Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares
- Autores
- Rossi, Nancy Débora
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abud Rodríguez, Silvina Vanesa
- Descripción
- La presente memoria de trabajo se desarrolla en el marco de un Proyecto de Extensión Universitario denominado: “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”. La Universidad Católica de Salta, junto con el grupo organizado de trabajadoras de casas particulares “Unidas Podemos Lograrlo”, un equipo interdisciplinario y estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación y Recursos Humanos han llevado a cabo el proyecto de “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”, el cual tiene una duración de nueve meses, comprendidos entre los meses de Abril a Diciembre del año 2023. Dicho proyecto tiene como finalidad proveer información confiable y brindar consejerías comunitarias al grupo de trabajadoras de casas particulares de la Provincia de Salta sobre derechos y obligaciones en el ámbito de trabajo en el cuál estas se encuentran insertas; esto con la intención de que el grupo pueda conocer la Ley que las ampara, saber cómo proceder ante la presencia de diferentes conflictos laborales, obtener herramientas a la hora de una búsqueda laboral, manifestar inquietudes propias del rubro y reconocer su valor en el sector laboral logrando a su vez, difundir lo aprendido, integrar a más trabajadoras en el grupo y que la sociedad en sí también pueda dar cuenta de la importancia de este sector y las dificultades e injusticias que se presentan generalmente. La modalidad de implementación del mismo ha sido llevado a cabo por medio de talleres presenciales realizados el primer sábado de cada mes con una duración promedio de dos horas, en dónde se han abordado diferentes temáticas de interés 1 para las trabajadoras enmarcados en la Ley 26.844, la cual establece un Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, además de esto, el equipo de extensión ha acompañado y apoyado al grupo de trabajadoras en sus diferentes propuestas particulares como por ejemplo, la obtención de un boleto solidario o el interés de formar un nuevo sindicato...
Fil: Rossi, Nancy Débora. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Recursos humanos
Derecho laboral
Trabajadora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_f8d0be0f8e7a8706b0330133f369132f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74362 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particularesRossi, Nancy DéboraTesis de gradoRecursos humanosDerecho laboralTrabajadoraLa presente memoria de trabajo se desarrolla en el marco de un Proyecto de Extensión Universitario denominado: “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”. La Universidad Católica de Salta, junto con el grupo organizado de trabajadoras de casas particulares “Unidas Podemos Lograrlo”, un equipo interdisciplinario y estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación y Recursos Humanos han llevado a cabo el proyecto de “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”, el cual tiene una duración de nueve meses, comprendidos entre los meses de Abril a Diciembre del año 2023. Dicho proyecto tiene como finalidad proveer información confiable y brindar consejerías comunitarias al grupo de trabajadoras de casas particulares de la Provincia de Salta sobre derechos y obligaciones en el ámbito de trabajo en el cuál estas se encuentran insertas; esto con la intención de que el grupo pueda conocer la Ley que las ampara, saber cómo proceder ante la presencia de diferentes conflictos laborales, obtener herramientas a la hora de una búsqueda laboral, manifestar inquietudes propias del rubro y reconocer su valor en el sector laboral logrando a su vez, difundir lo aprendido, integrar a más trabajadoras en el grupo y que la sociedad en sí también pueda dar cuenta de la importancia de este sector y las dificultades e injusticias que se presentan generalmente. La modalidad de implementación del mismo ha sido llevado a cabo por medio de talleres presenciales realizados el primer sábado de cada mes con una duración promedio de dos horas, en dónde se han abordado diferentes temáticas de interés 1 para las trabajadoras enmarcados en la Ley 26.844, la cual establece un Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, además de esto, el equipo de extensión ha acompañado y apoyado al grupo de trabajadoras en sus diferentes propuestas particulares como por ejemplo, la obtención de un boleto solidario o el interés de formar un nuevo sindicato...Fil: Rossi, Nancy Débora. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Abud Rodríguez, Silvina Vanesa2023-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=743627436220231213u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:32Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74362Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:33.492Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
title |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
spellingShingle |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares Rossi, Nancy Débora Tesis de grado Recursos humanos Derecho laboral Trabajadora |
title_short |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
title_full |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
title_fullStr |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
title_full_unstemmed |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
title_sort |
Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las trabajadoras de casas particulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossi, Nancy Débora |
author |
Rossi, Nancy Débora |
author_facet |
Rossi, Nancy Débora |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abud Rodríguez, Silvina Vanesa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Recursos humanos Derecho laboral Trabajadora |
topic |
Tesis de grado Recursos humanos Derecho laboral Trabajadora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente memoria de trabajo se desarrolla en el marco de un Proyecto de Extensión Universitario denominado: “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”. La Universidad Católica de Salta, junto con el grupo organizado de trabajadoras de casas particulares “Unidas Podemos Lograrlo”, un equipo interdisciplinario y estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación y Recursos Humanos han llevado a cabo el proyecto de “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”, el cual tiene una duración de nueve meses, comprendidos entre los meses de Abril a Diciembre del año 2023. Dicho proyecto tiene como finalidad proveer información confiable y brindar consejerías comunitarias al grupo de trabajadoras de casas particulares de la Provincia de Salta sobre derechos y obligaciones en el ámbito de trabajo en el cuál estas se encuentran insertas; esto con la intención de que el grupo pueda conocer la Ley que las ampara, saber cómo proceder ante la presencia de diferentes conflictos laborales, obtener herramientas a la hora de una búsqueda laboral, manifestar inquietudes propias del rubro y reconocer su valor en el sector laboral logrando a su vez, difundir lo aprendido, integrar a más trabajadoras en el grupo y que la sociedad en sí también pueda dar cuenta de la importancia de este sector y las dificultades e injusticias que se presentan generalmente. La modalidad de implementación del mismo ha sido llevado a cabo por medio de talleres presenciales realizados el primer sábado de cada mes con una duración promedio de dos horas, en dónde se han abordado diferentes temáticas de interés 1 para las trabajadoras enmarcados en la Ley 26.844, la cual establece un Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, además de esto, el equipo de extensión ha acompañado y apoyado al grupo de trabajadoras en sus diferentes propuestas particulares como por ejemplo, la obtención de un boleto solidario o el interés de formar un nuevo sindicato... Fil: Rossi, Nancy Débora. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
La presente memoria de trabajo se desarrolla en el marco de un Proyecto de Extensión Universitario denominado: “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”. La Universidad Católica de Salta, junto con el grupo organizado de trabajadoras de casas particulares “Unidas Podemos Lograrlo”, un equipo interdisciplinario y estudiantes avanzados de Ciencias de la Educación y Recursos Humanos han llevado a cabo el proyecto de “Consejerías comunitarias sobre derechos y obligaciones laborales para las Trabajadoras de Casas Particulares”, el cual tiene una duración de nueve meses, comprendidos entre los meses de Abril a Diciembre del año 2023. Dicho proyecto tiene como finalidad proveer información confiable y brindar consejerías comunitarias al grupo de trabajadoras de casas particulares de la Provincia de Salta sobre derechos y obligaciones en el ámbito de trabajo en el cuál estas se encuentran insertas; esto con la intención de que el grupo pueda conocer la Ley que las ampara, saber cómo proceder ante la presencia de diferentes conflictos laborales, obtener herramientas a la hora de una búsqueda laboral, manifestar inquietudes propias del rubro y reconocer su valor en el sector laboral logrando a su vez, difundir lo aprendido, integrar a más trabajadoras en el grupo y que la sociedad en sí también pueda dar cuenta de la importancia de este sector y las dificultades e injusticias que se presentan generalmente. La modalidad de implementación del mismo ha sido llevado a cabo por medio de talleres presenciales realizados el primer sábado de cada mes con una duración promedio de dos horas, en dónde se han abordado diferentes temáticas de interés 1 para las trabajadoras enmarcados en la Ley 26.844, la cual establece un Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, además de esto, el equipo de extensión ha acompañado y apoyado al grupo de trabajadoras en sus diferentes propuestas particulares como por ejemplo, la obtención de un boleto solidario o el interés de formar un nuevo sindicato... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74362 74362 20231213u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74362 |
identifier_str_mv |
74362 20231213u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344401390534656 |
score |
12.623145 |