Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos
- Autores
- Vignau, María Laura; Venturini, María Lucila; Romero, Jorge Roberto; Eiras, Diego Fernando; Basso, Walter Ubaldo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos quince años de docencia en la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias hemos preparado material didáctico, en base a bibliografía muy variada, con el propósito de iniciar a los alumnos en el conocimiento de la materia. La introducción a la Parasitología Veterinaria debe abordarse por medio de conceptos simples para entender los detalles de la sistemática, el diagnóstico y el manejo de situaciones de interés profesional. Nuestra intención en esta obra es presentar ese material en 5 capítulos ordenados por grupos zoológicos y un capítulo final que incluye un conjunto de técnicas utilizadas en la colección y conservación de especies parásitas y en el diagnóstico de laboratorio. Este capítulo pretende también satisfacer la consulta de técnicos y colegas. Incluimos descripciones de algunos estadíos de vida libre y elementos parasitarios de hallazgo frecuente en piel, vísceras y heces. Al tratar cada grupo zoológico y en el final de cada capítulo correspondiente presentamos Modelos de Enfermedades Parasitarias y una planilla de ejercitación, referida a las parasitosis más frecuentes en pequeños animales. Hemos asignado un valor fundamental a la ilustración, seleccionando figuras de diferentes obras clásicas y dibujos originales.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Parasitología
Parasitología veterinaria
Diagnóstico de laboratorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150936
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aea545d828e61c8fc70a41ef7bfd6849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150936 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticosVignau, María LauraVenturini, María LucilaRomero, Jorge RobertoEiras, Diego FernandoBasso, Walter UbaldoCiencias VeterinariasParasitologíaParasitología veterinariaDiagnóstico de laboratorioDurante los últimos quince años de docencia en la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias hemos preparado material didáctico, en base a bibliografía muy variada, con el propósito de iniciar a los alumnos en el conocimiento de la materia. La introducción a la Parasitología Veterinaria debe abordarse por medio de conceptos simples para entender los detalles de la sistemática, el diagnóstico y el manejo de situaciones de interés profesional. Nuestra intención en esta obra es presentar ese material en 5 capítulos ordenados por grupos zoológicos y un capítulo final que incluye un conjunto de técnicas utilizadas en la colección y conservación de especies parásitas y en el diagnóstico de laboratorio. Este capítulo pretende también satisfacer la consulta de técnicos y colegas. Incluimos descripciones de algunos estadíos de vida libre y elementos parasitarios de hallazgo frecuente en piel, vísceras y heces. Al tratar cada grupo zoológico y en el final de cada capítulo correspondiente presentamos Modelos de Enfermedades Parasitarias y una planilla de ejercitación, referida a las parasitosis más frecuentes en pequeños animales. Hemos asignado un valor fundamental a la ilustración, seleccionando figuras de diferentes obras clásicas y dibujos originales.Facultad de Ciencias VeterinariasEdición del autor2005info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-43-9225-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:55.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
title |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
spellingShingle |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos Vignau, María Laura Ciencias Veterinarias Parasitología Parasitología veterinaria Diagnóstico de laboratorio |
title_short |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
title_full |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
title_fullStr |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
title_full_unstemmed |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
title_sort |
Parasitología práctica y modelos de enfermedades parasitarias en los animales domésticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vignau, María Laura Venturini, María Lucila Romero, Jorge Roberto Eiras, Diego Fernando Basso, Walter Ubaldo |
author |
Vignau, María Laura |
author_facet |
Vignau, María Laura Venturini, María Lucila Romero, Jorge Roberto Eiras, Diego Fernando Basso, Walter Ubaldo |
author_role |
author |
author2 |
Venturini, María Lucila Romero, Jorge Roberto Eiras, Diego Fernando Basso, Walter Ubaldo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Parasitología Parasitología veterinaria Diagnóstico de laboratorio |
topic |
Ciencias Veterinarias Parasitología Parasitología veterinaria Diagnóstico de laboratorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos quince años de docencia en la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias hemos preparado material didáctico, en base a bibliografía muy variada, con el propósito de iniciar a los alumnos en el conocimiento de la materia. La introducción a la Parasitología Veterinaria debe abordarse por medio de conceptos simples para entender los detalles de la sistemática, el diagnóstico y el manejo de situaciones de interés profesional. Nuestra intención en esta obra es presentar ese material en 5 capítulos ordenados por grupos zoológicos y un capítulo final que incluye un conjunto de técnicas utilizadas en la colección y conservación de especies parásitas y en el diagnóstico de laboratorio. Este capítulo pretende también satisfacer la consulta de técnicos y colegas. Incluimos descripciones de algunos estadíos de vida libre y elementos parasitarios de hallazgo frecuente en piel, vísceras y heces. Al tratar cada grupo zoológico y en el final de cada capítulo correspondiente presentamos Modelos de Enfermedades Parasitarias y una planilla de ejercitación, referida a las parasitosis más frecuentes en pequeños animales. Hemos asignado un valor fundamental a la ilustración, seleccionando figuras de diferentes obras clásicas y dibujos originales. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Durante los últimos quince años de docencia en la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias hemos preparado material didáctico, en base a bibliografía muy variada, con el propósito de iniciar a los alumnos en el conocimiento de la materia. La introducción a la Parasitología Veterinaria debe abordarse por medio de conceptos simples para entender los detalles de la sistemática, el diagnóstico y el manejo de situaciones de interés profesional. Nuestra intención en esta obra es presentar ese material en 5 capítulos ordenados por grupos zoológicos y un capítulo final que incluye un conjunto de técnicas utilizadas en la colección y conservación de especies parásitas y en el diagnóstico de laboratorio. Este capítulo pretende también satisfacer la consulta de técnicos y colegas. Incluimos descripciones de algunos estadíos de vida libre y elementos parasitarios de hallazgo frecuente en piel, vísceras y heces. Al tratar cada grupo zoológico y en el final de cada capítulo correspondiente presentamos Modelos de Enfermedades Parasitarias y una planilla de ejercitación, referida a las parasitosis más frecuentes en pequeños animales. Hemos asignado un valor fundamental a la ilustración, seleccionando figuras de diferentes obras clásicas y dibujos originales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150936 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-43-9225-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260612878434304 |
score |
13.13397 |