Evaguenia. Conscrvatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Resumen: La musicología mexicana inició su paulatino acercamiento a la interdisciplina apenas en la última década del siglo XX. Uno de los trabajos que inauguró esta perspectiva en el estudio de la música en México fue la publicación que esta autora realizó en 1999 con el auspicio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) Dedicada a los instrumentos de arco en la Nueva España, aquella investigación procedió a analizar las fuentes iconográficas con la finalidad de establecer la diversidad genérica de los cordófonos de frotación novohispanos y señalar algunas de las particularidades que distinguían la construcción y las formas en quc se ejecutaban estos instrumentos en el virreinato. Un nuevo apoyo del Fonca otorgado a esta investigadora en 2001 permitió extender el estudio de la historia de los cordófonos de arco en México al primer siglo de la Independencia. Los resultados, aún inéditos, de esta investigación desarrollada durante un periodo de más de cuatro años, se han obtenido a partir del análisis y la comparación de testimonios provenientes de diversas fuentes de información, entre las cuales adquieren especial importancia la iconografía, las bellas letras y las publicaciones de corte periodístico del México decimonónico, sobre todo por no existir en la actualidad la bibliografía especializada que hace uso de estos recursos, de cuyo auxilio esta autora se sirvió para establecer los significados en los quc los cordófonos de arco se inscribieron en la cotidianidad musical del pueblo y en la simbología social y artística del primer siglo de la Independencia.
Absract: The mexican musicology began its slow approach to interdiscipline, barely on the last decade of twentieth century, one of the writings that opened this perspective was the book about bow instrumcnts in the New Spain, sponsored by Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) by E. Roubina published in 19993 This investigation focused on the analisis of iconographic sourccs with mcanings of stablishing thc generic divcrsity of the novohispanic bow instruments and to pinpoint some of the particular ways that distinguish their handcraft and the way that this instruments whcre played at the viceroyalty. In 2001 a new sponsor by the Fonca was given to E. Roubina, this allowed her to continue and enlargc lhc study of the history of bow instruments in Mexico on the century of the Independence. Thc results -unpublished yet- ofthis investigation that was developed in about four years, where obtained from analisis and comparision of several information sources, in which iconography, poetry and newspaper publications from nineteenth-century Mexico have a great importancc becausc at present day there is no specialized bibliography that uses this resources on which the author rclies to stablish the meanings that the bow instruments imprinted on the daily day people live and on the social and artistic simbology of the century of the Independence.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XXI, nº 21, 2007
Materia
MUSICA
INSTRUMENTOS DE ARCO
CORDOFONO
HISTORIA DE LA MUSICA
MUSICA COLONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/957

id RIUCA_1b7e8b0a5929979d8354bbf79c6801a2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/957
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problemaRoubina, EvagueniaMUSICAINSTRUMENTOS DE ARCOCORDOFONOHISTORIA DE LA MUSICAMUSICA COLONIALFil: Roubina, Evaguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; MéxicoFil: Roubina, Evaguenia. Conscrvatorio Estatal de San Petersburgo; RusiaResumen: La musicología mexicana inició su paulatino acercamiento a la interdisciplina apenas en la última década del siglo XX. Uno de los trabajos que inauguró esta perspectiva en el estudio de la música en México fue la publicación que esta autora realizó en 1999 con el auspicio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) Dedicada a los instrumentos de arco en la Nueva España, aquella investigación procedió a analizar las fuentes iconográficas con la finalidad de establecer la diversidad genérica de los cordófonos de frotación novohispanos y señalar algunas de las particularidades que distinguían la construcción y las formas en quc se ejecutaban estos instrumentos en el virreinato. Un nuevo apoyo del Fonca otorgado a esta investigadora en 2001 permitió extender el estudio de la historia de los cordófonos de arco en México al primer siglo de la Independencia. Los resultados, aún inéditos, de esta investigación desarrollada durante un periodo de más de cuatro años, se han obtenido a partir del análisis y la comparación de testimonios provenientes de diversas fuentes de información, entre las cuales adquieren especial importancia la iconografía, las bellas letras y las publicaciones de corte periodístico del México decimonónico, sobre todo por no existir en la actualidad la bibliografía especializada que hace uso de estos recursos, de cuyo auxilio esta autora se sirvió para establecer los significados en los quc los cordófonos de arco se inscribieron en la cotidianidad musical del pueblo y en la simbología social y artística del primer siglo de la Independencia.Absract: The mexican musicology began its slow approach to interdiscipline, barely on the last decade of twentieth century, one of the writings that opened this perspective was the book about bow instrumcnts in the New Spain, sponsored by Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) by E. Roubina published in 19993 This investigation focused on the analisis of iconographic sourccs with mcanings of stablishing thc generic divcrsity of the novohispanic bow instruments and to pinpoint some of the particular ways that distinguish their handcraft and the way that this instruments whcre played at the viceroyalty. In 2001 a new sponsor by the Fonca was given to E. Roubina, this allowed her to continue and enlargc lhc study of the history of bow instruments in Mexico on the century of the Independence. Thc results -unpublished yet- ofthis investigation that was developed in about four years, where obtained from analisis and comparision of several information sources, in which iconography, poetry and newspaper publications from nineteenth-century Mexico have a great importancc becausc at present day there is no specialized bibliography that uses this resources on which the author rclies to stablish the meanings that the bow instruments imprinted on the daily day people live and on the social and artistic simbology of the century of the Independence.EDUCA2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9571515-050XRoubina, Evaguenia. “Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema” [en línea]. Revista del Insituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega, 21, 21 (2007). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/957Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XXI, nº 21, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaMéxicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:09Zoai:ucacris:123456789/957instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:10.121Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
title Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
spellingShingle Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
Roubina, Evaguenia
MUSICA
INSTRUMENTOS DE ARCO
CORDOFONO
HISTORIA DE LA MUSICA
MUSICA COLONIAL
title_short Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
title_full Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
title_fullStr Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
title_full_unstemmed Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
title_sort Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema
dc.creator.none.fl_str_mv Roubina, Evaguenia
author Roubina, Evaguenia
author_facet Roubina, Evaguenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
INSTRUMENTOS DE ARCO
CORDOFONO
HISTORIA DE LA MUSICA
MUSICA COLONIAL
topic MUSICA
INSTRUMENTOS DE ARCO
CORDOFONO
HISTORIA DE LA MUSICA
MUSICA COLONIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roubina, Evaguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Fil: Roubina, Evaguenia. Conscrvatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Resumen: La musicología mexicana inició su paulatino acercamiento a la interdisciplina apenas en la última década del siglo XX. Uno de los trabajos que inauguró esta perspectiva en el estudio de la música en México fue la publicación que esta autora realizó en 1999 con el auspicio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) Dedicada a los instrumentos de arco en la Nueva España, aquella investigación procedió a analizar las fuentes iconográficas con la finalidad de establecer la diversidad genérica de los cordófonos de frotación novohispanos y señalar algunas de las particularidades que distinguían la construcción y las formas en quc se ejecutaban estos instrumentos en el virreinato. Un nuevo apoyo del Fonca otorgado a esta investigadora en 2001 permitió extender el estudio de la historia de los cordófonos de arco en México al primer siglo de la Independencia. Los resultados, aún inéditos, de esta investigación desarrollada durante un periodo de más de cuatro años, se han obtenido a partir del análisis y la comparación de testimonios provenientes de diversas fuentes de información, entre las cuales adquieren especial importancia la iconografía, las bellas letras y las publicaciones de corte periodístico del México decimonónico, sobre todo por no existir en la actualidad la bibliografía especializada que hace uso de estos recursos, de cuyo auxilio esta autora se sirvió para establecer los significados en los quc los cordófonos de arco se inscribieron en la cotidianidad musical del pueblo y en la simbología social y artística del primer siglo de la Independencia.
Absract: The mexican musicology began its slow approach to interdiscipline, barely on the last decade of twentieth century, one of the writings that opened this perspective was the book about bow instrumcnts in the New Spain, sponsored by Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) by E. Roubina published in 19993 This investigation focused on the analisis of iconographic sourccs with mcanings of stablishing thc generic divcrsity of the novohispanic bow instruments and to pinpoint some of the particular ways that distinguish their handcraft and the way that this instruments whcre played at the viceroyalty. In 2001 a new sponsor by the Fonca was given to E. Roubina, this allowed her to continue and enlargc lhc study of the history of bow instruments in Mexico on the century of the Independence. Thc results -unpublished yet- ofthis investigation that was developed in about four years, where obtained from analisis and comparision of several information sources, in which iconography, poetry and newspaper publications from nineteenth-century Mexico have a great importancc becausc at present day there is no specialized bibliography that uses this resources on which the author rclies to stablish the meanings that the bow instruments imprinted on the daily day people live and on the social and artistic simbology of the century of the Independence.
description Fil: Roubina, Evaguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/957
1515-050X
Roubina, Evaguenia. “Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema” [en línea]. Revista del Insituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega, 21, 21 (2007). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/957
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/957
identifier_str_mv 1515-050X
Roubina, Evaguenia. “Perspectiva interdisciplinaria en el estudio de los instrumentos de arco en México : un acercamiento al problema” [en línea]. Revista del Insituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega, 21, 21 (2007). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/957
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv México
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año XXI, nº 21, 2007
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328702631936
score 13.070432