Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino
- Autores
- Fos Medina, Juan Bautista
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina
Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Las instituciones de nuestro pasado jurídico constituyen un valioso acervo que no es sensato menospreciar o ignorar. Es el derecho por el que se rigieron nuestros mayores durante siglos. Pese a sus luces y sus sombras, es de utilidad para enriquecer las instituciones jurídicas actuales y renovar nuestro futuro colectivo. En general, los doctrinarios del derecho dedican muy poco espacio en sus publicaciones a la historia de su respectiva disciplina y de sus institutos. Y cuando abordan los antecedentes históricos de sus instituciones con cierta extensión, generalmente al comienzo de sus obras jurídicas, normalmente pasan por alto el período indiano. Del Derecho Romano saltan al período de la Ilustración y de la codificación napoleónica. Por ello, la historia del derecho es útil, para que los especialistas en esa materia traten los institutos jurídicos pretéritos con la correspondiente amplitud académica, con método científico y con el oficio propio del historiador y del investigador. Es por ello, que aquí brindaremos una visión general de las instituciones más destacadas del período hispánico, es decir, las nacidas en aquella época, iniciada con el Descubrimiento de América y finalizada con la caída del régimen indiano en el primer tercio del siglo XIX. Instituciones surgidas al amparo del viejo derecho castellano y de las Leyes de Indias, que continuaron aplicándose en nuestro país hasta la sanción de los códigos nacionales, ya avanzada la segunda mitad de aquél siglo. - Fuente
- Revista de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino. Diciembre 2024
- Materia
-
DERECHO INDIANO
HISTORIA DEL DERECHO
EPOCA COLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19228
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1b6ae86cb51acf6ad326fdbf0a86c7ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19228 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentinoFos Medina, Juan BautistaDERECHO INDIANOHISTORIA DEL DERECHOEPOCA COLONIALFil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Fos Medina, Juan Bautista. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; ArgentinaFil: Fos Medina, Juan Bautista. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaLas instituciones de nuestro pasado jurídico constituyen un valioso acervo que no es sensato menospreciar o ignorar. Es el derecho por el que se rigieron nuestros mayores durante siglos. Pese a sus luces y sus sombras, es de utilidad para enriquecer las instituciones jurídicas actuales y renovar nuestro futuro colectivo. En general, los doctrinarios del derecho dedican muy poco espacio en sus publicaciones a la historia de su respectiva disciplina y de sus institutos. Y cuando abordan los antecedentes históricos de sus instituciones con cierta extensión, generalmente al comienzo de sus obras jurídicas, normalmente pasan por alto el período indiano. Del Derecho Romano saltan al período de la Ilustración y de la codificación napoleónica. Por ello, la historia del derecho es útil, para que los especialistas en esa materia traten los institutos jurídicos pretéritos con la correspondiente amplitud académica, con método científico y con el oficio propio del historiador y del investigador. Es por ello, que aquí brindaremos una visión general de las instituciones más destacadas del período hispánico, es decir, las nacidas en aquella época, iniciada con el Descubrimiento de América y finalizada con la caída del régimen indiano en el primer tercio del siglo XIX. Instituciones surgidas al amparo del viejo derecho castellano y de las Leyes de Indias, que continuaron aplicándose en nuestro país hasta la sanción de los códigos nacionales, ya avanzada la segunda mitad de aquél siglo.Universidad del Museo Social Argentino2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19228Revista de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino. Diciembre 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19228instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.755Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
title |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
spellingShingle |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino Fos Medina, Juan Bautista DERECHO INDIANO HISTORIA DEL DERECHO EPOCA COLONIAL |
title_short |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
title_full |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
title_fullStr |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
title_full_unstemmed |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
title_sort |
Las instituciones jurídicas indianas: parte integrante del patrimonio jurídico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fos Medina, Juan Bautista |
author |
Fos Medina, Juan Bautista |
author_facet |
Fos Medina, Juan Bautista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO INDIANO HISTORIA DEL DERECHO EPOCA COLONIAL |
topic |
DERECHO INDIANO HISTORIA DEL DERECHO EPOCA COLONIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Argentina Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina Las instituciones de nuestro pasado jurídico constituyen un valioso acervo que no es sensato menospreciar o ignorar. Es el derecho por el que se rigieron nuestros mayores durante siglos. Pese a sus luces y sus sombras, es de utilidad para enriquecer las instituciones jurídicas actuales y renovar nuestro futuro colectivo. En general, los doctrinarios del derecho dedican muy poco espacio en sus publicaciones a la historia de su respectiva disciplina y de sus institutos. Y cuando abordan los antecedentes históricos de sus instituciones con cierta extensión, generalmente al comienzo de sus obras jurídicas, normalmente pasan por alto el período indiano. Del Derecho Romano saltan al período de la Ilustración y de la codificación napoleónica. Por ello, la historia del derecho es útil, para que los especialistas en esa materia traten los institutos jurídicos pretéritos con la correspondiente amplitud académica, con método científico y con el oficio propio del historiador y del investigador. Es por ello, que aquí brindaremos una visión general de las instituciones más destacadas del período hispánico, es decir, las nacidas en aquella época, iniciada con el Descubrimiento de América y finalizada con la caída del régimen indiano en el primer tercio del siglo XIX. Instituciones surgidas al amparo del viejo derecho castellano y de las Leyes de Indias, que continuaron aplicándose en nuestro país hasta la sanción de los códigos nacionales, ya avanzada la segunda mitad de aquél siglo. |
description |
Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19228 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino. Diciembre 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375946223616 |
score |
13.070432 |