La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes
- Autores
- Salvador, Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvador, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina
Resumen: Introducción Nos proponemos examinar aquí la cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes por su interés para el estudio de las formas y sistemas de pensamiento que informan el escenario sociopolítico Indiano en el siglo XVI. Antecedentes Ideas, creencias y valores como soportes de los dispositivos de regulación y su interés para el estudio del contexto del derecho El estudio de los diferentes edificios normativos que componen el comúnmente llamado orden jurídico positivo de cualquier sociedad reclama, conforme observa Joaquín E. Meabe, el examen de ciertos componentes que operan como soportes básicos de los dispositivos de regulación, es decir de las instituciones, comprensivas del derecho, la moral, los hábitos y los usos sociales normativos, que se edifican en un área cuya demarcación estrictamente teórica resulta de la intersección de los conjuntos sociedad, entendida como el orden de las agregaciones humanas permanentes, y cultura, que comprende aquellos productos que los hombres generan con sus tratos interactivos: las ideas, creencias, valores y la llamada cultura material o artefactos (Meabe, 1999, pp.30-34); esta materia es del mayor interés en orden al estudio del marco en el que se localizan los tractos prescriptivos que presentan las instituciones, esto es su contexto entendido como el escenario1 interactivo material donde los sujetos o individuos edifican sus comportamientos normativos en un sentido ideal o material y que nos remite al contexto real del derecho (Meabe, 1999, pp.117-118). - Fuente
- Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires)
- Materia
-
PERIODO HISPANICO
FUNDACION DE CIUDADES
HISTORIA POLITICA
ABORIGENES ARGENTINOS
HISTORIA DEL DERECHO
DERECHO INDIANO
COSMOLOGIA
CREENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12431
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_10f81db418ba51a3fed3106eb957909f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12431 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de CorrientesSalvador, AndrésPERIODO HISPANICOFUNDACION DE CIUDADESHISTORIA POLITICAABORIGENES ARGENTINOSHISTORIA DEL DERECHODERECHO INDIANOCOSMOLOGIACREENCIASFil: Salvador, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; ArgentinaResumen: Introducción Nos proponemos examinar aquí la cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes por su interés para el estudio de las formas y sistemas de pensamiento que informan el escenario sociopolítico Indiano en el siglo XVI. Antecedentes Ideas, creencias y valores como soportes de los dispositivos de regulación y su interés para el estudio del contexto del derecho El estudio de los diferentes edificios normativos que componen el comúnmente llamado orden jurídico positivo de cualquier sociedad reclama, conforme observa Joaquín E. Meabe, el examen de ciertos componentes que operan como soportes básicos de los dispositivos de regulación, es decir de las instituciones, comprensivas del derecho, la moral, los hábitos y los usos sociales normativos, que se edifican en un área cuya demarcación estrictamente teórica resulta de la intersección de los conjuntos sociedad, entendida como el orden de las agregaciones humanas permanentes, y cultura, que comprende aquellos productos que los hombres generan con sus tratos interactivos: las ideas, creencias, valores y la llamada cultura material o artefactos (Meabe, 1999, pp.30-34); esta materia es del mayor interés en orden al estudio del marco en el que se localizan los tractos prescriptivos que presentan las instituciones, esto es su contexto entendido como el escenario1 interactivo material donde los sujetos o individuos edifican sus comportamientos normativos en un sentido ideal o material y que nos remite al contexto real del derecho (Meabe, 1999, pp.117-118).2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431Salvador, A. La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCorrientes (Argentina : Provincia)SIGLO XVIISIGLO XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12431instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:03.987Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| title |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| spellingShingle |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes Salvador, Andrés PERIODO HISPANICO FUNDACION DE CIUDADES HISTORIA POLITICA ABORIGENES ARGENTINOS HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO COSMOLOGIA CREENCIAS |
| title_short |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| title_full |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| title_fullStr |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| title_full_unstemmed |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| title_sort |
La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvador, Andrés |
| author |
Salvador, Andrés |
| author_facet |
Salvador, Andrés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODO HISPANICO FUNDACION DE CIUDADES HISTORIA POLITICA ABORIGENES ARGENTINOS HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO COSMOLOGIA CREENCIAS |
| topic |
PERIODO HISPANICO FUNDACION DE CIUDADES HISTORIA POLITICA ABORIGENES ARGENTINOS HISTORIA DEL DERECHO DERECHO INDIANO COSMOLOGIA CREENCIAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvador, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina Resumen: Introducción Nos proponemos examinar aquí la cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes por su interés para el estudio de las formas y sistemas de pensamiento que informan el escenario sociopolítico Indiano en el siglo XVI. Antecedentes Ideas, creencias y valores como soportes de los dispositivos de regulación y su interés para el estudio del contexto del derecho El estudio de los diferentes edificios normativos que componen el comúnmente llamado orden jurídico positivo de cualquier sociedad reclama, conforme observa Joaquín E. Meabe, el examen de ciertos componentes que operan como soportes básicos de los dispositivos de regulación, es decir de las instituciones, comprensivas del derecho, la moral, los hábitos y los usos sociales normativos, que se edifican en un área cuya demarcación estrictamente teórica resulta de la intersección de los conjuntos sociedad, entendida como el orden de las agregaciones humanas permanentes, y cultura, que comprende aquellos productos que los hombres generan con sus tratos interactivos: las ideas, creencias, valores y la llamada cultura material o artefactos (Meabe, 1999, pp.30-34); esta materia es del mayor interés en orden al estudio del marco en el que se localizan los tractos prescriptivos que presentan las instituciones, esto es su contexto entendido como el escenario1 interactivo material donde los sujetos o individuos edifican sus comportamientos normativos en un sentido ideal o material y que nos remite al contexto real del derecho (Meabe, 1999, pp.117-118). |
| description |
Fil: Salvador, Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431 Salvador, A. La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431 |
| identifier_str_mv |
Salvador, A. La cosmización del territorio en la fundación de la Ciudad de Corrientes [en línea]. En: Jornadas de Historia del Derecho "Período hispánico" : 23, 24, 25 de agosto. Buenos Aires. Universidad Nacional del Nordeste, Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12431 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina : Provincia) SIGLO XVII SIGLO XVI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Historia del Derecho (1° : 2021 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638357656961024 |
| score |
12.982451 |