Modos de causalidad según Borges

Autores
Cámpora, Magdalena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Destaca en Borges un profundo descreimiento de las posibilidades heurísticas de la causalidad: la multiplicidad de las causas y la discontinuidad que se genera entre ellas es justamente aquello que cuestiona y debilita, según Borges, los esquemas causalistas y el principio de razón suficiente. Marcar esas variables y su excesiva simplificación en las versiones del mundo sensible va a convertirse en comentario recurrente en cuentos, ensayos y reseñas de las décadas del treinta y del cuarenta. De ahí que la "correcta aplicación de la ley de causalidad" (como escribe en Discusión) consista en aceptar que "el menor de los hechos presupone el inconcebible universo e, inversamente, que el universo necesita del menor de los hechos".
Fuente
González, J. R. (Ed). (2017). Borges-Kafka. Editorial Sur.
Materia
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
CAUSALIDAD
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19330

id RIUCA_02d0852cb0941c95ee6e2dcb8422b782
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19330
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Modos de causalidad según BorgesCámpora, MagdalenaLITERATURA ARGENTINAANALISIS LITERARIOCAUSALIDADBorges, Jorge Luis, 1899-1986Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaDestaca en Borges un profundo descreimiento de las posibilidades heurísticas de la causalidad: la multiplicidad de las causas y la discontinuidad que se genera entre ellas es justamente aquello que cuestiona y debilita, según Borges, los esquemas causalistas y el principio de razón suficiente. Marcar esas variables y su excesiva simplificación en las versiones del mundo sensible va a convertirse en comentario recurrente en cuentos, ensayos y reseñas de las décadas del treinta y del cuarenta. De ahí que la "correcta aplicación de la ley de causalidad" (como escribe en Discusión) consista en aceptar que "el menor de los hechos presupone el inconcebible universo e, inversamente, que el universo necesita del menor de los hechos".Editorial Sur2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19330978-950-580-008-7González, J. R. (Ed). (2017). Borges-Kafka. Editorial Sur.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:06Zoai:ucacris:123456789/19330instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.245Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modos de causalidad según Borges
title Modos de causalidad según Borges
spellingShingle Modos de causalidad según Borges
Cámpora, Magdalena
LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
CAUSALIDAD
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
title_short Modos de causalidad según Borges
title_full Modos de causalidad según Borges
title_fullStr Modos de causalidad según Borges
title_full_unstemmed Modos de causalidad según Borges
title_sort Modos de causalidad según Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Cámpora, Magdalena
author Cámpora, Magdalena
author_facet Cámpora, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
CAUSALIDAD
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
topic LITERATURA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
CAUSALIDAD
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Destaca en Borges un profundo descreimiento de las posibilidades heurísticas de la causalidad: la multiplicidad de las causas y la discontinuidad que se genera entre ellas es justamente aquello que cuestiona y debilita, según Borges, los esquemas causalistas y el principio de razón suficiente. Marcar esas variables y su excesiva simplificación en las versiones del mundo sensible va a convertirse en comentario recurrente en cuentos, ensayos y reseñas de las décadas del treinta y del cuarenta. De ahí que la "correcta aplicación de la ley de causalidad" (como escribe en Discusión) consista en aceptar que "el menor de los hechos presupone el inconcebible universo e, inversamente, que el universo necesita del menor de los hechos".
description Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19330
978-950-580-008-7
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19330
identifier_str_mv 978-950-580-008-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Sur
publisher.none.fl_str_mv Editorial Sur
dc.source.none.fl_str_mv González, J. R. (Ed). (2017). Borges-Kafka. Editorial Sur.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376198930432
score 13.13397