Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires 
- Autores
- Rodriguez, Maria Carla; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Florencia; Zapata, MarÃa Cecilia; Peralta, José Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe aborda los procesos de urbanización y regularización de villas de la Ciudad de Buenos Aires, recuperando la mirada de los diversos actores estatales -del poder ejecutivo, legislativo, y judicial-, de las organizaciones sociales de base territorial, y de académicos especialistas en la temática; continuando con el análisis realizado durante las tres etapas previas de investigación en el marco del Consejo Económico y Social. El objetivo general de la investigación consiste en analizar y proponer elementos que contribuyan a generar consensos sociales y polÃticos, para que las polÃticas de integración urbana y social de villas resulten adecuadas y consistentes con las caracterÃsticas y necesidades de la población residente en esos barrios.La investigación se sustenta en una estrategia metodológica cualitativa y se nutre de fuentes primarias y secundarias de información. En cuanto a las fuentes primarias, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de los organismos del Estado; organizaciones sociales y territoriales con incidencia concreta en los territorios; y expertos de universidades y diversos institutos de investigación, a los fines de profundizar en sus perspectivas en relación al devenir de los procesos de urbanización en villas. Con respecto a las fuentes secundarias, se consultaron informes de coyuntura, técnicos, auditorÃas; investigaciones académicas realizadas en universidades públicas y privadas; artÃculos periodÃsticos e información estadÃstica oficial, entre otras fuentes.El informe se estructura en tres grandes ejes: en el primero se aborda el tratamiento que adquieren las villas de la ciudad en el marco de la institucionalidad pública en el periodo 2008-2016. El segundo eje se centra en describir los programas de urbanización de villas que fueron implementados entre los años 2008 y 2015, poniendo énfasis en la villa 19-Barrio INTA y Los Piletones. El tercer eje se focaliza en el análisis de los procesos de urbanización que se impulsan en la actualidad (2016) en las Villas 31-31 bis, Rodrigo Bueno y Villa 20. Aunque dichos procesos están actual-mente en curso y abiertos, hacia el final del informe se realizan algunas propuestas para avanzar en los mismos desde una perspectiva de integralidad social, urbana y cultural respetuosa de los derechos adquiridos por la población de estas tipologÃas de hábitat.
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Zapata, MarÃa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Peralta, José Luis. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina - Materia
-
Integración urbana
Integración social
Villas
Urbanización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159620
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30ee47ac013a367dbe034e8f0f579c6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159620 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires Rodriguez, Maria CarlaArqueros Mejica, Maria SoledadRodriguez, Maria FlorenciaZapata, MarÃa CeciliaPeralta, José LuisIntegración urbanaIntegración socialVillasUrbanizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente informe aborda los procesos de urbanización y regularización de villas de la Ciudad de Buenos Aires, recuperando la mirada de los diversos actores estatales -del poder ejecutivo, legislativo, y judicial-, de las organizaciones sociales de base territorial, y de académicos especialistas en la temática; continuando con el análisis realizado durante las tres etapas previas de investigación en el marco del Consejo Económico y Social. El objetivo general de la investigación consiste en analizar y proponer elementos que contribuyan a generar consensos sociales y polÃticos, para que las polÃticas de integración urbana y social de villas resulten adecuadas y consistentes con las caracterÃsticas y necesidades de la población residente en esos barrios.La investigación se sustenta en una estrategia metodológica cualitativa y se nutre de fuentes primarias y secundarias de información. En cuanto a las fuentes primarias, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de los organismos del Estado; organizaciones sociales y territoriales con incidencia concreta en los territorios; y expertos de universidades y diversos institutos de investigación, a los fines de profundizar en sus perspectivas en relación al devenir de los procesos de urbanización en villas. Con respecto a las fuentes secundarias, se consultaron informes de coyuntura, técnicos, auditorÃas; investigaciones académicas realizadas en universidades públicas y privadas; artÃculos periodÃsticos e información estadÃstica oficial, entre otras fuentes.El informe se estructura en tres grandes ejes: en el primero se aborda el tratamiento que adquieren las villas de la ciudad en el marco de la institucionalidad pública en el periodo 2008-2016. El segundo eje se centra en describir los programas de urbanización de villas que fueron implementados entre los años 2008 y 2015, poniendo énfasis en la villa 19-Barrio INTA y Los Piletones. El tercer eje se focaliza en el análisis de los procesos de urbanización que se impulsan en la actualidad (2016) en las Villas 31-31 bis, Rodrigo Bueno y Villa 20. Aunque dichos procesos están actual-mente en curso y abiertos, hacia el final del informe se realizan algunas propuestas para avanzar en los mismos desde una perspectiva de integralidad social, urbana y cultural respetuosa de los derechos adquiridos por la población de estas tipologÃas de hábitat.Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Zapata, MarÃa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Peralta, José Luis. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaConsejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159620Rodriguez, Maria Carla; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Florencia; Zapata, MarÃa Cecilia; Peralta, José Luis; Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires ; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; 2017; 49978-987-4097-41-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas2025-09-03T10:08:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo cientÃfico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:05.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
title |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
spellingShingle |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  Rodriguez, Maria Carla Integración urbana Integración social Villas Urbanización |
title_short |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
title_full |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
title_fullStr |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
title_full_unstemmed |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
title_sort |
Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires  |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Maria Carla Arqueros Mejica, Maria Soledad Rodriguez, Maria Florencia Zapata, MarÃa Cecilia Peralta, José Luis |
author |
Rodriguez, Maria Carla |
author_facet |
Rodriguez, Maria Carla Arqueros Mejica, Maria Soledad Rodriguez, Maria Florencia Zapata, MarÃa Cecilia Peralta, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Rodriguez, Maria Florencia Zapata, MarÃa Cecilia Peralta, José Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración urbana Integración social Villas Urbanización |
topic |
Integración urbana Integración social Villas Urbanización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe aborda los procesos de urbanización y regularización de villas de la Ciudad de Buenos Aires, recuperando la mirada de los diversos actores estatales -del poder ejecutivo, legislativo, y judicial-, de las organizaciones sociales de base territorial, y de académicos especialistas en la temática; continuando con el análisis realizado durante las tres etapas previas de investigación en el marco del Consejo Económico y Social. El objetivo general de la investigación consiste en analizar y proponer elementos que contribuyan a generar consensos sociales y polÃticos, para que las polÃticas de integración urbana y social de villas resulten adecuadas y consistentes con las caracterÃsticas y necesidades de la población residente en esos barrios.La investigación se sustenta en una estrategia metodológica cualitativa y se nutre de fuentes primarias y secundarias de información. En cuanto a las fuentes primarias, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de los organismos del Estado; organizaciones sociales y territoriales con incidencia concreta en los territorios; y expertos de universidades y diversos institutos de investigación, a los fines de profundizar en sus perspectivas en relación al devenir de los procesos de urbanización en villas. Con respecto a las fuentes secundarias, se consultaron informes de coyuntura, técnicos, auditorÃas; investigaciones académicas realizadas en universidades públicas y privadas; artÃculos periodÃsticos e información estadÃstica oficial, entre otras fuentes.El informe se estructura en tres grandes ejes: en el primero se aborda el tratamiento que adquieren las villas de la ciudad en el marco de la institucionalidad pública en el periodo 2008-2016. El segundo eje se centra en describir los programas de urbanización de villas que fueron implementados entre los años 2008 y 2015, poniendo énfasis en la villa 19-Barrio INTA y Los Piletones. El tercer eje se focaliza en el análisis de los procesos de urbanización que se impulsan en la actualidad (2016) en las Villas 31-31 bis, Rodrigo Bueno y Villa 20. Aunque dichos procesos están actual-mente en curso y abiertos, hacia el final del informe se realizan algunas propuestas para avanzar en los mismos desde una perspectiva de integralidad social, urbana y cultural respetuosa de los derechos adquiridos por la población de estas tipologÃas de hábitat. Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Zapata, MarÃa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Peralta, José Luis. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina |
description |
El presente informe aborda los procesos de urbanización y regularización de villas de la Ciudad de Buenos Aires, recuperando la mirada de los diversos actores estatales -del poder ejecutivo, legislativo, y judicial-, de las organizaciones sociales de base territorial, y de académicos especialistas en la temática; continuando con el análisis realizado durante las tres etapas previas de investigación en el marco del Consejo Económico y Social. El objetivo general de la investigación consiste en analizar y proponer elementos que contribuyan a generar consensos sociales y polÃticos, para que las polÃticas de integración urbana y social de villas resulten adecuadas y consistentes con las caracterÃsticas y necesidades de la población residente en esos barrios.La investigación se sustenta en una estrategia metodológica cualitativa y se nutre de fuentes primarias y secundarias de información. En cuanto a las fuentes primarias, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes claves de los organismos del Estado; organizaciones sociales y territoriales con incidencia concreta en los territorios; y expertos de universidades y diversos institutos de investigación, a los fines de profundizar en sus perspectivas en relación al devenir de los procesos de urbanización en villas. Con respecto a las fuentes secundarias, se consultaron informes de coyuntura, técnicos, auditorÃas; investigaciones académicas realizadas en universidades públicas y privadas; artÃculos periodÃsticos e información estadÃstica oficial, entre otras fuentes.El informe se estructura en tres grandes ejes: en el primero se aborda el tratamiento que adquieren las villas de la ciudad en el marco de la institucionalidad pública en el periodo 2008-2016. El segundo eje se centra en describir los programas de urbanización de villas que fueron implementados entre los años 2008 y 2015, poniendo énfasis en la villa 19-Barrio INTA y Los Piletones. El tercer eje se focaliza en el análisis de los procesos de urbanización que se impulsan en la actualidad (2016) en las Villas 31-31 bis, Rodrigo Bueno y Villa 20. Aunque dichos procesos están actual-mente en curso y abiertos, hacia el final del informe se realizan algunas propuestas para avanzar en los mismos desde una perspectiva de integralidad social, urbana y cultural respetuosa de los derechos adquiridos por la población de estas tipologÃas de hábitat. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159620 Rodriguez, Maria Carla; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Florencia; Zapata, MarÃa Cecilia; Peralta, José Luis; Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires ; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; 2017; 49 978-987-4097-41-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159620 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Maria Carla; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Rodriguez, Maria Florencia; Zapata, MarÃa Cecilia; Peralta, José Luis; Acerca de la integración urbanÃstica y social en villas de la Ciudad de Buenos Aires ; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; 2017; 49 978-987-4097-41-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270030456160256 |
score |
13.13397 |