Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe

Autores
Mesurado, Belén; Distéfano, María José; Falco, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mesurado, Belén. Universidad Austral; Argentina
Fil: Distefano, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psiscopedagogía; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Universidad Austral. Laboratorio de Invesitgación, Desarrollo y Transferencia; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las Tecnologías de la Información y la Co-municación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectivi-dad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico me-dio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el pro-grama tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.
Abstract: Information and Communication Tech-nologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclu-sion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al.(2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among ado-lescents. Given that the Hero program is new, inves-tigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, grati-tude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample in-cluded 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the pro-gram was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.
Fuente
Estudios Sobre Educación. 2019, 37
Materia
PROSOCIALIDAD
EMPATIA
PERDON
GRATITUD
SATISFACCION
INTERNET
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9795

id RIUCA_172d68f1a6b2beda942c7509079ded97
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9795
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa HéroeStudy on usability and perception of effectiveness in the Programa Hero modulesMesurado, BelénDistéfano, María JoséFalco, MarianaPROSOCIALIDADEMPATIAPERDONGRATITUDSATISFACCIONINTERNETTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONFil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mesurado, Belén. Universidad Austral; ArgentinaFil: Distefano, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psiscopedagogía; ArgentinaFil: Falco, Mariana. Universidad Austral. Laboratorio de Invesitgación, Desarrollo y Transferencia; ArgentinaFil: Falco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Las Tecnologías de la Información y la Co-municación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectivi-dad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico me-dio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el pro-grama tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.Abstract: Information and Communication Tech-nologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclu-sion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al.(2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among ado-lescents. Given that the Hero program is new, inves-tigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, grati-tude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample in-cluded 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the pro-gram was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.Universidad de Navarra2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/97951578-7001 (impreso)2386-6292 (online)10.15581/004.37.11-32Mesurado, B., Distefano, M.J., Falco, M. Estudio de usabilidad y percepción de efi cacia de los módulos que componen el Programa Héroe [en línea]. Estudios Sobre Educación. 2019, 37. doi:10.15581/004.37.11-32 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9795Estudios Sobre Educación. 2019, 37reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:15Zoai:ucacris:123456789/9795instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:16.374Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
Study on usability and perception of effectiveness in the Programa Hero modules
title Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
spellingShingle Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
Mesurado, Belén
PROSOCIALIDAD
EMPATIA
PERDON
GRATITUD
SATISFACCION
INTERNET
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
title_short Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_full Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_fullStr Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_full_unstemmed Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_sort Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
dc.creator.none.fl_str_mv Mesurado, Belén
Distéfano, María José
Falco, Mariana
author Mesurado, Belén
author_facet Mesurado, Belén
Distéfano, María José
Falco, Mariana
author_role author
author2 Distéfano, María José
Falco, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOCIALIDAD
EMPATIA
PERDON
GRATITUD
SATISFACCION
INTERNET
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
topic PROSOCIALIDAD
EMPATIA
PERDON
GRATITUD
SATISFACCION
INTERNET
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mesurado, Belén. Universidad Austral; Argentina
Fil: Distefano, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psiscopedagogía; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Universidad Austral. Laboratorio de Invesitgación, Desarrollo y Transferencia; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las Tecnologías de la Información y la Co-municación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectivi-dad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico me-dio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el pro-grama tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.
Abstract: Information and Communication Tech-nologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclu-sion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al.(2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among ado-lescents. Given that the Hero program is new, inves-tigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, grati-tude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample in-cluded 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the pro-gram was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.
description Fil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9795
1578-7001 (impreso)
2386-6292 (online)
10.15581/004.37.11-32
Mesurado, B., Distefano, M.J., Falco, M. Estudio de usabilidad y percepción de efi cacia de los módulos que componen el Programa Héroe [en línea]. Estudios Sobre Educación. 2019, 37. doi:10.15581/004.37.11-32 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9795
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9795
identifier_str_mv 1578-7001 (impreso)
2386-6292 (online)
10.15581/004.37.11-32
Mesurado, B., Distefano, M.J., Falco, M. Estudio de usabilidad y percepción de efi cacia de los módulos que componen el Programa Héroe [en línea]. Estudios Sobre Educación. 2019, 37. doi:10.15581/004.37.11-32 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
dc.source.none.fl_str_mv Estudios Sobre Educación. 2019, 37
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350767816704
score 13.070432