Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe

Autores
Mesurado, Maria Belen; Distefano, Maria José; Falco, Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover las conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectividad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico medio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el programa tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.
Information and Communication Technologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclusion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al. (2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among adolescents. Given that the Hero program is new, investigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, gratitude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample included 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the program was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Distefano, Maria José. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Psicología y Psicopedagogia. Departamento de Psicologia; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Universidad Austral; Argentina
Materia
PROSOCIALIDAD
EMPATÍA
GRATITUD
PERDÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103684

id CONICETDig_717f7628dd85e6eb08e6a03e7e8a69b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa HéroeStudy on Usability and Perception of Effectiveness in the Programa Hero ModulesMesurado, Maria BelenDistefano, Maria JoséFalco, MarianaPROSOCIALIDADEMPATÍAGRATITUDPERDÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover las conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectividad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico medio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el programa tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.Information and Communication Technologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclusion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al. (2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among adolescents. Given that the Hero program is new, investigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, gratitude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample included 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the program was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Distefano, Maria José. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Psicología y Psicopedagogia. Departamento de Psicologia; ArgentinaFil: Falco, Mariana. Universidad Austral; ArgentinaUniversidad de Navarra2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103684Mesurado, Maria Belen; Distefano, Maria José; Falco, Mariana; Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe; Universidad de Navarra; Estudios sobre Educación; 37; 9-2019; 11-311578-7001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/004.37.11-31info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/34162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:14.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
Study on Usability and Perception of Effectiveness in the Programa Hero Modules
title Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
spellingShingle Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
Mesurado, Maria Belen
PROSOCIALIDAD
EMPATÍA
GRATITUD
PERDÓN
title_short Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_full Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_fullStr Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_full_unstemmed Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
title_sort Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe
dc.creator.none.fl_str_mv Mesurado, Maria Belen
Distefano, Maria José
Falco, Mariana
author Mesurado, Maria Belen
author_facet Mesurado, Maria Belen
Distefano, Maria José
Falco, Mariana
author_role author
author2 Distefano, Maria José
Falco, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOCIALIDAD
EMPATÍA
GRATITUD
PERDÓN
topic PROSOCIALIDAD
EMPATÍA
GRATITUD
PERDÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover las conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectividad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico medio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el programa tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.
Information and Communication Technologies (ITC) have brought about major changes in countless areas, as they have allowed for the inclusion of technology in education and have created new labor methodologies. In this context, Mesurado et al. (2018) have developed the online program Hero, the fi rst web application aimed at promoting prosocial behavior and socio-emotional variables among adolescents. Given that the Hero program is new, investigating its usability is of great interest. Thus, the aims of this article are 1). To study users’ perception of the effectiveness of each of the Hero program modules in the promotion of prosocial behavior, empathy, gratitude, forgiveness, and satisfaction; and 2). To analyze the users’ opinions on the general characteristics of the program by identifying which activities they liked best and those which they did not like. The sample included 158 adolescents between the ages of 12 and 17 (M = 14.90; DE = 1.58, 54% women), from a middle socioeconomic status. The results indicate that there is an irregular but progressive growth in all variables promoted by the Hero program. Moreover, the program was highly acceptable to the adolescents who participated in the intervention.
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Distefano, Maria José. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Psicología y Psicopedagogia. Departamento de Psicologia; Argentina
Fil: Falco, Mariana. Universidad Austral; Argentina
description Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado grandes cambios en un sinfín de ámbitos, debido a que han posibilitado la introducción de tecnologías y la generación de nuevas metodologías de trabajo. En este contexto, Mesurado y colaboradores (2018) han desarrollado el Programa Héroe, primera aplicación web dirigida a promover las conductas prosociales y variables socio-emocionales en adolescentes. Dado que Héroe es un desarrollo web reciente es de sumo interés indagar su usabilidad. De allí que los objetivos de este artículo sean 1). Estudiar la percepción de los usuarios en relación a la efectividad de cada uno de los módulos del programa Héroe en promover la prosocialidad, la empatía, la gratitud, el perdón y la satisfacción; y 2). Analizar las opiniones de los usuarios referidas a las características generales del programa, identifi cando las actividades que mayor nivel de agrado les generaron, como así también las que no les agradaron. La muestra estuvo compuesta por 158 adolescentes de 12 a 17 años (M = 14.90; DE = 1.58, 54% mujeres), de nivel socio-económico medio. Los resultados indican que existe un crecimiento irregular pero progresivo de cada una de las variables promovidas por el programa Héroe. Además, el programa tuvo un alto grado de aceptación por parte de los adolescentes que participaron de la intervención.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103684
Mesurado, Maria Belen; Distefano, Maria José; Falco, Mariana; Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe; Universidad de Navarra; Estudios sobre Educación; 37; 9-2019; 11-31
1578-7001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103684
identifier_str_mv Mesurado, Maria Belen; Distefano, Maria José; Falco, Mariana; Estudio de usabilidad y percepción de eficacia de los módulos que componen el Programa Héroe; Universidad de Navarra; Estudios sobre Educación; 37; 9-2019; 11-31
1578-7001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/004.37.11-31
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/34162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613330326519808
score 13.070432