Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas
- Autores
- Lépore, Silvia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de estudios interdisciplinarios sobre organizaciones de la sociedad civil y capacidades del desarrollo humano
Introducción: Los habitantes de las villas de Buenos Aires son centro de atención y servicio de diferentes OSC (véanse los alcances del concepto en la Sección 3.1) y de diversos programas sociales del Estado. Por las características estructurales que presentan estos espacios segregados, por el rápido crecimiento demográfico que han tenido en los últimos años y por la persistencia de los déficits en la calidad de vida de sus habitantes, nos proponemos ampliar el conocimiento sobre sus problemas y necesidades más acuciantes, acerca de su formas de relacionamiento social y del nivel de integración hacia adentro del barrio y con el resto de la ciudad. El vecindario urbano tiene un rol importante en los mecanismos de reproducción de las desigualdades sociales, de la pobreza y de la exclusión que por lo general no son estudiados y que inciden en la probabilidad que tienen las personas de acumular recursos (Kaztman, 1999)... - Fuente
- Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012
- Materia
-
VILLAS DE EMERGENCIA
DESARROLLO SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
SOCIABILIDAD
CALIDAD DE VIDA
SOCIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7728
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0c767c0aedd536ca91fea507afcb4abc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7728 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de BarracasLépore, SilviaVILLAS DE EMERGENCIADESARROLLO SOCIALINTEGRACION SOCIALSOCIABILIDADCALIDAD DE VIDASOCIOLOGIAFil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de estudios interdisciplinarios sobre organizaciones de la sociedad civil y capacidades del desarrollo humanoIntroducción: Los habitantes de las villas de Buenos Aires son centro de atención y servicio de diferentes OSC (véanse los alcances del concepto en la Sección 3.1) y de diversos programas sociales del Estado. Por las características estructurales que presentan estos espacios segregados, por el rápido crecimiento demográfico que han tenido en los últimos años y por la persistencia de los déficits en la calidad de vida de sus habitantes, nos proponemos ampliar el conocimiento sobre sus problemas y necesidades más acuciantes, acerca de su formas de relacionamiento social y del nivel de integración hacia adentro del barrio y con el resto de la ciudad. El vecindario urbano tiene un rol importante en los mecanismos de reproducción de las desigualdades sociales, de la pobreza y de la exclusión que por lo general no son estudiados y que inciden en la probabilidad que tienen las personas de acumular recursos (Kaztman, 1999)...EDUCA2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728978-987-620-215-2Lépore, S. Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas [en línea]. En: Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7728instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.681Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
title |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
spellingShingle |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas Lépore, Silvia VILLAS DE EMERGENCIA DESARROLLO SOCIAL INTEGRACION SOCIAL SOCIABILIDAD CALIDAD DE VIDA SOCIOLOGIA |
title_short |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
title_full |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
title_fullStr |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
title_full_unstemmed |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
title_sort |
Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lépore, Silvia |
author |
Lépore, Silvia |
author_facet |
Lépore, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS DE EMERGENCIA DESARROLLO SOCIAL INTEGRACION SOCIAL SOCIABILIDAD CALIDAD DE VIDA SOCIOLOGIA |
topic |
VILLAS DE EMERGENCIA DESARROLLO SOCIAL INTEGRACION SOCIAL SOCIABILIDAD CALIDAD DE VIDA SOCIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de estudios interdisciplinarios sobre organizaciones de la sociedad civil y capacidades del desarrollo humano Introducción: Los habitantes de las villas de Buenos Aires son centro de atención y servicio de diferentes OSC (véanse los alcances del concepto en la Sección 3.1) y de diversos programas sociales del Estado. Por las características estructurales que presentan estos espacios segregados, por el rápido crecimiento demográfico que han tenido en los últimos años y por la persistencia de los déficits en la calidad de vida de sus habitantes, nos proponemos ampliar el conocimiento sobre sus problemas y necesidades más acuciantes, acerca de su formas de relacionamiento social y del nivel de integración hacia adentro del barrio y con el resto de la ciudad. El vecindario urbano tiene un rol importante en los mecanismos de reproducción de las desigualdades sociales, de la pobreza y de la exclusión que por lo general no son estudiados y que inciden en la probabilidad que tienen las personas de acumular recursos (Kaztman, 1999)... |
description |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa de estudios interdisciplinarios sobre organizaciones de la sociedad civil y capacidades del desarrollo humano |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728 978-987-620-215-2 Lépore, S. Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas [en línea]. En: Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728 |
identifier_str_mv |
978-987-620-215-2 Lépore, S. Sociabilidad e integración social en las villas de Bajo Flores y de Barracas [en línea]. En: Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires: Educa, 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344700755968 |
score |
13.13397 |