Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad
- Autores
- Lépore, Eduardo Salvador María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
Introducción: Las fuertes segmentaciones existentes en el acceso a oportunidades y condiciones de inclusión e integración social dan cuenta de una de las consecuencias más relevantes de la polarización geográfica que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires (Groisman y Suárez, 2006; Macció y Lépore, 2012). Si bien son todavía escasos los estudios referidos a los efectos de la segregación residencial sobre la calidad de la inserción laboral de los residentes, la evidencia disponible revela la existencia de marcadas disparidades socio-territoriales en el acceso a puestos de trabajo de calidad. Los resultados de estos estudios demuestran que el hecho de residir en las comunas de la Ciudad de menor nivel socioeconómico potencia las probabilidades de ocuparse en empleos informales, aun controlando el nivel educativo, la calificación del puesto de trabajo y la rama de actividad económica (Perelman, 2011). Cabe señalar que estos hallazgos son congruentes con los encontrados en los aglomerados Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza, en cada uno de los cuales se comprobó que el habitar en barrios segregados se asocia fuertemente con una mayor probabilidad de insertarse en empleos no registrados, de manera independiente de otros atributos individuales considerados (PNUD, 2009)... - Fuente
- Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014
- Materia
-
VILLAS DE EMERGENCIA
INCLUSION SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
POLITICA LABORAL
TRABAJO
SOCIOLOGIA
POBREZA
MARGINALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7739
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_65020a8cc5c589d3561090d3b81ae843 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7739 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudadLépore, Eduardo Salvador MaríaVILLAS DE EMERGENCIAINCLUSION SOCIALINTEGRACION SOCIALPOLITICA LABORALTRABAJOSOCIOLOGIAPOBREZAMARGINALIDADFil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión SocialIntroducción: Las fuertes segmentaciones existentes en el acceso a oportunidades y condiciones de inclusión e integración social dan cuenta de una de las consecuencias más relevantes de la polarización geográfica que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires (Groisman y Suárez, 2006; Macció y Lépore, 2012). Si bien son todavía escasos los estudios referidos a los efectos de la segregación residencial sobre la calidad de la inserción laboral de los residentes, la evidencia disponible revela la existencia de marcadas disparidades socio-territoriales en el acceso a puestos de trabajo de calidad. Los resultados de estos estudios demuestran que el hecho de residir en las comunas de la Ciudad de menor nivel socioeconómico potencia las probabilidades de ocuparse en empleos informales, aun controlando el nivel educativo, la calificación del puesto de trabajo y la rama de actividad económica (Perelman, 2011). Cabe señalar que estos hallazgos son congruentes con los encontrados en los aglomerados Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza, en cada uno de los cuales se comprobó que el habitar en barrios segregados se asocia fuertemente con una mayor probabilidad de insertarse en empleos no registrados, de manera independiente de otros atributos individuales considerados (PNUD, 2009)...EDUCA2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739978-987-620-272-5Lépore, E. Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad [en línea]. En Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7739instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.712Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| title |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| spellingShingle |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad Lépore, Eduardo Salvador María VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL INTEGRACION SOCIAL POLITICA LABORAL TRABAJO SOCIOLOGIA POBREZA MARGINALIDAD |
| title_short |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| title_full |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| title_fullStr |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| title_full_unstemmed |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| title_sort |
Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lépore, Eduardo Salvador María |
| author |
Lépore, Eduardo Salvador María |
| author_facet |
Lépore, Eduardo Salvador María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL INTEGRACION SOCIAL POLITICA LABORAL TRABAJO SOCIOLOGIA POBREZA MARGINALIDAD |
| topic |
VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL INTEGRACION SOCIAL POLITICA LABORAL TRABAJO SOCIOLOGIA POBREZA MARGINALIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social Introducción: Las fuertes segmentaciones existentes en el acceso a oportunidades y condiciones de inclusión e integración social dan cuenta de una de las consecuencias más relevantes de la polarización geográfica que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires (Groisman y Suárez, 2006; Macció y Lépore, 2012). Si bien son todavía escasos los estudios referidos a los efectos de la segregación residencial sobre la calidad de la inserción laboral de los residentes, la evidencia disponible revela la existencia de marcadas disparidades socio-territoriales en el acceso a puestos de trabajo de calidad. Los resultados de estos estudios demuestran que el hecho de residir en las comunas de la Ciudad de menor nivel socioeconómico potencia las probabilidades de ocuparse en empleos informales, aun controlando el nivel educativo, la calificación del puesto de trabajo y la rama de actividad económica (Perelman, 2011). Cabe señalar que estos hallazgos son congruentes con los encontrados en los aglomerados Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza, en cada uno de los cuales se comprobó que el habitar en barrios segregados se asocia fuertemente con una mayor probabilidad de insertarse en empleos no registrados, de manera independiente de otros atributos individuales considerados (PNUD, 2009)... |
| description |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739 978-987-620-272-5 Lépore, E. Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad [en línea]. En Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739 |
| identifier_str_mv |
978-987-620-272-5 Lépore, E. Participación laboral y modalidades de inserción socio-ocupacional en las villas de la ciudad [en línea]. En Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7739 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638344914665472 |
| score |
12.982451 |