Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología

Autores
Molinari, María Emelina; Rimoldi, Marta Lidia; Ruiz, Miriam Ester; Mendes, Claudia Andrea; Hernández, Sandra Fabiana; Jáuregui, Rossana Miriam; Levalle, María José; Lambruschini, Vanessa Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para ejecutar los instrumentos de viento y desarrollar la embocadura adecuada, los labios, la lengua y los dientes deben sellar herméticamente la boquilla y a la vez deben actuar como túnel para q pase el aire desde los pulmones a la parte interior del instrumento. Existen dos familias de instrumentos de viento: de Viento-Metal y Viento-Madera y se diferencian por cómo se produce el sonido. En los instrumentos de Viento-Madera la boquilla se coloca entre los labios mientras que en los de Viento-Metal se coloca contra los labios para producir la vibración responsable del sonido. Además existen distintos tipos de boquillas, estas pueden ser de madera, metal o ebonita. La práctica continua de estos instrumentos pueden causar distintos problemas en la salud oral de los músicos conocidas genéricamente como Tecnopatías. El objetivo de este trabajo es determinar las diferentes patologías orales, más comunes, producidas por la ejecución de instrumentos de viento.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Músicos
Instrumentos
Instrumentos de viento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149721

id SEDICI_9600523e1339c5abaeb3991d108296e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontologíaMolinari, María EmelinaRimoldi, Marta LidiaRuiz, Miriam EsterMendes, Claudia AndreaHernández, Sandra FabianaJáuregui, Rossana MiriamLevalle, María JoséLambruschini, Vanessa AndreaOdontologíaMúsicosInstrumentosInstrumentos de vientoPara ejecutar los instrumentos de viento y desarrollar la embocadura adecuada, los labios, la lengua y los dientes deben sellar herméticamente la boquilla y a la vez deben actuar como túnel para q pase el aire desde los pulmones a la parte interior del instrumento. Existen dos familias de instrumentos de viento: de Viento-Metal y Viento-Madera y se diferencian por cómo se produce el sonido. En los instrumentos de Viento-Madera la boquilla se coloca entre los labios mientras que en los de Viento-Metal se coloca contra los labios para producir la vibración responsable del sonido. Además existen distintos tipos de boquillas, estas pueden ser de madera, metal o ebonita. La práctica continua de estos instrumentos pueden causar distintos problemas en la salud oral de los músicos conocidas genéricamente como Tecnopatías. El objetivo de este trabajo es determinar las diferentes patologías orales, más comunes, producidas por la ejecución de instrumentos de viento.Facultad de Odontología2022-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:13.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
title Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
spellingShingle Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
Molinari, María Emelina
Odontología
Músicos
Instrumentos
Instrumentos de viento
title_short Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
title_full Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
title_fullStr Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
title_full_unstemmed Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
title_sort Músicos de viento, instrumentos y su relación con la odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, María Emelina
Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Mendes, Claudia Andrea
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Andrea
author Molinari, María Emelina
author_facet Molinari, María Emelina
Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Mendes, Claudia Andrea
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Andrea
author_role author
author2 Rimoldi, Marta Lidia
Ruiz, Miriam Ester
Mendes, Claudia Andrea
Hernández, Sandra Fabiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Levalle, María José
Lambruschini, Vanessa Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Músicos
Instrumentos
Instrumentos de viento
topic Odontología
Músicos
Instrumentos
Instrumentos de viento
dc.description.none.fl_txt_mv Para ejecutar los instrumentos de viento y desarrollar la embocadura adecuada, los labios, la lengua y los dientes deben sellar herméticamente la boquilla y a la vez deben actuar como túnel para q pase el aire desde los pulmones a la parte interior del instrumento. Existen dos familias de instrumentos de viento: de Viento-Metal y Viento-Madera y se diferencian por cómo se produce el sonido. En los instrumentos de Viento-Madera la boquilla se coloca entre los labios mientras que en los de Viento-Metal se coloca contra los labios para producir la vibración responsable del sonido. Además existen distintos tipos de boquillas, estas pueden ser de madera, metal o ebonita. La práctica continua de estos instrumentos pueden causar distintos problemas en la salud oral de los músicos conocidas genéricamente como Tecnopatías. El objetivo de este trabajo es determinar las diferentes patologías orales, más comunes, producidas por la ejecución de instrumentos de viento.
Facultad de Odontología
description Para ejecutar los instrumentos de viento y desarrollar la embocadura adecuada, los labios, la lengua y los dientes deben sellar herméticamente la boquilla y a la vez deben actuar como túnel para q pase el aire desde los pulmones a la parte interior del instrumento. Existen dos familias de instrumentos de viento: de Viento-Metal y Viento-Madera y se diferencian por cómo se produce el sonido. En los instrumentos de Viento-Madera la boquilla se coloca entre los labios mientras que en los de Viento-Metal se coloca contra los labios para producir la vibración responsable del sonido. Además existen distintos tipos de boquillas, estas pueden ser de madera, metal o ebonita. La práctica continua de estos instrumentos pueden causar distintos problemas en la salud oral de los músicos conocidas genéricamente como Tecnopatías. El objetivo de este trabajo es determinar las diferentes patologías orales, más comunes, producidas por la ejecución de instrumentos de viento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-80-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249858850816
score 13.070432