Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos

Autores
Bonnot, Diego German; Villa, Enrique Nicolas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Puente, Gustavo
De Carli, Anibal Carlos
Descripción
En la localidad de Concepción del Uruguay la recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos es una actividad poco controlada, dichos residuos no representan ningún valor comercial y se desechan en vertederos sin ningún tipo de clasificación o acondicionamiento final. En consecuencia directa los lugares dispuestos para el vertido de los mismos, presentan una disminución de la vida útil, ocasionando grandes impactos ambientales y posibilitando la separación informal de residuos en la zona. El propósito de la implementación de una “Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos” es el de reorganizar las actividades necesarias para mitigar el impacto ambiental, aumentar la vida útil de los vertederos y brindar una mejora en las condiciones laborales de las personas que se dedican a la separación informal de residuos en el lugar. Para esto se evaluó la posibilidad de implementar una línea de proceso que contemple, la mano de obra de los operarios y las maquinas disponibles en la industria local, optimizando el proceso y obteniendo mayores volúmenes de residuos reciclables. Teniendo en cuanta que en la ciudad no se fomenta la separación en origen, se proyectó que la planta aimplementar deba clasificar el mayor volumen de residuos potencialmente reciclables, que presenten un mercado y valor comercial. Con respecto al resto de residuos que no se comercialicen se realizará una reducción de tamaño. Las medidas a implementar tienen la finalidad de brindar la mejor solución, contemplando las mejores opciones en cuanto al menor mantenimiento y mayor vida útil de la planta y vertederos, aumentando las condiciones de higiene y seguridad laboral de las trabajadores.
In Concepción del Uruguay town, the final collection and disposal of municipal solid waste is a poorly controlled activity. Such waste does not represent any comercial value and is discarded in landfills without any classification or final conditioning. In direct consequence, the arranged places for waste disposal have a decreased usefull life, causing major environmental impacts and enabling the informal separation of waste in the región. The purpose of the implementation of a “Separation Plant of Municipal Solid Waste” is to reorganize the necesary activities tomitigate the environmental impact, increase the useful life of landfills and provide improved working conditions for people engaged in informal separation of waste at he site. The possibility of an implementation process line thet includes the workers job and machines available in the local industry was evaluated, optimizing the process and getting higher volumes of reciclable waste. Given that in the City the separation in origen is not encouraged, ti was projected that the plant to implement should classify the bulk of potentially reciclable waste with a market and comercial value. Regarding to the other residues which are not marketed, a size reduction will be carry out. Implementing measures are intended to provide the best solution, taking into account the best options in terms of reduced maintenance and loger service life of the plant and landfill, increasing the higiene conditions and workers safety.
Fil: Bonnot, Diego German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Villa, Enrique Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Residuos sólidos urbanos
Residuos solidos-planta
Residuos solidos-separación
Residuos-clasificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1383

id RIAUTN_1cbbdb472fde7922d649dd654c3afc73
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1383
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanosBonnot, Diego GermanVilla, Enrique NicolasResiduos sólidos urbanosResiduos solidos-plantaResiduos solidos-separaciónResiduos-clasificaciónEn la localidad de Concepción del Uruguay la recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos es una actividad poco controlada, dichos residuos no representan ningún valor comercial y se desechan en vertederos sin ningún tipo de clasificación o acondicionamiento final. En consecuencia directa los lugares dispuestos para el vertido de los mismos, presentan una disminución de la vida útil, ocasionando grandes impactos ambientales y posibilitando la separación informal de residuos en la zona. El propósito de la implementación de una “Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos” es el de reorganizar las actividades necesarias para mitigar el impacto ambiental, aumentar la vida útil de los vertederos y brindar una mejora en las condiciones laborales de las personas que se dedican a la separación informal de residuos en el lugar. Para esto se evaluó la posibilidad de implementar una línea de proceso que contemple, la mano de obra de los operarios y las maquinas disponibles en la industria local, optimizando el proceso y obteniendo mayores volúmenes de residuos reciclables. Teniendo en cuanta que en la ciudad no se fomenta la separación en origen, se proyectó que la planta aimplementar deba clasificar el mayor volumen de residuos potencialmente reciclables, que presenten un mercado y valor comercial. Con respecto al resto de residuos que no se comercialicen se realizará una reducción de tamaño. Las medidas a implementar tienen la finalidad de brindar la mejor solución, contemplando las mejores opciones en cuanto al menor mantenimiento y mayor vida útil de la planta y vertederos, aumentando las condiciones de higiene y seguridad laboral de las trabajadores.In Concepción del Uruguay town, the final collection and disposal of municipal solid waste is a poorly controlled activity. Such waste does not represent any comercial value and is discarded in landfills without any classification or final conditioning. In direct consequence, the arranged places for waste disposal have a decreased usefull life, causing major environmental impacts and enabling the informal separation of waste in the región. The purpose of the implementation of a “Separation Plant of Municipal Solid Waste” is to reorganize the necesary activities tomitigate the environmental impact, increase the useful life of landfills and provide improved working conditions for people engaged in informal separation of waste at he site. The possibility of an implementation process line thet includes the workers job and machines available in the local industry was evaluated, optimizing the process and getting higher volumes of reciclable waste. Given that in the City the separation in origen is not encouraged, ti was projected that the plant to implement should classify the bulk of potentially reciclable waste with a market and comercial value. Regarding to the other residues which are not marketed, a size reduction will be carry out. Implementing measures are intended to provide the best solution, taking into account the best options in terms of reduced maintenance and loger service life of the plant and landfill, increasing the higiene conditions and workers safety.Fil: Bonnot, Diego German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Villa, Enrique Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Puente, GustavoDe Carli, Anibal Carlos2017-02-13T13:49:02Z2017-02-13T13:49:02Z2016-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC 1510A Ingeniería Electromecánica FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1383spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Bonnot, Diego Germán ; Villa, Enrique NicolásNo comercial con fines académicos.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:43Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1383instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:44.052Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
title Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
spellingShingle Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
Bonnot, Diego German
Residuos sólidos urbanos
Residuos solidos-planta
Residuos solidos-separación
Residuos-clasificación
title_short Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
title_full Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
title_fullStr Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
title_full_unstemmed Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
title_sort Planta de separación y clasificación de residuos sólidos urbanos
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnot, Diego German
Villa, Enrique Nicolas
author Bonnot, Diego German
author_facet Bonnot, Diego German
Villa, Enrique Nicolas
author_role author
author2 Villa, Enrique Nicolas
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Puente, Gustavo
De Carli, Anibal Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos sólidos urbanos
Residuos solidos-planta
Residuos solidos-separación
Residuos-clasificación
topic Residuos sólidos urbanos
Residuos solidos-planta
Residuos solidos-separación
Residuos-clasificación
dc.description.none.fl_txt_mv En la localidad de Concepción del Uruguay la recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos es una actividad poco controlada, dichos residuos no representan ningún valor comercial y se desechan en vertederos sin ningún tipo de clasificación o acondicionamiento final. En consecuencia directa los lugares dispuestos para el vertido de los mismos, presentan una disminución de la vida útil, ocasionando grandes impactos ambientales y posibilitando la separación informal de residuos en la zona. El propósito de la implementación de una “Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos” es el de reorganizar las actividades necesarias para mitigar el impacto ambiental, aumentar la vida útil de los vertederos y brindar una mejora en las condiciones laborales de las personas que se dedican a la separación informal de residuos en el lugar. Para esto se evaluó la posibilidad de implementar una línea de proceso que contemple, la mano de obra de los operarios y las maquinas disponibles en la industria local, optimizando el proceso y obteniendo mayores volúmenes de residuos reciclables. Teniendo en cuanta que en la ciudad no se fomenta la separación en origen, se proyectó que la planta aimplementar deba clasificar el mayor volumen de residuos potencialmente reciclables, que presenten un mercado y valor comercial. Con respecto al resto de residuos que no se comercialicen se realizará una reducción de tamaño. Las medidas a implementar tienen la finalidad de brindar la mejor solución, contemplando las mejores opciones en cuanto al menor mantenimiento y mayor vida útil de la planta y vertederos, aumentando las condiciones de higiene y seguridad laboral de las trabajadores.
In Concepción del Uruguay town, the final collection and disposal of municipal solid waste is a poorly controlled activity. Such waste does not represent any comercial value and is discarded in landfills without any classification or final conditioning. In direct consequence, the arranged places for waste disposal have a decreased usefull life, causing major environmental impacts and enabling the informal separation of waste in the región. The purpose of the implementation of a “Separation Plant of Municipal Solid Waste” is to reorganize the necesary activities tomitigate the environmental impact, increase the useful life of landfills and provide improved working conditions for people engaged in informal separation of waste at he site. The possibility of an implementation process line thet includes the workers job and machines available in the local industry was evaluated, optimizing the process and getting higher volumes of reciclable waste. Given that in the City the separation in origen is not encouraged, ti was projected that the plant to implement should classify the bulk of potentially reciclable waste with a market and comercial value. Regarding to the other residues which are not marketed, a size reduction will be carry out. Implementing measures are intended to provide the best solution, taking into account the best options in terms of reduced maintenance and loger service life of the plant and landfill, increasing the higiene conditions and workers safety.
Fil: Bonnot, Diego German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Villa, Enrique Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Peer Reviewed
description En la localidad de Concepción del Uruguay la recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos es una actividad poco controlada, dichos residuos no representan ningún valor comercial y se desechan en vertederos sin ningún tipo de clasificación o acondicionamiento final. En consecuencia directa los lugares dispuestos para el vertido de los mismos, presentan una disminución de la vida útil, ocasionando grandes impactos ambientales y posibilitando la separación informal de residuos en la zona. El propósito de la implementación de una “Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos” es el de reorganizar las actividades necesarias para mitigar el impacto ambiental, aumentar la vida útil de los vertederos y brindar una mejora en las condiciones laborales de las personas que se dedican a la separación informal de residuos en el lugar. Para esto se evaluó la posibilidad de implementar una línea de proceso que contemple, la mano de obra de los operarios y las maquinas disponibles en la industria local, optimizando el proceso y obteniendo mayores volúmenes de residuos reciclables. Teniendo en cuanta que en la ciudad no se fomenta la separación en origen, se proyectó que la planta aimplementar deba clasificar el mayor volumen de residuos potencialmente reciclables, que presenten un mercado y valor comercial. Con respecto al resto de residuos que no se comercialicen se realizará una reducción de tamaño. Las medidas a implementar tienen la finalidad de brindar la mejor solución, contemplando las mejores opciones en cuanto al menor mantenimiento y mayor vida útil de la planta y vertederos, aumentando las condiciones de higiene y seguridad laboral de las trabajadores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-16
2017-02-13T13:49:02Z
2017-02-13T13:49:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC 1510A Ingeniería Electromecánica FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1383
identifier_str_mv PFC 1510A Ingeniería Electromecánica FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Bonnot, Diego Germán ; Villa, Enrique Nicolás
No comercial con fines académicos.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Bonnot, Diego Germán ; Villa, Enrique Nicolás
No comercial con fines académicos.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146083428761600
score 12.712165