Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico
- Autores
- Baravalle, Cristian Gerardo; Daldoz, Luis Carlos; Fernández, L.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue el de aportar datos nuevos sobre endoparásitos de mamíferos silvestres mantenidos en cautiverio en instalaciones de la Estación de Fauna Autóctona de la provincia de Salta (Argentina). Se tomaron muestras de materia fecal que fueron analizadas por el método de flotación con solución de Sheather (glucosada). Los resultados del análisis demostraron que algunos animales daban positivos a por lo menos un agente endoparasitario distribuyéndose en Coccidios (Isospora felis) y Nematodes (Toxocara cati, Toxascaris leonina, Trichuris serrata) y resultando el resto negativos, probablemente debido a que las muestras no fueron representativas en cantidad y calidad. Al observarse diferentes estructuras endoparasitarias de posible origen doméstico y de posible origen antropozoonótico y el desconocimiento del perfil epidemiológico en ecosistemas, conlleva elevados riesgos epidemiológicos para realizar actividades de manejo directo de fauna, por lo que se sugiere obtener mayor información endoparasitaria en mamíferos silvestres en cautiverio. Se recomienda mejorar la sanidad y manejo en los animales silvestres.
Fil: Fernández, L.. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Daldoz, Luis Carlos. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Baravalle, Cristian Gerardo. Universidad Católica de Salta; Argentina. - Materia
-
Fauna
Mamífero
Parasitología veterinaria
Parasitología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60492
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_ff72edbffe63603c56bdd1f91a5bdb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60492 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológicoBaravalle, Cristian GerardoDaldoz, Luis CarlosFernández, L.FaunaMamíferoParasitología veterinariaParasitologíaEl objetivo del presente trabajo fue el de aportar datos nuevos sobre endoparásitos de mamíferos silvestres mantenidos en cautiverio en instalaciones de la Estación de Fauna Autóctona de la provincia de Salta (Argentina). Se tomaron muestras de materia fecal que fueron analizadas por el método de flotación con solución de Sheather (glucosada). Los resultados del análisis demostraron que algunos animales daban positivos a por lo menos un agente endoparasitario distribuyéndose en Coccidios (Isospora felis) y Nematodes (Toxocara cati, Toxascaris leonina, Trichuris serrata) y resultando el resto negativos, probablemente debido a que las muestras no fueron representativas en cantidad y calidad. Al observarse diferentes estructuras endoparasitarias de posible origen doméstico y de posible origen antropozoonótico y el desconocimiento del perfil epidemiológico en ecosistemas, conlleva elevados riesgos epidemiológicos para realizar actividades de manejo directo de fauna, por lo que se sugiere obtener mayor información endoparasitaria en mamíferos silvestres en cautiverio. Se recomienda mejorar la sanidad y manejo en los animales silvestres.Fil: Fernández, L.. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Daldoz, Luis Carlos. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Baravalle, Cristian Gerardo. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=604926049220161129u u u0frey0103 baspaCuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60492Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:44.047Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
title |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
spellingShingle |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico Baravalle, Cristian Gerardo Fauna Mamífero Parasitología veterinaria Parasitología |
title_short |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
title_full |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
title_fullStr |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
title_sort |
Relevamiento de endoparásitos en especies protegidas en la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia de Salta : Estudio coproparasitológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baravalle, Cristian Gerardo Daldoz, Luis Carlos Fernández, L. |
author |
Baravalle, Cristian Gerardo |
author_facet |
Baravalle, Cristian Gerardo Daldoz, Luis Carlos Fernández, L. |
author_role |
author |
author2 |
Daldoz, Luis Carlos Fernández, L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fauna Mamífero Parasitología veterinaria Parasitología |
topic |
Fauna Mamífero Parasitología veterinaria Parasitología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue el de aportar datos nuevos sobre endoparásitos de mamíferos silvestres mantenidos en cautiverio en instalaciones de la Estación de Fauna Autóctona de la provincia de Salta (Argentina). Se tomaron muestras de materia fecal que fueron analizadas por el método de flotación con solución de Sheather (glucosada). Los resultados del análisis demostraron que algunos animales daban positivos a por lo menos un agente endoparasitario distribuyéndose en Coccidios (Isospora felis) y Nematodes (Toxocara cati, Toxascaris leonina, Trichuris serrata) y resultando el resto negativos, probablemente debido a que las muestras no fueron representativas en cantidad y calidad. Al observarse diferentes estructuras endoparasitarias de posible origen doméstico y de posible origen antropozoonótico y el desconocimiento del perfil epidemiológico en ecosistemas, conlleva elevados riesgos epidemiológicos para realizar actividades de manejo directo de fauna, por lo que se sugiere obtener mayor información endoparasitaria en mamíferos silvestres en cautiverio. Se recomienda mejorar la sanidad y manejo en los animales silvestres. Fil: Fernández, L.. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Daldoz, Luis Carlos. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Baravalle, Cristian Gerardo. Universidad Católica de Salta; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue el de aportar datos nuevos sobre endoparásitos de mamíferos silvestres mantenidos en cautiverio en instalaciones de la Estación de Fauna Autóctona de la provincia de Salta (Argentina). Se tomaron muestras de materia fecal que fueron analizadas por el método de flotación con solución de Sheather (glucosada). Los resultados del análisis demostraron que algunos animales daban positivos a por lo menos un agente endoparasitario distribuyéndose en Coccidios (Isospora felis) y Nematodes (Toxocara cati, Toxascaris leonina, Trichuris serrata) y resultando el resto negativos, probablemente debido a que las muestras no fueron representativas en cantidad y calidad. Al observarse diferentes estructuras endoparasitarias de posible origen doméstico y de posible origen antropozoonótico y el desconocimiento del perfil epidemiológico en ecosistemas, conlleva elevados riesgos epidemiológicos para realizar actividades de manejo directo de fauna, por lo que se sugiere obtener mayor información endoparasitaria en mamíferos silvestres en cautiverio. Se recomienda mejorar la sanidad y manejo en los animales silvestres. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60492 60492 20161129u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60492 |
identifier_str_mv |
60492 20161129u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621828977328128 |
score |
12.559606 |