Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época
- Autores
- Cámpora, Magdalena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"; Argentina
Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El espíritu que anima este dossier se mueve entre estas dos citas de historiadores. Y una tercera, de Valéry: “solo se lee lo que se puede pensar”. Ahora que Borges es el monumento que sabemos, resulta difícil imaginar en términos epistémicos y metodológicos una situación de escritura donde se obvie ese estatuto, donde el ensayo sea, como en sus orígenes, tentativa; sin embargo, no siempre fue así, y las determinaciones críticas que identifican operaciones, posicionamientos y cálculos también deben lidiar con los efectos de la contingencia y de la réplica, es decir, con la presencia de la vida y de los otros. Borges escribió para, discutió con, pensó en, se construyó como, y lo hizo en contextos históricos que le eran promisorios, adversos, favorables: toda la fecunda tradición de crítica contextualista de los últimos treinta años (este número de Letras cuenta con algunos de sus mayores representantes) nos mostró hasta qué punto Borges se entendía de otro modo, cuando su texto se colocaba al lado de los textos y los sucesos que le eran coetáneos. - Fuente
- Letras. 2020, 81
- Materia
-
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
ANALISIS LITERARIO
ENSAYOS
POEMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10728
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9630dbafa865c0486e145277969e8ce8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10728 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de épocaCámpora, MagdalenaBorges, Jorge Luis, 1899-1986ANALISIS LITERARIOENSAYOSPOEMASFil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"; ArgentinaFil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El espíritu que anima este dossier se mueve entre estas dos citas de historiadores. Y una tercera, de Valéry: “solo se lee lo que se puede pensar”. Ahora que Borges es el monumento que sabemos, resulta difícil imaginar en términos epistémicos y metodológicos una situación de escritura donde se obvie ese estatuto, donde el ensayo sea, como en sus orígenes, tentativa; sin embargo, no siempre fue así, y las determinaciones críticas que identifican operaciones, posicionamientos y cálculos también deben lidiar con los efectos de la contingencia y de la réplica, es decir, con la presencia de la vida y de los otros. Borges escribió para, discutió con, pensó en, se construyó como, y lo hizo en contextos históricos que le eran promisorios, adversos, favorables: toda la fecunda tradición de crítica contextualista de los últimos treinta años (este número de Letras cuenta con algunos de sus mayores representantes) nos mostró hasta qué punto Borges se entendía de otro modo, cuando su texto se colocaba al lado de los textos y los sucesos que le eran coetáneos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/107280326-3363 (impreso)2683-7897 (online)Cámpora, M. Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época [en línea]. Letras. 2020, 81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728Letras. 2020, 81reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10728instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:33.787Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
spellingShingle |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época Cámpora, Magdalena Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS |
title_short |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_full |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_fullStr |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_full_unstemmed |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
title_sort |
Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cámpora, Magdalena |
author |
Cámpora, Magdalena |
author_facet |
Cámpora, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS |
topic |
Borges, Jorge Luis, 1899-1986 ANALISIS LITERARIO ENSAYOS POEMAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"; Argentina Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El espíritu que anima este dossier se mueve entre estas dos citas de historiadores. Y una tercera, de Valéry: “solo se lee lo que se puede pensar”. Ahora que Borges es el monumento que sabemos, resulta difícil imaginar en términos epistémicos y metodológicos una situación de escritura donde se obvie ese estatuto, donde el ensayo sea, como en sus orígenes, tentativa; sin embargo, no siempre fue así, y las determinaciones críticas que identifican operaciones, posicionamientos y cálculos también deben lidiar con los efectos de la contingencia y de la réplica, es decir, con la presencia de la vida y de los otros. Borges escribió para, discutió con, pensó en, se construyó como, y lo hizo en contextos históricos que le eran promisorios, adversos, favorables: toda la fecunda tradición de crítica contextualista de los últimos treinta años (este número de Letras cuenta con algunos de sus mayores representantes) nos mostró hasta qué punto Borges se entendía de otro modo, cuando su texto se colocaba al lado de los textos y los sucesos que le eran coetáneos. |
description |
Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) Cámpora, M. Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época [en línea]. Letras. 2020, 81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 |
identifier_str_mv |
0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) Cámpora, M. Borges, sus ensayos : lógicas textuales y archivos de época [en línea]. Letras. 2020, 81. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras. 2020, 81 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353227776000 |
score |
13.13397 |