Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata
- Autores
- Cilley, Constanza
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; Argentina
Fil: Hermelo, Ricardo. VOICES! Research and Consultancy; Argentina
Fil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; Argentina
El programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina, tiene como misión estudiar el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psico-sociales y culturales que limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. Desde el año 2004, publicamos anualmente el “Barómetro de la Deuda Social Argentina”; y, desde el 2007, el “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia”. Con esos informes buscamos hacer un aporte a la necesaria tarea de diagnosticar el estado en que se encuentra el desarrollo humano y social en nuestro país. Para ello, evaluamos integralmente los componentes psico-sociales del bienestar subjetivo con miras a determinar las condiciones que limitan dicho desarrollo en los centros urbanos. En la actualidad, el Observatorio intenta enriquecer su análisis de la realidad con nuevos elementos. Por ello, hemos profundizado en la problemática de las adicciones de sustancias psicoactivas, una “deuda social” que nos preocupa, especialmente, frente a los jóvenes. El presente estudio busca conocer y analizar los patrones de consumo de sustancias como el tabaco, el alcohol y las drogas ilícitas entre los jóvenes que residen en las zonas de La Plata, Ensenada y Berisso. Su misión es analizar las condiciones de vida de los jóvenes en pos de un crecimiento sano y vital, que les permita vivir a pleno su juventud y construir un futuro para insertarse de manera completa en la vida adulta. El resultado final de este objetivo es la presente publicación, titulada “Estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas y factores de riesgo y protección entre jóvenes del gran La Plata”, realizada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. Pretende ser un diagnóstico sobre esta problemática que sirva para tomar conciencia acerca de las percepciones que tienen los jóvenes y sus padres, en el Gran La Plata, sobre el consumo y sus conductas habituales. También, esperamos que sea un apoyo para la Fundación Florencio Pérez en sus acciones de prevención en el ámbito local. - Fuente
- Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015
- Materia
-
SOCIOLOGIA
DROGADICCION
TABAQUISMO
ALCOHOLISMO
CONSUMO
ANALISIS CUALITATIVO
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8254
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_07ab0dac3396037bd0b8b81ba55ff6c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8254 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La PlataCilley, ConstanzaSOCIOLOGIADROGADICCIONTABAQUISMOALCOHOLISMOCONSUMOANALISIS CUALITATIVOADOLESCENTESFil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; ArgentinaFil: Hermelo, Ricardo. VOICES! Research and Consultancy; ArgentinaFil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; ArgentinaEl programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina, tiene como misión estudiar el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psico-sociales y culturales que limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. Desde el año 2004, publicamos anualmente el “Barómetro de la Deuda Social Argentina”; y, desde el 2007, el “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia”. Con esos informes buscamos hacer un aporte a la necesaria tarea de diagnosticar el estado en que se encuentra el desarrollo humano y social en nuestro país. Para ello, evaluamos integralmente los componentes psico-sociales del bienestar subjetivo con miras a determinar las condiciones que limitan dicho desarrollo en los centros urbanos. En la actualidad, el Observatorio intenta enriquecer su análisis de la realidad con nuevos elementos. Por ello, hemos profundizado en la problemática de las adicciones de sustancias psicoactivas, una “deuda social” que nos preocupa, especialmente, frente a los jóvenes. El presente estudio busca conocer y analizar los patrones de consumo de sustancias como el tabaco, el alcohol y las drogas ilícitas entre los jóvenes que residen en las zonas de La Plata, Ensenada y Berisso. Su misión es analizar las condiciones de vida de los jóvenes en pos de un crecimiento sano y vital, que les permita vivir a pleno su juventud y construir un futuro para insertarse de manera completa en la vida adulta. El resultado final de este objetivo es la presente publicación, titulada “Estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas y factores de riesgo y protección entre jóvenes del gran La Plata”, realizada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. Pretende ser un diagnóstico sobre esta problemática que sirva para tomar conciencia acerca de las percepciones que tienen los jóvenes y sus padres, en el Gran La Plata, sobre el consumo y sus conductas habituales. También, esperamos que sea un apoyo para la Fundación Florencio Pérez en sus acciones de prevención en el ámbito local.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social ArgentinaCilley, Constanza (coord.)Hermelo, Ricardo (coord.)2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata [en línea]. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaLa Plata (Buenos Aires : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:43Zoai:ucacris:123456789/8254instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.288Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
title |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
spellingShingle |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata Cilley, Constanza SOCIOLOGIA DROGADICCION TABAQUISMO ALCOHOLISMO CONSUMO ANALISIS CUALITATIVO ADOLESCENTES |
title_short |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
title_full |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
title_fullStr |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
title_sort |
Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cilley, Constanza |
author |
Cilley, Constanza |
author_facet |
Cilley, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cilley, Constanza (coord.) Hermelo, Ricardo (coord.) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA DROGADICCION TABAQUISMO ALCOHOLISMO CONSUMO ANALISIS CUALITATIVO ADOLESCENTES |
topic |
SOCIOLOGIA DROGADICCION TABAQUISMO ALCOHOLISMO CONSUMO ANALISIS CUALITATIVO ADOLESCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; Argentina Fil: Hermelo, Ricardo. VOICES! Research and Consultancy; Argentina Fil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; Argentina El programa Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina, tiene como misión estudiar el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psico-sociales y culturales que limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad. Desde el año 2004, publicamos anualmente el “Barómetro de la Deuda Social Argentina”; y, desde el 2007, el “Barómetro de la Deuda Social de la Infancia”. Con esos informes buscamos hacer un aporte a la necesaria tarea de diagnosticar el estado en que se encuentra el desarrollo humano y social en nuestro país. Para ello, evaluamos integralmente los componentes psico-sociales del bienestar subjetivo con miras a determinar las condiciones que limitan dicho desarrollo en los centros urbanos. En la actualidad, el Observatorio intenta enriquecer su análisis de la realidad con nuevos elementos. Por ello, hemos profundizado en la problemática de las adicciones de sustancias psicoactivas, una “deuda social” que nos preocupa, especialmente, frente a los jóvenes. El presente estudio busca conocer y analizar los patrones de consumo de sustancias como el tabaco, el alcohol y las drogas ilícitas entre los jóvenes que residen en las zonas de La Plata, Ensenada y Berisso. Su misión es analizar las condiciones de vida de los jóvenes en pos de un crecimiento sano y vital, que les permita vivir a pleno su juventud y construir un futuro para insertarse de manera completa en la vida adulta. El resultado final de este objetivo es la presente publicación, titulada “Estudio sobre consumo de sustancias psicoactivas y factores de riesgo y protección entre jóvenes del gran La Plata”, realizada con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez. Pretende ser un diagnóstico sobre esta problemática que sirva para tomar conciencia acerca de las percepciones que tienen los jóvenes y sus padres, en el Gran La Plata, sobre el consumo y sus conductas habituales. También, esperamos que sea un apoyo para la Fundación Florencio Pérez en sus acciones de prevención en el ámbito local. |
description |
Fil: Cilley, Constanza. VOICES! Research and Consultancy; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254 Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata [en línea]. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254 |
identifier_str_mv |
Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata [en línea]. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (Buenos Aires : Provincia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cilley, C., Hermelo, R. M. (coords.). Estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas, factores de riesgo y protección asociados entre jóvenes de Gran La Plata. Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346325000192 |
score |
13.13397 |