Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?

Autores
Winter, Marina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Existe una fricción constante en la triada hombre especies domésticas-fauna. En general, la gran mayoría de las enfermedades nuevas, emergentes y re-emergentes del hombre son originadas de un reservorio silvestre (Wobeser, 2002).La exposición de poblaciones naturales a especies domésticas trae aparejado un flujo de patógenos que puede afectar substancialmente la dinámica poblacional de especies silvestres (Beldoménico, 2006).En Argentina, están dadas las condiciones para que la interfase doméstico-silvestre sea de una magnitud tal que permita un flujo considerable de patógeno (Beldoménico, 2006).
Materia
Zoología
Fauna Silvestre
Parasitología
Zoonosis
Zoología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5948

id RIDUNRN_a98693c8b59b7f35af3f9b382545e6e8
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5948
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?Winter, MarinaZoologíaFauna SilvestreParasitologíaZoonosisZoologíaFil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Existe una fricción constante en la triada hombre especies domésticas-fauna. En general, la gran mayoría de las enfermedades nuevas, emergentes y re-emergentes del hombre son originadas de un reservorio silvestre (Wobeser, 2002).La exposición de poblaciones naturales a especies domésticas trae aparejado un flujo de patógenos que puede afectar substancialmente la dinámica poblacional de especies silvestres (Beldoménico, 2006).En Argentina, están dadas las condiciones para que la interfase doméstico-silvestre sea de una magnitud tal que permita un flujo considerable de patógeno (Beldoménico, 2006).2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.unrn.edu.ar/eventos/I-Jornadas-de-Ambiente-de-la-UNRN-Sede-Atlantica-120http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5948spaI Jornada de Ambiente de la UNRNinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5948instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.088RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
title Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
spellingShingle Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
Winter, Marina
Zoología
Fauna Silvestre
Parasitología
Zoonosis
Zoología
title_short Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
title_full Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
title_fullStr Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
title_full_unstemmed Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
title_sort Enfermedades parasitarias en fauna silvestre: ¿cómo y por qué estudiarlas?
dc.creator.none.fl_str_mv Winter, Marina
author Winter, Marina
author_facet Winter, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología
Fauna Silvestre
Parasitología
Zoonosis
Zoología
topic Zoología
Fauna Silvestre
Parasitología
Zoonosis
Zoología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Existe una fricción constante en la triada hombre especies domésticas-fauna. En general, la gran mayoría de las enfermedades nuevas, emergentes y re-emergentes del hombre son originadas de un reservorio silvestre (Wobeser, 2002).La exposición de poblaciones naturales a especies domésticas trae aparejado un flujo de patógenos que puede afectar substancialmente la dinámica poblacional de especies silvestres (Beldoménico, 2006).En Argentina, están dadas las condiciones para que la interfase doméstico-silvestre sea de una magnitud tal que permita un flujo considerable de patógeno (Beldoménico, 2006).
description Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.unrn.edu.ar/eventos/I-Jornadas-de-Ambiente-de-la-UNRN-Sede-Atlantica-120
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5948
url https://www.unrn.edu.ar/eventos/I-Jornadas-de-Ambiente-de-la-UNRN-Sede-Atlantica-120
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Jornada de Ambiente de la UNRN
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344117838807040
score 12.623145