Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión

Autores
Fos Medina, Juan Bautista
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Según el Censo de 2010 en la República Argentina existía una población indígena que ascendía a un 2,38% de la población total, es decir, unos 955.032 indígenas o descendientes de pueblos indígenas (habitando viviendas particulares) de un total de 40.117.096 habitantes.2 Mientras que en la ciudad de Buenos Aires, el dato estadístico es similar, ya que se relevaron el mismo año un 2,1% de hogares en dicho distrito con jefe o jefa indígena. En otros países hispanoamericanos el porcentaje de población indígena es bastante mayor que el de la Argentina; sin embargo se ha insistido sobre el aniquilamiento del aborigen por parte del conquistador omitiéndose, en realidad, las principales causas de la disminución de la población aborigen, como el mestizaje, las epidemias y las guerras, a las cuales me referiré más adelante. Ahora bien, es preciso recordar el artículo 67° inciso 15° de la Constitución Nacional, introducido por los constituyentes de 1853 y que fue derogado en la reforma constitucional de 1994, que prescribía lo siguiente: Corresponde al Congreso… Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo.
Fuente
Revista Cruz de Sur, Año 8, No.28, 2018
Materia
DERECHO INDIANO
DERECHO ARGENTINO
PUEBLOS ORIGINARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10292

id RIUCA_7da8e8b14d5584e1bfbae2332a804b51
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10292
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestiónFos Medina, Juan BautistaDERECHO INDIANODERECHO ARGENTINOPUEBLOS ORIGINARIOSFil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSegún el Censo de 2010 en la República Argentina existía una población indígena que ascendía a un 2,38% de la población total, es decir, unos 955.032 indígenas o descendientes de pueblos indígenas (habitando viviendas particulares) de un total de 40.117.096 habitantes.2 Mientras que en la ciudad de Buenos Aires, el dato estadístico es similar, ya que se relevaron el mismo año un 2,1% de hogares en dicho distrito con jefe o jefa indígena. En otros países hispanoamericanos el porcentaje de población indígena es bastante mayor que el de la Argentina; sin embargo se ha insistido sobre el aniquilamiento del aborigen por parte del conquistador omitiéndose, en realidad, las principales causas de la disminución de la población aborigen, como el mestizaje, las epidemias y las guerras, a las cuales me referiré más adelante. Ahora bien, es preciso recordar el artículo 67° inciso 15° de la Constitución Nacional, introducido por los constituyentes de 1853 y que fue derogado en la reforma constitucional de 1994, que prescribía lo siguiente: Corresponde al Congreso… Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo.Leiva, Alberto David (director)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/102922250-4478Fos Medina, J. B. Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión [en línea]. Revista Cruz de Sur, 2018, 8, (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10292Revista Cruz de Sur, Año 8, No.28, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10292instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.585Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
title Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
spellingShingle Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
Fos Medina, Juan Bautista
DERECHO INDIANO
DERECHO ARGENTINO
PUEBLOS ORIGINARIOS
title_short Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
title_full Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
title_fullStr Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
title_full_unstemmed Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
title_sort Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Fos Medina, Juan Bautista
author Fos Medina, Juan Bautista
author_facet Fos Medina, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO INDIANO
DERECHO ARGENTINO
PUEBLOS ORIGINARIOS
topic DERECHO INDIANO
DERECHO ARGENTINO
PUEBLOS ORIGINARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Según el Censo de 2010 en la República Argentina existía una población indígena que ascendía a un 2,38% de la población total, es decir, unos 955.032 indígenas o descendientes de pueblos indígenas (habitando viviendas particulares) de un total de 40.117.096 habitantes.2 Mientras que en la ciudad de Buenos Aires, el dato estadístico es similar, ya que se relevaron el mismo año un 2,1% de hogares en dicho distrito con jefe o jefa indígena. En otros países hispanoamericanos el porcentaje de población indígena es bastante mayor que el de la Argentina; sin embargo se ha insistido sobre el aniquilamiento del aborigen por parte del conquistador omitiéndose, en realidad, las principales causas de la disminución de la población aborigen, como el mestizaje, las epidemias y las guerras, a las cuales me referiré más adelante. Ahora bien, es preciso recordar el artículo 67° inciso 15° de la Constitución Nacional, introducido por los constituyentes de 1853 y que fue derogado en la reforma constitucional de 1994, que prescribía lo siguiente: Corresponde al Congreso… Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al catolicismo.
description Fil: Fos Medina, Juan Bautista. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10292
2250-4478
Fos Medina, J. B. Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión [en línea]. Revista Cruz de Sur, 2018, 8, (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10292
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10292
identifier_str_mv 2250-4478
Fos Medina, J. B. Los indígenas en el derecho indiano y en el derecho argentino: estado actual de la cuestión [en línea]. Revista Cruz de Sur, 2018, 8, (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Leiva, Alberto David (director)
publisher.none.fl_str_mv Leiva, Alberto David (director)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cruz de Sur, Año 8, No.28, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352068050944
score 13.070432