Instrumentos musicales

Autores
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
EI Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini» dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985. La base principal del acervo la constituye la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad —según deseo del prestigioso profesional— por sus familiares después de su fallecimiento, ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro del ámbito de la Universidad, como Colección de instrumentos musicales Dr. Emilio Azzarini. Este Museo, único en la Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 730 instrumentos musicales, representativos de las grandes áreas continentales. La colección originaria fue acrecentada por donaciones de Embajadas, Instituciones y particulares. El Museo posee, además, una Biblioteca especializada con más de 3.600 ejemplares, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), la Missa Solemnis de Beethoven (1827) y manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-78). La Fonoteca posee una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison, discos y cilindros de caja de música y rollos de player pianos. A través de sus Departamentos —Organología Musical, Educación y Difusión, Biblioteca y Fonoteca— el Museo brinda una serie de servicios, además de sus tareas de investigación, preservación, acrecentamiento y restauración de su patrimonio: visitas guiadas; préstamo de exposiciones y muestras itinerantes; peritaje de instrumentos y consultas especializadas; consultas a la Biblioteca y Fonoteca; conferencias, charlas, cursos; conciertos y actuaciones. La presente publicación es una muestra de los instrumentos musicales más representativos del Museo Azzarini. A través de ellos, el Museo presenta una manifestación más de la cultura del hombre. Podría decirse que la música es una expresión universal, pero atendiendo a la especificidad de la cultura, se observa que cada grupo étnico, cada pueblo tuvo, en diferentes momentos del devenir histórico, formas particulares, seleccionó medios específicos para realizar esa manifestación. Estos instrumentos musicales son el medio que creó el hombre para expresarse a través de la música y son el producto del contexto cultural propio de cada grupo, de cada pueblo.
Edición trilingüe (español, inglés e italiano).
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
Materia
Música
Historia
instrumento de música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27287

id SEDICI_a0bc542cd865f33ec6327dbb3127b189
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Instrumentos musicalesMuseo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi FilosoficiMúsicaHistoriainstrumento de músicaEI Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini» dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985. La base principal del acervo la constituye la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad —según deseo del prestigioso profesional— por sus familiares después de su fallecimiento, ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro del ámbito de la Universidad, como Colección de instrumentos musicales Dr. Emilio Azzarini. Este Museo, único en la Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 730 instrumentos musicales, representativos de las grandes áreas continentales. La colección originaria fue acrecentada por donaciones de Embajadas, Instituciones y particulares. El Museo posee, además, una Biblioteca especializada con más de 3.600 ejemplares, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), la Missa Solemnis de Beethoven (1827) y manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-78). La Fonoteca posee una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison, discos y cilindros de caja de música y rollos de player pianos. A través de sus Departamentos —Organología Musical, Educación y Difusión, Biblioteca y Fonoteca— el Museo brinda una serie de servicios, además de sus tareas de investigación, preservación, acrecentamiento y restauración de su patrimonio: visitas guiadas; préstamo de exposiciones y muestras itinerantes; peritaje de instrumentos y consultas especializadas; consultas a la Biblioteca y Fonoteca; conferencias, charlas, cursos; conciertos y actuaciones. La presente publicación es una muestra de los instrumentos musicales más representativos del Museo Azzarini. A través de ellos, el Museo presenta una manifestación más de la cultura del hombre. Podría decirse que la música es una expresión universal, pero atendiendo a la especificidad de la cultura, se observa que cada grupo étnico, cada pueblo tuvo, en diferentes momentos del devenir histórico, formas particulares, seleccionó medios específicos para realizar esa manifestación. Estos instrumentos musicales son el medio que creó el hombre para expresarse a través de la música y son el producto del contexto cultural propio de cada grupo, de cada pueblo.Edición trilingüe (español, inglés e italiano).Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"Associacione Culturale1990info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:35.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos musicales
title Instrumentos musicales
spellingShingle Instrumentos musicales
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
Música
Historia
instrumento de música
title_short Instrumentos musicales
title_full Instrumentos musicales
title_fullStr Instrumentos musicales
title_full_unstemmed Instrumentos musicales
title_sort Instrumentos musicales
dc.creator.none.fl_str_mv Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
author Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
author_facet Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Istituto Italiano per gli Studi Filosofici
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Historia
instrumento de música
topic Música
Historia
instrumento de música
dc.description.none.fl_txt_mv EI Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini» dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985. La base principal del acervo la constituye la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad —según deseo del prestigioso profesional— por sus familiares después de su fallecimiento, ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro del ámbito de la Universidad, como Colección de instrumentos musicales Dr. Emilio Azzarini. Este Museo, único en la Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 730 instrumentos musicales, representativos de las grandes áreas continentales. La colección originaria fue acrecentada por donaciones de Embajadas, Instituciones y particulares. El Museo posee, además, una Biblioteca especializada con más de 3.600 ejemplares, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), la Missa Solemnis de Beethoven (1827) y manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-78). La Fonoteca posee una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison, discos y cilindros de caja de música y rollos de player pianos. A través de sus Departamentos —Organología Musical, Educación y Difusión, Biblioteca y Fonoteca— el Museo brinda una serie de servicios, además de sus tareas de investigación, preservación, acrecentamiento y restauración de su patrimonio: visitas guiadas; préstamo de exposiciones y muestras itinerantes; peritaje de instrumentos y consultas especializadas; consultas a la Biblioteca y Fonoteca; conferencias, charlas, cursos; conciertos y actuaciones. La presente publicación es una muestra de los instrumentos musicales más representativos del Museo Azzarini. A través de ellos, el Museo presenta una manifestación más de la cultura del hombre. Podría decirse que la música es una expresión universal, pero atendiendo a la especificidad de la cultura, se observa que cada grupo étnico, cada pueblo tuvo, en diferentes momentos del devenir histórico, formas particulares, seleccionó medios específicos para realizar esa manifestación. Estos instrumentos musicales son el medio que creó el hombre para expresarse a través de la música y son el producto del contexto cultural propio de cada grupo, de cada pueblo.
Edición trilingüe (español, inglés e italiano).
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
description EI Museo de instrumentos musicales «Dr. Emilio Azzarini» dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985. La base principal del acervo la constituye la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad —según deseo del prestigioso profesional— por sus familiares después de su fallecimiento, ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro del ámbito de la Universidad, como Colección de instrumentos musicales Dr. Emilio Azzarini. Este Museo, único en la Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 730 instrumentos musicales, representativos de las grandes áreas continentales. La colección originaria fue acrecentada por donaciones de Embajadas, Instituciones y particulares. El Museo posee, además, una Biblioteca especializada con más de 3.600 ejemplares, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), la Missa Solemnis de Beethoven (1827) y manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-78). La Fonoteca posee una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison, discos y cilindros de caja de música y rollos de player pianos. A través de sus Departamentos —Organología Musical, Educación y Difusión, Biblioteca y Fonoteca— el Museo brinda una serie de servicios, además de sus tareas de investigación, preservación, acrecentamiento y restauración de su patrimonio: visitas guiadas; préstamo de exposiciones y muestras itinerantes; peritaje de instrumentos y consultas especializadas; consultas a la Biblioteca y Fonoteca; conferencias, charlas, cursos; conciertos y actuaciones. La presente publicación es una muestra de los instrumentos musicales más representativos del Museo Azzarini. A través de ellos, el Museo presenta una manifestación más de la cultura del hombre. Podría decirse que la música es una expresión universal, pero atendiendo a la especificidad de la cultura, se observa que cada grupo étnico, cada pueblo tuvo, en diferentes momentos del devenir histórico, formas particulares, seleccionó medios específicos para realizar esa manifestación. Estos instrumentos musicales son el medio que creó el hombre para expresarse a través de la música y son el producto del contexto cultural propio de cada grupo, de cada pueblo.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associacione Culturale
publisher.none.fl_str_mv Associacione Culturale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260137745580032
score 13.13397