La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta

Autores
Martinis Mercado, Daniela; Alonso, Marcelo Javier; Binda, Javier Alejandro; Ferri, David; Pastrana, Oscar Marcelo; Barrios, Pamela; Burgos Zamudio, María José
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Los parásitos Toxocara sp., son productores de la larva migrans visceralis (LMV). El cuadro de LMV ocurre principalmente en niños de 1 a 5 años con antecedentes de geofagia, contaminados con heces de caninos o felinos infectados. No existen datos ni antecedentes de la temática en la ciudad de Salta, por lo cual consideramos de importancia abocarnos a investigar sobre esta parasitosis. Se muestrearon y procesaron con tres métodos 34 pacientes caninos, donde 7 fueron positivos a Toxocara sp (21%) y 27 negativos (79%). De 30 plazas muestreadas fueron positivas 22 (73%) correspondientes al centro de las mismas y 17 (57%) correspondientes a la periferia de ellas. Este trabajo es el puntapié inicial para nuevas investigaciones donde se verán beneficiados tanto la Salud Pública de los pobladores de la ciudad de Salta, los caninos, sus propietarios y los médicos veterinarios que se dediquen a pequeños animales.
Fil: Burgos Zamudio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Pamela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Pastrana, Oscar Marcelo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferri, David. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Binda, Javier Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, Marcelo Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Martinis Mercado, Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Materia
Parasitología veterinaria
Salud del niño
Parasitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60280

id RIUCASAL_20e92c635d8e67dd66a696d48a0af89b
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60280
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de SaltaMartinis Mercado, DanielaAlonso, Marcelo JavierBinda, Javier AlejandroFerri, DavidPastrana, Oscar MarceloBarrios, PamelaBurgos Zamudio, María JoséParasitología veterinariaSalud del niñoParasitologíaLos parásitos Toxocara sp., son productores de la larva migrans visceralis (LMV). El cuadro de LMV ocurre principalmente en niños de 1 a 5 años con antecedentes de geofagia, contaminados con heces de caninos o felinos infectados. No existen datos ni antecedentes de la temática en la ciudad de Salta, por lo cual consideramos de importancia abocarnos a investigar sobre esta parasitosis. Se muestrearon y procesaron con tres métodos 34 pacientes caninos, donde 7 fueron positivos a Toxocara sp (21%) y 27 negativos (79%). De 30 plazas muestreadas fueron positivas 22 (73%) correspondientes al centro de las mismas y 17 (57%) correspondientes a la periferia de ellas. Este trabajo es el puntapié inicial para nuevas investigaciones donde se verán beneficiados tanto la Salud Pública de los pobladores de la ciudad de Salta, los caninos, sus propietarios y los médicos veterinarios que se dediquen a pequeños animales.Fil: Burgos Zamudio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Barrios, Pamela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Pastrana, Oscar Marcelo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Ferri, David. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Binda, Javier Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Alonso, Marcelo Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Martinis Mercado, Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=602806028020161028u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:14:51Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60280Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:14:51.461Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
title La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
spellingShingle La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
Martinis Mercado, Daniela
Parasitología veterinaria
Salud del niño
Parasitología
title_short La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
title_full La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
title_fullStr La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
title_sort La Toxocariosis, un gran problema de la Salud Pública : Detección de huevos de Toxocara sp. en lugares públicos y grado de parasitismo en caninos de la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Martinis Mercado, Daniela
Alonso, Marcelo Javier
Binda, Javier Alejandro
Ferri, David
Pastrana, Oscar Marcelo
Barrios, Pamela
Burgos Zamudio, María José
author Martinis Mercado, Daniela
author_facet Martinis Mercado, Daniela
Alonso, Marcelo Javier
Binda, Javier Alejandro
Ferri, David
Pastrana, Oscar Marcelo
Barrios, Pamela
Burgos Zamudio, María José
author_role author
author2 Alonso, Marcelo Javier
Binda, Javier Alejandro
Ferri, David
Pastrana, Oscar Marcelo
Barrios, Pamela
Burgos Zamudio, María José
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Parasitología veterinaria
Salud del niño
Parasitología
topic Parasitología veterinaria
Salud del niño
Parasitología
dc.description.none.fl_txt_mv Los parásitos Toxocara sp., son productores de la larva migrans visceralis (LMV). El cuadro de LMV ocurre principalmente en niños de 1 a 5 años con antecedentes de geofagia, contaminados con heces de caninos o felinos infectados. No existen datos ni antecedentes de la temática en la ciudad de Salta, por lo cual consideramos de importancia abocarnos a investigar sobre esta parasitosis. Se muestrearon y procesaron con tres métodos 34 pacientes caninos, donde 7 fueron positivos a Toxocara sp (21%) y 27 negativos (79%). De 30 plazas muestreadas fueron positivas 22 (73%) correspondientes al centro de las mismas y 17 (57%) correspondientes a la periferia de ellas. Este trabajo es el puntapié inicial para nuevas investigaciones donde se verán beneficiados tanto la Salud Pública de los pobladores de la ciudad de Salta, los caninos, sus propietarios y los médicos veterinarios que se dediquen a pequeños animales.
Fil: Burgos Zamudio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Pamela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Pastrana, Oscar Marcelo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferri, David. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Binda, Javier Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, Marcelo Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Martinis Mercado, Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
description Los parásitos Toxocara sp., son productores de la larva migrans visceralis (LMV). El cuadro de LMV ocurre principalmente en niños de 1 a 5 años con antecedentes de geofagia, contaminados con heces de caninos o felinos infectados. No existen datos ni antecedentes de la temática en la ciudad de Salta, por lo cual consideramos de importancia abocarnos a investigar sobre esta parasitosis. Se muestrearon y procesaron con tres métodos 34 pacientes caninos, donde 7 fueron positivos a Toxocara sp (21%) y 27 negativos (79%). De 30 plazas muestreadas fueron positivas 22 (73%) correspondientes al centro de las mismas y 17 (57%) correspondientes a la periferia de ellas. Este trabajo es el puntapié inicial para nuevas investigaciones donde se verán beneficiados tanto la Salud Pública de los pobladores de la ciudad de Salta, los caninos, sus propietarios y los médicos veterinarios que se dediquen a pequeños animales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60280
60280
20161028u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60280
identifier_str_mv 60280
20161028u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396112003072
score 12.623145